Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Tráfico. Nuevo régimen sancionador

Resumen del Libro

Libro Tráfico. Nuevo régimen sancionador

A través de la Ley 17/2005, de 19 de julio, por la que se regula el permiso y la licencia de conducción por puntos y se modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, se establecía una nueva arquitectura jurídica de la autorización para conducir basada en la especial apreciación y valoración por su titular. La Administración del tráfico comenzaba a tasar el permiso y la licencia de conducción en un número de puntos que procede a detraer cuando el comportamiento del conductor no es conforme a lo exigido. El ordenamiento jurídico vial en nuestro país iniciaba una nueva etapa bajo el sistema denominado permiso y licencia de conducción por puntos. El cambio de comportamientos de los conductores ha provocado una reducción muy significativa de la mortalidad en nuestras carreteras. Siendo así, lo cierto es que resulta imprescindible seguir avanzando en el camino recorrido y ello no es posible sin analizar los posibles fallos del sistema. En este sentido, transcurridos más de tres años desde ese 1 de julio de 2006, es ya posible dirigir el grueso de las críticas hacia el elemento que precede a toda detracción de puntos: el procedimiento sancionador. Este libro escrito por un Magistrado de lo contencioso administrativo con gran experiencia en resolver recursos contra sanciones de tráfico, realiza un análisis exhaustivo de la nueva regulación del procedimiento sancionador en esta materia. En él encontraremos un estudio detallado de las novedades de la ley, el denominado procedimiento abreviado, el procedimiento ordinario simplificado, el nuevo régimen de los recursos administrativos, la responsabilidad del titular en la identificación del conductor, la figura del conductor habitual y la retirada del permiso por la pérdida de puntos. Pero también un repaso a las instituciones más conflictivas, la prescripción y la caducidad, la notificación de la denuncia, la presunción de los denunciantes. A todo ello se une una visión de las infracciones más comunes o más problemáticas y las peculiaridades del procedimiento contencioso administrativo en esta materia. El libro recoge y sistematiza la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo y Tribunales inferiores y contiene un apéndice con la normativa de aplicación.

Información del Libro

Total de páginas 424

Autor:

  • Juan Carlos Zapata Híjar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

86 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Derecho

Voluntariado

Libro Voluntariado

Una vez que se despiertan las ganas de hacer voluntariado, el siguiente paso es decidir la causa que se quiere apoyar, dónde y cómo colaborar. Existen varios ámbitos de desarrollo del voluntariado: Voluntariado social con personas en situación de vulnerabilidad (niños, acompañamiento a personas mayores, con problemas de adicciones, con discapacidad, refugiados, etc.) Voluntariado internacional en cooperación al desarrollo a través de programas de educación, medio ambiente, en acciones de ayuda humanitaria y emergencia. Para viajar en verano u otra época del año. Voluntariado...

Tratado de Sociedades de Capital. Tomo I

Libro Tratado de Sociedades de Capital. Tomo I

La Ley de Sociedades de Capital es uno de los pilares fundamentales del ordenamiento mercantil español. El derecho societario es, además, una materia relevante por su carácter transversal a todos los sectores del mercado. En esta obra colectiva se realiza un comentario artículo por artículo de esta importante norma, en la que se regulan los principales tipos societarios mercantiles como la sociedad anónima y la sociedad de responsabilidad limitada, así como la comanditaria por acciones y algunas sociedades especiales como la sociedad nueva empresa, la sociedad anónima europea y la...

Apuntes de Derecho Marítimo

Libro Apuntes de Derecho Marítimo

El estudio del Derecho Marítimo debe ser obligatorio para todos los estudiantes universitarios, que cursan el último año de la licenciatura en Derecho, cuya formación epistemológica adquirida a lo largo de la carrera, les ha permitido adquirir las bases y cimientos de la profesión. Esta rama del Derecho, que se caracteriza por ser autónoma, implica un conocimiento multidisciplinario; ya que comprende un sistema de normas, principios e instituciones que regulan las diversas situaciones que se suscitan, a consecuencia del tránsito de las embarcaciones y artefactos navales, las personas...

El acceso directo del individuo a los tribunales internacionales de derechos humanos

Libro El acceso directo del individuo a los tribunales internacionales de derechos humanos

La afirmación de la dignidad de todo ser humano constituye una importante transformación del Derecho Internacional en la medida en que, junto al clásico principio de la soberanía, ha aparecido otro principio constitucional del orden internacional contemporáneo: el de los derechos humanos. Esta evolución ha sido culminada con la progresiva consolidación del acceso de los individuos a la jurisdicción internacional en defensa de sus derechos humanos.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas