Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Testamento español

Resumen del Libro

Libro Testamento español

Este es un libro que, de acuerdo con mi experiencia, ilustra de una manera clara lo difícil que es averiguar la verdad de los hechos en tiempos de dictadura y de guerra. Inseparable de ambas son la censura de prensa y la propaganda. En España y en el lado de los insurgentes, este hecho quedó de manifiesto cuando el corresponsal de dos famosos periódicos conservadores británicos telegrafió que abandonaba el cuartel general de los insurgentes porque las limitaciones que imponían a su trabajo eran intolerables. Dificultades similares experimentaron otros corresponsales de la «derecha». El señor Koestler, desde el capítulo inicial, explica el peligro al que se expusieron los corresponsales franceses que hicieron un reportaje sobre la masacre de Badajoz, así como las retractaciones a las que se vieron obligados. En su caso, felizmente, disfrutó de más libertad. Representante de un conocido periódico de «izquierdas», por una afortunada casualidad pudo entrar en el territorio del general Franco, ya que solamente autorizaban la entrada a periodistas de la «derecha». También, y ahora la casualidad fue desafortunada, le condujo a un temprano encuentro con un antiguo colega alemán de la Ullstein Press, con el que había sostenido correspondencia antes de la llegada del régimen nazi a Alemania. Este encuentro sirvió para alertar a las autoridades insurgentes, y sin duda quien le recomendó al señor Koestler que abandonase Sevilla, le dio un buen consejo.

Información del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Luis Álvarez Fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

30 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Literatura

Obras morales y de costumbres (Moralia) XII. Tratados antiepicúreos.

Libro Obras morales y de costumbres (Moralia) XII. Tratados antiepicúreos.

El segundo volumen de escritos filosóficos de Plutarco critica la doctrina epicúrea (como hiciera con el estoicismo en el tomo anterior) y su materialismo, desde los postulados idealistas del platonismo. En este volumen se incluyen tres interesantes tratados en los que Plutarco ataca directamente y con vehemencia la filosofía epicúrea. "Contra Colotes", es una crítica feroz de la Lógica y la Física de esta doctrina; "Sobre la imposibilidad de vivir placenteramente según Epicuro" (formalmente una continuación del anterior) constituye un profundo y elaborado ataque a la Ética del...

Himnos sumerios

Libro Himnos sumerios

Dentro de los géneros literarios sumerios, los himnos ocuparon un lugar muy destacado, debido no sólo a su tradición oral, sino también a su hondo contenido religioso, presente de modo inequívoco en tales composiciones religiosas. Prácticamente todos los dioses sumerios, los reyes más cualificados, los templos de mayor prestigio y los objetos de preciso contenido sagrado fueron glorificados mediante numerosísimos y adecuados himnos, cuya rica tipología posibilitaba una gran variedad compositiva e interpretativa. Los himnos vinieron a ser una fórmula o solución útil para los...

Evguénie Sokolov

Libro Evguénie Sokolov

"Fue nuestro Baudelaire, nuestro Apollinaire... Elevó la canción a la categoría de arte", dijo en su entierro François Miterrand, y la comparación con los malditos le siente bien a Serge Gainsbourg. Autor de algunas de las más bellas canciones del siglo XX, también escribió una novela única, disparatada, cínica y filosófica, un homenaje a la pintura y la escatología en el París de los años sesenta. En palabras de John Zorn: "Nunca ha leído nada igual. 'Evguénie Sokolov' le dará escalofríos. Le dará risa. Es probable que también le dé asco. La visión de Gainsbourg es...

Literatura catalana III

Libro Literatura catalana III

El estudio se agrupa en una primera parte bajo las coordenadas de los principales movimientos, mientras que en la segunda se concentra en las principales personalidades del siglo XX catalán, en prosa y poesía (Pla, Rodoreda, Carner, Espriu...); como en los volúmenes anteriores se establecen relaciones con otras literaturas. Asimismo, colaboran especialistas de las distintas materias (Ricard Salvat en el tema del teatro, etc.).

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas