Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Spectrum

Resumen del Libro

Libro Spectrum

«Este libro es un ejercicio sobre la historia de las ideas contemporáneas. Puede considerarse una toma panorámica, de derecha a izquierda, de un paisaje intelectual determinado. Los pensadores y los escritores a los que observa pertenecen a un mundo político en el que las categorías de derecha, centro e izquierda conservan aún visiblemente su significado, aun cuando las localizaciones y los límites de cada uno distan mucho de estar fijados. Se trata del espectro al que alude el título.» En este magistral nuevo estudio Perry Anderson recorre y analiza las trayectorias de un variado conjunto de intelectuales que, desde la derecha hasta la izquierda, han tenido un impacto duradero en la esfera pública y el mundo de las ideas. Así, en la primera parte, dedicada al pensamiento político, analiza la trayectoria de seis grandes pensadores conservadores (M. Oakeshott, C. Schmitt, L. Strauss, F. von Hayek, F. Mount y T. Garton Ash); en la segunda parte, profundiza en el pensamiento de tres filósofos políticos fundamentales en el cambio de siglo (J. Rawls, J. Habermas y N. Bobbio), de ideología de centro-izquierda o izquierda moderada; por último, la tercera parte está dedicada al campo de la historia, en cuanto registro del pasado, desde el terreno –ya claro– de la izquierda (examinando las figuras de E. Thompson, R. Brenner, E. Hobsbawm, S. Timpanazo, G. Therborn y G. García Márquez). El volumen finaliza con dos apéndices dedicados a la London Review of Books y a la vivencia de J. C. O´G. Anderson, padre del autor, en la China republicana.

Información del Libro

Total de páginas 416

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

34 Valoraciones Totales


Biografía de Perry Anderson

Perry Anderson es un destacado historiador, teórico social y crítico político británico conocido por su trabajo en el campo del marxismo y la teoría política. Nacido el 26 de octubre de 1938 en Londres, Anderson es una figura influyente en el análisis crítico de la sociedad moderna y ha contribuido significativamente a la teoría social contemporánea.

Anderson se educó en el Magdalen College de la Universidad de Oxford, donde comenzó a desarrollar sus ideas sobre la historia y la política. Su interés por el marxismo se consolidó durante sus años universitarios, en un contexto sociopolítico marcado por la Guerra Fría y la expansión del pensamiento crítico. Tras completar sus estudios, se unió a la editorial New Left Review en 1960, una revista que se convertiría en un importante vehículo para el pensamiento de izquierda en Gran Bretaña y más allá.

Una de sus obras más influyentes es “Lineages of the Absolutist State” (1974), en la que explora las raíces del absolutismo en Europa y sus implicaciones para el desarrollo del capitalismo. Esta obra se destaca por su análisis profundo y su capacidad para conectar la historia con la teoría política, creando un marco conceptual que ha influido en numerosas generaciones de académicos y activistas.

Anderson también es conocido por su ensayo “Western Marxism: A Short History” (1980), que ofrece un análisis crítico de las corrientes del marxismo en el mundo occidental. Este trabajo destaca las divisiones y debates dentro del movimiento marxista, así como los desafíos que enfrentan los intelectuales de izquierda a lo largo de la historia. Anderson argumenta que el marxismo ha evolucionado y se ha adaptado a los contextos políticos y sociales específicos de cada época, lo que ha permitido su continuidad y relevancia.

El autor ha continuado publicando una variedad de trabajos que abordan temas como la globalización, la democracia, y la política contemporánea. Su libro “The New Old World” (2009) ofrece una crítica a la Unión Europea y sugiere que el proyecto europeo ha sido incapaz de proporcionar una alternativa viable a la globalización neoliberal. Anderson examina las contradicciones internas de la UE y su impacto en los movimientos políticos y sociales dentro de Europa.

  • Contribuciones Intelectuales: Anderson ha contribuido al pensamiento crítico a través de sus ensayos y artículos en diversas publicaciones.
  • Perspectivas Internacionales: Su trabajo ha abarcado no solo la historia europea, sino también otros contextos geográficos y políticos, ampliando la discusión sobre el marxismo.

En sus escritos, Anderson ha enfatizado la importancia del análisis histórico para comprender las dinámicas políticas y sociales contemporáneas. Su enfoque crítico y su capacidad para conectar diferentes disciplinas han hecho de él una voz respetada en debates académicos y políticos. Además, ha abogado por un enfoque renovado del marxismo en el siglo XXI, sugiriendo que es fundamental reconsiderar sus fundamentos para adaptarse a los nuevos desafíos globales.

En resumen, Perry Anderson es un pensador clave en el campo de la teoría crítica y el marxismo, cuyos trabajos han influido en generaciones de intelectuales y activistas. Su dedicación a la investigación y el análisis crítico continúa resonando en las discusiones contemporáneas sobre política, historia y sociedad. A lo largo de su carrera, ha demostrado que el pensamiento crítico no solo es relevante, sino esencial para entender y transformar el mundo en que vivimos.

Otros libros de Perry Anderson

La ideología india

Libro La ideología india

En la actualidad, la República de la India pretende encarnar los valores de una democracia política estable, una unidad territorial armoniosa y una imparcialidad inquebrantable en asuntos de religión. Incluso gran parte de aquellos que critican sus sangrantes desigualdades suscriben estas mismas tesis. Pero, ¿hasta qué punto se corresponden dichas afirmaciones con la realidad actual de la India? En este iluminador ensayo, el célebre estudioso Perry Anderson muestra que las raíces de los actuales males de la República son históricamente mucho más profundas. Radican en la manera misma ...

Teoría, política e historia

Libro Teoría, política e historia

Desde la publicación de la formación histórica de la clase obrera, Edward P. Thompson es uno de los más conocidos historiadores actuales. Además, su protagonismo dentro de la izquierda europea ha crecido exponencialmente, desde sus orígenes como miembro original y disidente del PC británico hasta su actual papel dirigente en el movimiento europeo por el desarme nuclear (END). Perry Anderson, director durante veinte años de la New Left Review, ha mantenido desde los primeros tiempos de esta revista una polémica relación con Thompson, de la que el mejor exponente es su discusión de...

Más libros en la categoría Historia

España en la guerra civil europea

Libro España en la guerra civil europea

La larga trayectoria historiográfica del profesor Paul Preston le acredita como el más relevante continuador de la fecunda tradición del hispanismo británico. El presente volumen quiere constituir un homenaje que completa el que se le rindiera con su nombramiento como doctor honoris causa de nuestra Universidad. En los textos aquí seleccionados se articula un enfoque coherente y, a la vez, complejo de la contemporaneidad española en su profunda imbricación con la historia del siglo XX europeo. Analizando dinámicas políticas y estructurales tanto como las vivencias y experiencias de...

Al-Ghazal y la embajada hispano-musulmana a los vikingos en el siglo IX

Libro Al-Ghazal y la embajada hispano-musulmana a los vikingos en el siglo IX

Es notorio que los vikingos fueron un pueblo guerrero que desde su Escandinavia natal se expandió en sus cruentas correrías piratescas a lejanos destinos europeos, entre ellos la Sevilla de los Omeyas quienes enviaron al primer diplomático que visitaría a los hombres del Norte de Europa que recibía el apodo de Al-Gazal (La Gacela) y el relato de su embajada constituye un material de primer orden para el estudio de las relaciones hispano-escandinavas durante la época en el ámbito político, cultural, ecónomico y militar.

La Rebelin de Las Minoras

Libro La Rebelin de Las Minoras

La rebelión de las minorías trata de analizar, siguiendo la modalidad del ensayismo histórico-filosófico, un fenómeno político y cultural de patente actualidad como es el creciente poder decisivo que en muchos aspectos están teniendo las minorías culturales. El titulo parodia, en cierto sentido, el famoso ensayo de Ortega y Gasset titulado La rebelión de las masas. Sin embargo, la tesis que se sostiene es que lo nuevo que está emergiendo hoy en el escenario social y mediático no es ya la rebelión de las masas, que tan acertadamente Ortega diagnostico para...

De Cameros a Bilbao

Libro De Cameros a Bilbao

La correspondencia mantenida entre varias familias asentadas en un espacio que incluye tierra de Cameros, °lava, Guip_zcoa, Vizcaya, Santander y Navarra se convierte en el motor de la historia de un reducido e influyente grupo vinculado a la expansi n de las ideas ilustradas por el norte peninsular. Este libro refleja el papel de los miembros de este grupo familiar al calor de la transformaci n que se produce desde finales del s. XVIII. Individuo y grupo conforman una imagen peculiar de las ¥reglas de conducta empleadas en el perÃodo analizado. El control de la informaci n y el manejo de...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas