Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Religión y globalización

Resumen del Libro

Libro Religión y globalización

Las religiones son proyectos globales de comunicación por su contenido (la sacralidad universal) y por su deseo de expansión. En ese contexto han surgido a veces rivalidades y enfrentamientos, incluso militares; pero también se han abierto y se siguen abriendo poderosos caminos de iluminación mutua y encuentro. Así lo quiere mostrar este libro, dividido en cuatro partes. 1) Las religiones son proyectos y modelos de comunicación sagrada. 2) En principio, éstas se sitúan en el plano del mundo de la vida, no del “sistema” económico político. 3) Las religiones ofrecen ideales y abren caminos distintos, aunque convergentes, de globalización. 4) Éste libro expone las implicaciones y exigencias de una globalización ilustrada y cristiana, en línea de diálogo, no de sometimiento de religiones.

Información del Libro

Titulo Alternativo : IV premio Juan Andrés de ensayo e Investigación en Ciencias Humanas

Total de páginas 234

Autor:

  • Xavier Pikaza

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

94 Valoraciones Totales


Biografía de Xavier Pikaza

Xavier Pikaza es un reconocido teólogo, biblista e investigador español, cuya trayectoria se ha centrado en el estudio de las Escrituras y la interpretación teológica en el contexto contemporáneo. Nacido en 1941 en la localidad de Burgos, Pikaza ha dedicado su vida a la enseñanza, la investigación y la difusión del pensamiento cristiano, convirtiéndose en una figura destacada en el ámbito académico y religioso de habla hispana.

Estudió en la Universidad de Salamanca, donde se especializó en teología y ciencias bíblicas. A lo largo de su carrera, ha combinado su labor docente con una intensa producción literaria que abarca desde la interpretación de textos bíblicos hasta la reflexión sobre los desafíos contemporáneos de la fe. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible ha hecho que sus obras sean valoradas no solo en el ámbito académico, sino también por el público general.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Pikaza es su enfoque en la lectura contextual de la Biblia. A través de su análisis crítico, invita a los lectores a replantear la comprensión de los textos sagrados, teniendo en cuenta las realidades culturales, sociales y políticas de su tiempo. Esta metodología le ha permitido desarrollar una teología que dialoga tanto con la tradición cristiana como con las corrientes de pensamiento actuales.

  • Obras destacadas:
    • La Biblia y la historia: Un estudio sobre la relación entre los textos bíblicos y su contexto histórico.
    • La teología de la liberación: Análisis del movimiento que busca integrar la fe con la lucha por la justicia social.
    • Introducción a la teología bíblica: Un manual que facilita el entendimiento de la teología dentro de la tradición bíblica.

Pikaza ha sido un ferviente defensor de un cristianismo que no se aísle de los problemas del mundo actual. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos ha influido en su pensamiento y ha guiado su obra, convirtiéndolo en un referente para muchas comunidades cristianas que buscan respuestas a los desafíos contemporáneos.

A lo largo de su carrera, también ha participado en múltiples conferencias y simposios, tanto a nivel nacional como internacional, donde ha compartido sus investigaciones y ha promovido un diálogo enriquecedor entre diferentes tradiciones y corrientes de pensamiento. Su contribución al ámbito académico ha sido reconocida con diversos premios y distinciones, consolidando su lugar como uno de los teólogos más influyentes de su generación.

En la actualidad, Pikaza sigue activo en la escritura y la enseñanza, dedicando su tiempo a la formación de nuevas generaciones de teólogos y biblistas. A través de sus publicaciones y conferencias, continúa desafiando a sus oyentes y lectores a profundizar en su comprensión de la fe, la espiritualidad y la ética en un mundo en constante cambio.

En resumen, Xavier Pikaza es un pensador comprometido que, a lo largo de su vida, ha buscado responder a las necesidades espirituales y sociales de su tiempo, ofreciendo una perspectiva renovadora y crítica sobre la fe cristiana y su implicación en el mundo contemporáneo.

Más libros en la categoría Filosofía

Introducción a la hermenéutica contemporánea

Libro Introducción a la hermenéutica contemporánea

Luis Garagalza en este libro realiza una presentación de la Hermenéutica contemporánea atendiendo tanto a su dimensión filosófica, centrada sobre el lenguaje y la problemática teórica de la interpretación, como a su dimensión simbólica, con lo que se abre a las ciencias humanas y persigue una aplicación práctica en la interpretación de diversos contextos culturales, psicosociales y mitológicos.

El pequeño libro de filosofía

Libro El pequeño libro de filosofía

¿Para qué sirve la filosofía? ¿A qué preguntas nos da respuesta? ¿Quiénes somos realmente? ¿Por qué estamos aquí? ¿Cómo debemos vivir? En este conciso y certero libro, Robert C. Solomon responde a estas y a otras preguntas relacionadas con la ética, la metafísica, la espiritualidad, la conciencia, la verdad, el conocimiento, la felicidad, el sentido de la vida... Y lo hace con la ayuda de los grandes pensadores y movimientos filosóficos de todos los tiempos, desde Sócrates a Sartre, pasando por Aristóteles, Confucio, el budismo, Descartes... Los grandes temas de la...

La vida intensa

Libro La vida intensa

Vivir con intensidad se ha convertido en el ideal de nuestra sociedad: cualquier argumento de venta se basa en la búsqueda de sensaciones fuertes desde los juegos de azar a la seducción, el amor pasional o la fe exaltada en eventos sociales que nos despierten y arranquen de la monotonía, del automatismo y, por ende, de la existencia banal. En efecto, hace mucho tiempo que la sociedad liberal occidental se dirige al fenómeno de la intensidad con la finalidad de convertirnos en personas cuyo sentido existencial sea la intensificación de todas nuestras funciones vitales. Sin embargo, la...

Teoría del diseño institucional

Libro Teoría del diseño institucional

Los problemas relacionados con el diseño y el rediseño institucionales, con la estructuración y reestructuración de las instituciones, han adquirido particular vigencia en relación con los recientes sucesos que se han producido en regiones como el este de Europa o el sur de África. Especialistas de diversas disciplinas 'como ciencia política, economía, sociología, historia y filosofía' insisten en medida creciente en la importancia de los factores institucionales y su interdependencia dentro de la vida social. En este volumen se sintetizan las diversas teorías sobre el diseño...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas