Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

El indio que mato al padre pro

Resumen del Libro

Libro El indio que mato al padre pro

Vicente Aboites resume los conocimientos sobre el láser, su origen, su concepción y el análisis de los diferentes dispositivos que hacen uso de este peculiar haz de luz; incluye una cronología y diversidad de cuadros que muestran los diferentes tipos y usos del láser: en la industria militar y de armamento, en tecnología de la comunicación, en cirugía, en procesos químicos e industriales, y en la creación de hologramas.

Información del Libro

Total de páginas 87

Autor:

  • Scherer García, Julio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

19 Valoraciones Totales


Biografía de Scherer García, Julio

Julio Scherer García fue un destacado periodista, escritor y editor mexicano, conocido por su trabajo en el ámbito del periodismo de investigación y su habilidad para exponer la realidad política y social de México a lo largo de varias décadas. Nació el 10 de marzo de 1926 en la ciudad de Huatabampo, en el estado de Sonora. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y las letras, lo que lo llevó a estudiar Derecho y a incursionar en el mundo del periodismo.

La carrera de Scherer despegó en la década de 1950, cuando comenzó a trabajar en Excélsior, uno de los periódicos más importantes de México. Su estilo directo y su compromiso con la verdad lo hicieron destacar rápidamente entre sus colegas. Durante su tiempo en Excélsior, Scherer desarrolló una reputación como un periodista valiente, dispuesto a investigar y cuestionar el poder, aunque esto le granjeó también enemigos en el ámbito político.

En 1976, tras un conflicto con el gobierno mexicano debido a sus reportajes críticos, Scherer decidió fundar su propia publicación, Proceso, que se convirtió en un referente del periodismo de investigación en el país. Esta revista se caracterizó por su enfoque en la corrupción y el abuso de poder, y fue instrumental en la denuncia de los problemas sociales y políticos que enfrentaba México en ese periodo. A lo largo de los años, Proceso se consolidó como un medio independiente que ofrecía una alternativa a los discursos oficialistas.

La trayectoria de Scherer García estuvo marcada por momentos de gran relevancia y escándalos que atrajeron la atención nacional e internacional. Su enfoque valiente y su integridad periodística le valieron numerosos premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Periodismo de México en múltiples ocasiones.

Además de su labor como periodista, Julio Scherer fue también un prolífico escritor. Publicó varios libros en los que recopiló sus crónicas e investigaciones, además de obras de ficción que reflejan su visión del mundo y la complejidad de la realidad mexicana. Su estilo literario se caracterizó por una prosa incisiva y por la capacidad de profundizar en los aspectos más oscuros de la sociedad, combinando el periodismo con la narrativa literaria.

Algunas de sus obras más significativas incluyen:

  • Los grandes fraudes
  • La historia que nunca se escribió
  • La sombra de un hombre

La incursión de Scherer García en el mundo del periodismo no estuvo exenta de controversias. Fue encarcelado en varias ocasiones por su trabajo y enfrentó amenazas constantes debido a su valentía al exponer la verdad. Sin embargo, su dedicación y su compromiso con la justicia social lo convirtieron en una figura emblemática del periodismo mexicano.

A lo largo de su vida, Julio Scherer García fue testigo y cronista de importantes acontecimientos en la historia contemporánea de México, desde los movimientos sociales y las crisis políticas hasta la lucha por los derechos humanos. Su legado perdura en las páginas de sus publicaciones y en la influencia que su trabajo ha tenido en las nuevas generaciones de periodistas.

Julio Scherer García falleció el 7 de febrero de 2022, dejando un profundo impacto en el periodismo mexicano y un vacío difícil de llenar en el ámbito de la crítica social. Su vida y obra continúan inspirando a aquellos que buscan la verdad y la justicia en un mundo muchas veces adverso, siendo un referente para el ejercicio libre e independiente del periodismo.

Más libros en la categoría Ciencia

Química orgánica tomo 2

Libro Química orgánica tomo 2

La obra trata de los fundamentos de Química Orgánica necesarios para poder seguir estudios de química, ingeniería química, farmacia y biología. Como en la mayor parte de libros introductorios, por cuestiones pedagógicas se presenta la química orgánica por grupos funcionales. Concebida para que se entienda la reactividad y las causas que originan los cambios químicos y no para dar un conocimiento enciclopédico de las reacciones, la obra pretende dejar claros una serie de principios fundamentales a partir de los cuales el alumno pueda abordar situaciones más complejas. Otras...

Viaje a la luna

Libro Viaje a la luna

El 20 de julio del 1969, el astronauta estadounidense Neil Armstrong pisó por fin la superficie lunar. Uno de los grandes sueños de la humanidad se hacía realidad ante la atenta mirada de millones de personas que asistían emocionadas a aquella cita con la historia a través de sus televisores. 50 años después de la llegada del ser humano a la Luna, su magia vuelve a cautivarnos. Nuestro satОlite y las misiones que permitieron llevar a cabo esta gesta siguen escondiendo maravillosos secretos. Existen sorprendentes detalles y anécdotas desconocidas que se desvelan en Viaje a la Luna....

Puerto histórico y castillo en Palos de la Frontera (Huelva)

Libro Puerto histórico y castillo en Palos de la Frontera (Huelva)

Se propone una reconstrucción histórico-arqueológica y paleogeográfica del Puerto Histórico y Castillo de Palos de la Frontera (Huelva), atendiendo a la significación territorial de los mismos, así como a la evolución de las condiciones naturales durante las distintas épocas históricas.

Manual de metodología de estimación de empleo verde en la bioenergía

Libro Manual de metodología de estimación de empleo verde en la bioenergía

Este manual tuvo como objetivo principal brindar un conjunto de herramientas para la realización de estudios sobre el potencial de creación de empleo de la bioenergía a nivel provincial, con los requerimientos de habilidades y capacidades que implica. Tales herramientas surgieron principalmente de los estudios sobre el empleo en el sector bioenergético en las provincias de Santa Fe, Salta y Misiones desarrollados por el Proyecto FAO para la promoción de la energía derivada de biomasa y la OIT durante 2016 y 2017, que produjeron una cantidad importante de material, como formularios,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas