Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Rojo y Negro

Resumen del Libro

Libro Rojo y Negro

La pequeña ciudad de Verrières puede pasar por una de las más lindas del Franco Condado. Sus casas, blancas como la nieve y techadas con teja roja, escalan la estribación de una colina, cuyas sinuosidades más insignificantes dibujan las copas de vigorosos castaños. El Doubs se desliza inquieto algunos centenares de pies por bajo de la base de las fortificaciones, edificadas en otro tiempo por los españoles y hoy en ruinas. Una montaña elevada defiende a Verrières por su lado Norte. Los picachos de la tal montaña, llamada Verra, y que es una de las ramificaciones del Jura, se visten de nieve en los primeros días de octubre. Un torrente, que desciende precipitado de la montaña, atraviesa a Verrières y mueve una porción de sierras mecánicas, antes de verter en el Doubs su violento caudal. La mayor parte de los habitantes de la ciudad, más campesinos que ciudadanos, disfrutan de un bienestar relativo, merced a la industria de aserrar maderas, aunque, a decir verdad, no son las sierras las que han enriquecido a nuestra pequeña ciudad, sino la fábrica de telas pintadas llamadas de Mulhouse, cuyos rendimientos han remozado casi todas las fachadas de las casas, después de la caída de Napoleón.

Información del Libro

Total de páginas 414

Autor:

  • Stendhal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

76 Valoraciones Totales


Biografía de Stendhal

Stendhal, cuyo nombre real era Henri Marie Beyle, nació el 23 de enero de 1783 en Grenoble, Francia. Es considerado uno de los grandes novelistas del siglo XIX y un precursor del realismo moderno en la literatura. Su vida y obra están marcadas por una profunda sensibilidad hacia el amor, la belleza y la observación psicológica de sus personajes, lo que lo ha llevado a ser celebrado como un gran innovador en la narrativa.

Stendhal creció en una familia de clase media. Su madre, de quien se decía que era una mujer inteligente y culta, falleció cuando él tenía solo siete años, lo que lo llevó a una vida llena de influencias melancólicas y reflexivas. Su padre, un abogado y funcionario, desempeñó un papel más central en su educación, aunque la relación entre ellos fue tensa. A pesar de los desafíos familiares, Stendhal mostró un temprano interés por la literatura y el arte, y se trasladó a París para estudiar.

Durante su juventud, Stendhal se involucró en el ejército napoleónico, lo que le permitió viajar por Europa y experimentar una variedad de culturas. Esta experiencia influyó en su escritura, ya que observó la vida y las costumbres de diferentes sociedades, aportando un enfoque único a sus obras. Tras las derrotas de Napoleón, decidió dedicarse a la literatura y se convirtió en un observador agudo de la sociedad francesa, lo que se reflejó en sus escritos.

Una de las contribuciones más significativas de Stendhal a la literatura es su enfoque en la psicología de sus personajes. Su trabajo más famoso, El rojo y el negro (1830), es una novela que explora las ambiciones y frustraciones del joven Julien Sorel, un personaje que representa la lucha entre la pasión y la razón. Stendhal utiliza este personaje para indagar en temas como la hipocresía social y las limitaciones de la clase media en la Francia del siglo XIX. La obra es considerada un hito en el desarrollo del realismo, ya que combina la narración con un profundo análisis psicológico.

Otro de sus trabajos destacados, La cartuja de Parma (1839), también ejemplifica su habilidad para capturar la complejidad de las emociones humanas. La historia sigue la vida de Fabricio del Dongo, un joven noble cuya búsqueda de amor y reconocimiento se entrelaza con los acontecimientos políticos de la época. Stendhal emplea un estilo narrativo vívido y detallado que permite al lector sumergirse en la mente de sus personajes, creando una conexión emocional profunda.

Stendhal también es famoso por su reflexión sobre el arte y la estética, expresadas en su obra Sobre el amor (1822). En este ensayo, el autor disecciona la experiencia del amor desde una perspectiva psicológica, analizando sus diferentes fases y características. Esta obra es un testimonio de su profundo entendimiento de las emociones humanas y su capacidad para teorizar sobre ellas, un rasgo distintivo que lo diferenciaba de otros escritores contemporáneos.

A pesar de su influencia y reconocimiento en la literatura, la vida de Stendhal estuvo marcada por la soledad y la melancolía. Nunca se casó y sus relaciones amorosas a menudo fueron tumultuosas y frustrantes. Sin embargo, estas experiencias amorosas, aunque complicadas, sirvieron como materia prima para su escritura, al mismo tiempo que reflejaban su deseo de conexión emocional. Stendhal tenía una habilidad única para plasmar los matices del amor y el deseo, lo que le otorgó un lugar especial en el corazón de sus lectores.

El legado de Stendhal perdura hasta nuestros días. Su estilo innovador y su enfoque psicológico han influido en numerosos escritores y artistas a lo largo de los años. Su capacidad para explorar la complejidad de las emociones humanas con una prosa elegante y aguda ha asegurado su lugar en el canon literario mundial. A pesar de las dificultades que enfrentó en su vida personal, sus contribuciones a la literatura continúan siendo objeto de estudio y admiración.

Stendhal falleció el 23 de marzo de 1842 en París, pero su obra sigue viva, resonando en las páginas de la literatura y en el corazón de quienes buscan comprender la naturaleza humana en toda su complejidad. Su influencia se puede rastrear en autores posteriores como Gustave Flaubert, Marcel Proust y James Joyce, consolidando su estatus como uno de los grandes maestros de la narrativa.

Más libros en la categoría Ficción

Tres días y un cenicero y otros cuentos.

Libro Tres días y un cenicero y otros cuentos.

Juan José Arreola, uno de los mejores prosistas mexicanos, atrapa al lector en esta colección de cuentos, donde aparecen espectáculos insólitos, inventos increíbles, pequeños monstruos personales, mujeres amaestradas, migalas... y mundos trazados con la originalidad característica de este maestro del cuento contemporáneo.

Historias de Horror

Libro Historias de Horror

Renowned writer H.P. Lovecraft gives us another unforgettable collection of classic and innovative sci-fi terror. From dimensions beyond space and time come strange beings that seek to overthrow our world from its place of honor.

La Cabeza de Villa

Libro La Cabeza de Villa

La tumba de Pancho Villa ha sido profanada; su cabeza ha desaparecido. El general Lorenzo Ávila, un fiel integrante de los Dorados, decide emprender la venganza. Su investigación lo lleva a destinos insospechados: un norte que se debate entre el resentimiento y la resignación; un sur desconocido que coquetea con el comunismo y un centro que se reagrupa, sin prisas, en el nombre de Cristo. En este desquiciado trayecto aparecerá la enigmática María Eugenia, quien, de manera paralela, realiza un recuento de su accidentada vida en el trajín de la historia de México. Así, en la atmósfera ...

Cuentos completos Emilia Pardo Bazán

Libro Cuentos completos Emilia Pardo Bazán

En una ocasión, Leopoldo Alas "Clarín" afirmó que Emilia Pardo Bazán era "uno de los españoles que más saben y mejor entienden lo que ven, piensan y sienten. Tratar con ella es aprender mucho".La crítica suele estar de acuerdo en que donde mejor se recoge su habilidad como escritora es, precisamente, en sus cuentos .valientes, modernos, de impecable factura.. Leer estas piezas supone una grata sorpresa.Eva Acosta, biógrafa de la condesa y una de las mayores especialistas de su obra, ha llevado a cabo una rigurosa selección de sus mejores cuentos.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas