Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Suzuki Violin School

Resumen del Libro

Libro Suzuki Violin School

Titles: Study Points for Volume 2 * Chorus from Judas Maccabaeus (G. F. Handel) * Musette, Gavotte II or the Musette from English Suite III in G Minor for Klavier, BWV 808 (J. S. Bach) * Hunters' Chorus from 3rd Act of the opera Der Freischutz (C. M. von Weber) * Long, Long Ago (T. H. Bayly) * Waltz, Op. 39, No. 15 for Piano (J. Brahms) * Bourr�e from Sonata in F Major for Oboe, HHA IV/18, No. 8 (G. F. Handel) * The Two Grenadiers, Die beiden Grenadier, Op. 49, No. 1 for Voice and Piano (R. Schumann) * Theme from Witches' Dance (N. Paganini) * Gavotte from Mignon (A. Thomas) * Gavotte (J. B. Lully) * Minuet in G, Wo0 10, No. 2 (L. van Beethoven) * Minuet from Sei Quintetti per Archi No. 11, Op. 11, No. 5 in E Major (L. Boccherini). This title is available in SmartMusic.

Información del Libro

Total de páginas 24

Autor:

  • Shinʼichi Suzuki

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

31 Valoraciones Totales


Biografía de Shinʼichi Suzuki

Shin'ichi Suzuki fue un influyente violinista, pedagogo y pedagogo japonés conocido principalmente por desarrollar el Método Suzuki, un enfoque innovador para la enseñanza de la música, especialmente el violín. Nacido el 17 de octubre de 1898 en Nagoya, Japón, Suzuki provenía de una familia que valoraba la música. Su padre, un hombre de negocios, se interesó en la música y, aunque no era un músico profesional, le enseñó a tocar el violin a Shin'ichi a una edad temprana.

A los 17 años, Suzuki no solo mostró interés por la música, sino que también se trasladó a Tokio para estudiar violín con el famoso pedagogo y violinista Ohashi. Durante este período, se dio cuenta de que la educación musical debía ser diferente de la métodos convencionales que se utilizaban en ese momento, que eran a menudo rígidos y poco inspiradores.

Después de completar sus estudios en Tokio, Suzuki se trasladó a Alemania, donde continuó perfeccionando sus habilidades en el violín. Mientras estaba en Europa, se sintió inspirado por la forma en que se enseñaba la música a los niños en el continente y comenzó a desarrollar sus propias ideas sobre la educación musical.

El regreso a Japón en 1929 marcó un cambio significativo en su carrera. Suzuki fundó su propia escuela de música, donde comenzó a implementar sus métodos innovadores. En su enseñanza, enfatizaba que la música debería ser accesible y agradable para todos los niños, no solo para aquellos con habilidades excepcionales. Esta filosofía se convierte en uno de los pilares del Método Suzuki.

El Método Suzuki se basa en la creencia de que todos los niños tienen el potencial de aprender música, siempre y cuando se les proporcione un entorno de apoyo y se fomente su amor por la música. A través de la práctica regular, la escucha activa y el aprendizaje en grupo, Suzuki creía que los estudiantes podrían desarrollar no solo habilidades musicales, sino también valores como la empatía y la perseverancia.

  • Escucha temprana: Suzuki animaba a los padres a exponer a sus hijos a la música desde una edad temprana, similar a cómo se aprende un idioma.
  • Práctica constante: La práctica regular y el compromiso son esenciales para el aprendizaje musical.
  • Enseñanza en grupo: La interacción con otros estudiantes fomenta un ambiente de aprendizaje positivo.

A lo largo de su vida, Suzuki realizó numerosas giras internacionales y participó en conferencias educativas en todo el mundo. Su trabajo no solo influyó en la enseñanza del violín, sino que también dejó un legado duradero en la educación musical en general. En 1964, fundó la International Suzuki Association, que estableció estándares y promovió su método a nivel global.

Suzuki también escribió varios libros sobre pedagogía musical, entre ellos "Nurtured by Love", donde expone su filosofía sobre la educación musical y la importancia del entorno familiar en el aprendizaje. Durante su vida, recibió numerosos premios y reconocimientos por su contribución a la educación musical y fue aclamado tanto en su país natal como internacionalmente.

Falleció el 26 de enero de 1998 en Matsumoto, Japón, pero su legado continúa vivo a través de las innumerables escuelas y programas de música que aplican el Método Suzuki en todo el mundo. Hoy en día, miles de estudiantes están aprendiendo música bajo sus principios, lo que demuestra que la pasión por la música y la educación puede transformar vidas y fortalecer comunidades.

La filosofía de Shin'ichi Suzuki, centrada en la idea de que "la música es una parte integral de la vida humana", ha inspirado a generaciones de educadores, padres y estudiantes. Su enfoque en el amor, la paciencia y la perseverancia en la enseñanza musical sigue siendo relevante, reafirmando que la música es, ante todo, un arte que debe disfrutarse y compartirse.

Más libros en la categoría Música

Casa Museo José Alfredo Jiménez

Libro Casa Museo José Alfredo Jiménez

La idea de crear un museo en Dolores Hidalgo, precisamente en la casa donde nació José Alfredo jiménez, se remonta a 1998, cuando la familia del célebre cantante adquirió la propiedad. El museo es una herencia cultural y material que le permite al visitante recrear la vida de Jiménez, ese connotado mexicano que nos acompaña en todas las fiestas mexicanas que se celebran en México y en cualquier país en donde se encuentre un mexicano. El museo se encuentra en Dolores, Hidalgo y es considerado un monumento histórico de la ciudad. En este libro bellamente ilustrado con fotografías del ...

The Bluegrass Violin - El Violín en el Bluegrass

Libro The Bluegrass Violin - El Violín en el Bluegrass

The endlessly energetic duo of Oriol Saña and Lluís Gómez have created a charming and informative account of the musical phenomenon we call bluegrass. Originally a quirky supercharged folk music played by about ten people, bluegrass music, with its Mozart-like formality and ferocious rhythmic zest, now describes an extended international family of related string band styles. Master fiddler Oriol and bluegrass banjoist Lluís, both acclaimed educators, present both the wide view and crucial details about this music in a clear, personable manner. Bravo! Includes access to online audio. El...

Piano para Dummies

Libro Piano para Dummies

¿Tocar el piano es tu asignatura pendiente? Este libro te lo enseña de un modo tan fácil y divertido que tus dedos dominarán el teclado casi sin que te des cuenta. Si no sabes leer música, el método Para Dummies te explica la teoría musical con un lenguaje claro y directo y te enseña a aplicarla a la interpretación de piano. Y si ya tienes alguna idea de piano, o tomaste clases cuando eras pequeño pero no has vuelto a abrir la tapa, también encontrarás ejercicios y consejos para refrescar tu memoria o mejorar tu ejecución. • El dichoso Para Elisa de las llamadas en espera —...

6 Sestetti a due violini, oboe, due viole e violoncello

Libro 6 Sestetti a due violini, oboe, due viole e violoncello

Cayetano (o Gaetano) Brunetti es uno de los compositores más importantes de la segunda mitad del siglo XVIII en España. Su obra comprende abundante música de cámara (sonatas para violín solo, dúos, tríos, cuartetos, quintetos, sextetos) y música sinfónica. Trabajó para las más importantes casas nobiliarias españolas (los duques de Osuna y los duques de Alba). Compuso sobre todo para el Príncipe de Asturias, futuro Carlos IV, siendo su maestro de violín, músico de su cámara y, finalmente, director de la orquesta de la Real Cámara. Los seis sextetos con oboe (L 273-278) fueron...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas