Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Tras el Ensayo Digital

Resumen del Libro

Libro Tras el Ensayo Digital

El proceso de migración digital desde la Sociedad de la Información a la actual Sociedad Red aparenta constituirse en un hecho consumado, que con más de una década de historia merece un análisis reflexivo sobre los diversos cambios que han ido modificando nuestro comportamiento social, modo de ser y de representación cultural en los inicios del siglo XXI. Doce destacados autores especialistas en teoría y praxis de la comunicación y sociedad, son invitados en esta obra compilada por Serrano y Salvat -quienes a su vez suman artículos propios- para ahondar en una reflexión interdisciplinar que da cuenta de cómo la digitalización ha rizomatizado la estructura de la información, y por ende, del acceso e interacción con la producción del conocimiento. Las materias aquí tratadas evidencian la “infoxicación” a la que nos vemos expuestos en nuestra era, la irrupción de lo digital en la prensa, la publicidad y la economía, planteando en un ir y devenir de puntos de vista, infortunadas secuelas sociales, pero asimismo, oportunidades para el desarrollo de una inteligencia colectiva en el uso de la red. Así, la Internet es reconocida como un medio particular que se caracteriza por integrar y fusionar en sí a todos los medios hasta ahora conocidos, desmasificando de paso a los ya otrora mass media.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Una Aproximación Interdisciplinar a la Sociedad de la Información

Total de páginas 246

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

15 Valoraciones Totales


Biografía de Vicente Serrano

Vicente Serrano es un destacado periodista, escritor y presentador de televisión español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito del periodismo de investigación y su enfoque crítico hacia temas de relevancia social y política. Nació en el año 1972 en la ciudad de Madrid, donde desarrolló desde joven un interés por la comunicación y el periodismo.

Tras completar sus estudios en Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, Serrano comenzó su carrera profesional en diversos medios de comunicación, donde rápidamente se hizo un nombre por su estilo incisivo y su dedicación a la verdad. A lo largo de los años, ha trabajado en diferentes plataformas, tanto en televisión como en radio, lo que le ha permitido consolidar su reputación como un periodista comprometido con la ética profesional.

Uno de los momentos más destacados de su carrera llegó cuando se unió al equipo de Telemundo, donde se desempeñó como corresponsal en España. Durante su tiempo allí, cubrió una amplia gama de temas, desde la política hasta la cultura, siempre con un enfoque en la profundidad y la claridad. Su trabajo no solo le valió el reconocimiento en el ámbito periodístico, sino que también le abrió las puertas a colaboraciones con otros medios de renombre.

En 2017, Vicente Serrano lanzó su propio programa titulado “El Juez”, en el que aborda casos de interés público, proporcionando a su audiencia una mirada crítica y analítica sobre temas que afectan a la sociedad. El programa se ha convertido en un referente para aquellos que buscan información veraz y análisis profundo, lo que ha llevado a Serrano a ganar varios premios en el ámbito del periodismo.

  • Premios: A lo largo de su carrera, Vicente Serrano ha recibido múltiples premios que destacan su labor como periodista. Algunos de estos incluyen premios de la Asociación de la Prensa de Madrid y otros galardones internacionales.
  • Publicaciones: Además de su trabajo en medios de comunicación, Serrano ha escrito varios libros que analizan la situación política en España y el papel de los medios en la sociedad actual.

La temática de su trabajo a menudo gira en torno a la justicia social, la corrupción y los derechos humanos. Serrano ha sido un defensor incansable de la libertad de expresión y ha utilizado su plataforma para empoderar a aquellos que enfrentan injusticias. Su compromiso con la verdad y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible lo han convertido en un referente para los jóvenes periodistas.

A medida que avanza su carrera, Vicente Serrano sigue siendo una figura influyente en el panorama mediático español. Su enfoque en la ética, la transparencia y la responsabilidad en el periodismo ha inspirado a muchos a seguir sus pasos. Con un compromiso continuo hacia la verdad, Serrano se ha establecido como una voz respetada en el sector, y su legado continuará influyendo en el futuro del periodismo en España.

En conclusión, Vicente Serrano es un periodista que ha dejado una huella significativa en el ámbito de la comunicación en España. Su pasión por el periodismo y su dedicación a la justicia social lo convierten en un modelo a seguir para las futuras generaciones de comunicadores. A medida que continúa su trabajo, su impacto y legado en la sociedad seguirán creciendo.

Otros libros de Vicente Serrano

El cuento de la filosofía

Libro El cuento de la filosofía

“—Papá, ¿qué es en verdad la que hacéis los filósofos” La pregunta que Clara hace a su padre, al parecer simple e inocente, da inicio a este interesante y entretenido libro sobre una de las disciplinas más antiguas de la humanidad. En El cuento de la filosofía, Vicente Serrano explica de manera sencilla a grandes y chicos qué es la filosofía y cómo se ha desarrollado a lo largo de los años, haciendo especial hincapié en sus orígenes, en su estado actual y los desafíos que le depara el futuro. Porque la filosofía no es algo exclusivo de la Antigüedad, porque comprendiendo ...

Más libros en la categoría Filosofía

La Filosofía, El Terror y Lo Siniestro

Libro La Filosofía, El Terror y Lo Siniestro

Si bien hubo grandes pensadores a lo largo de la historia que hicieron referencia al concepto de «terror» (Kant y lo sublime, Hegel y el terror posrevolucionario francés, Heidegger y la significación ontológica del término, o la aproximación del psicoanálisis a lo siniestro), escasean aún los estudios vinculados a esta temática y los pocos que existen carecen de la profundidad adecuada para tratar este fenómeno. La presente edición cuenta con una serie de textos escritos por reconocidos especialistas (Vicente Serrano, Antonio Castilla, Arturo Leyte, Miguel Morey, Mauricio Mancilla ...

Discurso, espacio y poder en las religions antiguas

Libro Discurso, espacio y poder en las religions antiguas

14 papers reflect on how the wielders of power, be they religious, social or political, shape the discourses that justify their power within the framework of a society or a specific group, and how space participates in these discourses. Studies consider evidence from epigraphy, the archaeological record, and literary sources.

EKANIZHTA

Libro EKANIZHTA

"Dolor que abarca no lo infinito, sino lo humano; para penetrar en la esencia divina y llegar al aspecto siempre luminoso de lo sereno y de lo bueno, de lo justo y de lo santo." "El dolor es base de lo perfecto. !Cuan maravilloso y profundo sentido de la humanidad! El dolor abarca todas las manifestaciones del espíritu y de la materia. Su numen es la esencia de la vida, su sentido es la visión de lo sobrenatural." Dr. Adalberto García de Mendoza

El Sentido de Ser Hombre

Libro El Sentido de Ser Hombre

¿Qué significa ser un hombre? Aunque esta pregunta es crucial para por lo menos la mitad de la población mundial, Ole Bjerg argumenta que ha sido casi olvidada por la filosofía. En este revolucionario libro, el autor pone en movimiento las ideas de Martin Heidegger y Hannah Arendt para acuñar el concepto de ser-hombre como una alternativa al discurso convencional sobre el género y la identidad. Esto conduce a una exploración del amor, el sexo, el arte, la verdad, la paternidad, las mujeres y otros asuntos existenciales que confrontan a los hombres en su esfuerzo por dar sentido a su...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas