Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Recuérdalo tú y recuérdalo a otros

Resumen del Libro

Libro Recuérdalo tú y recuérdalo a otros

Hace ahora veintiocho años se publicó por primera vez este libro que venía a ofrecernos una narración distinta de la guerra civil española. Hasta entonces, habíamos dispuesto de memorias personales, testimonios y recuerdos, por un lado, y obras de erudición y ensayos académicos, por otro, que, en su inmensa mayoría, estudiaban el conflicto desde la historia política y militar. El libro de Fraser, que significaba una aproximación al conflicto desde la historia social, nos brindaba el «testimonio colectivo» de quienes participaron en la contienda o la sufrieron en sus carnes. Para el autor, lo que hacía sobresalir a su libro de entre la enorme riqueza bibliográfica a que ha dado lugar la guerra civil española, era su carácter subjetivo, la recreacion de un ambiente, de un clima, de una memoria personal no siempre coincidente con la «verdad» histórica, pero que nos acercaba a la «realidad» del conflicto con una viveza estremecedora. Esa aproximación dotaba al libro de una fuerza y un frescor que se mantienen intactos casi treinta años después, cuando tantos otros libros sobre la guerra civil nos parecen irremediablemente condenados al olvido.

Información del Libro

Titulo Alternativo : historia oral de la guerra civil española

Total de páginas 872

Autor:

  • Ronald Fraser

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

52 Valoraciones Totales


Biografía de Ronald Fraser

Ronald Fraser fue un influyente historiador, escritor y documentalista británico, conocido principalmente por su trabajo en la historia contemporánea de España y su enfoque en los eventos de la Guerra Civil Española. Nació en 1930 en la ciudad de Londres, en el seno de una familia interesada en la cultura y la literatura, lo que fomentó en él un temprano amor por las palabras y la narración de historias.

Fraser estudió en la Universidad de Oxford, donde se especializó en historia. Su carrera académica despegó a finales de los años 50, y fue durante este período que comenzó a investigar y escribir sobre la historia de España. En 1961, publicó su obra más conocida, “Blood of Spain: The Experience of Civil War 1936-1939”, la cual se convirtió en un referente en el estudio de la Guerra Civil Española. Este libro no es solo un relato histórico convencional, sino que también incluye entrevistas con personas que vivieron la guerra, lo que brinda una perspectiva única y personal sobre el conflicto.

A lo largo de su carrera, Ronald Fraser se destacó por su enfoque innovador en la historia oral. Su metodología le permitió captar las voces de quienes vivieron la guerra, lo que amplió la comprensión de los eventos más allá de los hechos crudos y las estadísticas. Fraser creía firmemente que la historia debía ser contada a través de las experiencias humanas y no solo por medio de documentos oficiales. Esto le permitió conectar emocionalmente con su audiencia y ofrecer una visión más rica y compleja de la historia.

Además de “Blood of Spain”, Fraser escribió otros libros importantes que exploraron la memoria, la identidad y la vida social en el contexto de la Guerra Civil y la dictadura franquista. Algunas de sus otras obras notables incluyen “The Spanish Civil War: A History” y “Falange: A History of Spanish Fascism”, donde proporcionó un análisis profundo sobre los movimientos políticos en España y su impacto en la sociedad.

Fraser también formó parte de una generación de intelectuales que consideraban que la historia debía ser accesible a todos, no solo a los académicos. De este modo, muchos de sus trabajos se publicaron en un formato que invitaba a la reflexión y la discusión, contribuyendo al debate sobre la memoria histórica en España. En este sentido, su trabajo tuvo un impacto importante en las relaciones entre la historia y la sociedad, desafiando narrativas simplistas y ayudando a las personas a reconciliarse con su pasado.

Su compromiso con la verdad y la justicia social lo llevó a involucrarse en diversas causas a lo largo de su vida. Ronald Fraser se convirtió en una voz crítica frente a las injusticias del régimen franquista y trabajó incansablemente para dar voz a quienes habían sido silenciados. Su interés por los derechos humanos y la equidad lo llevó a viajar y colaborar con diversas organizaciones internacionales, siempre con el objetivo de hacer del mundo un lugar más justo.

Finalmente, el legado de Ronald Fraser perdura en la forma en que entendemos la historia contemporánea de España. Sus obras siguen siendo estudiadas y son una fuente valiosa para historiadores, estudiantes y cualquier persona interesada en comprender los complejos entramados de la historia española del siglo XX. A lo largo de su vida, Fraser demostró que la historia no es solo un conjunto de hechos, sino una narrativa viva que continúa influyendo en la sociedad actual.

Ronald Fraser falleció en 2008, pero su trabajo y su pasión por la historia continúan inspirando a nuevas generaciones de historiadores y escritores. Su enfoque humanista y su dedicación a dar voz a los olvidados lo han consolidado como una figura clave en la historiografía moderna, y su legado seguirá vivo a través de sus escritos y su influencia en el campo de la historia.

Más libros en la categoría Historia

Roosevelt y Franco

Libro Roosevelt y Franco

Joan Maria Thomàs (Palma de Mallorca, 1953) es profesor titular de Historia Contemporánea en la Universidad Rovira i Virgili y ha impartido cursos y conferencias en diversas universidades en todo el mundo. Especializado en el estudio del fascismo español y del Régimen de Franco, su obra incluye títulos como Falange, Guerra Civil, Franquisme (1992), Premio Ciudad de Barcelona y de la Crítica Serra d'Or, José María Fontana Tarrats (1997), Lo que fue la Falange (1999) o La Falange de Franco (2001), y es coautor de diez obras, la última de ellas Ramón Serrano Suñer (2003). Ha...

El cuarenta y cinco

Libro El cuarenta y cinco

Por su amenidad y su fundamentación documental es un clásico de la literatura política argentina. Félix Luna reconstruyó en este libro la insólita y apasionante experiencia política que derivó en la clausura del tradicional régimen de partidos y abrió paso a una nueva perspectiva histórica.

Historia del Nuevo Reino de Granada

Libro Historia del Nuevo Reino de Granada

Excerpt from Historia del Nuevo Reino de Granada: Publícala por Primera Vez Antonio Paz y Mélia En el Repertorio Colombiano, revista de Santa Fe de Bogotá, publicó en 1879 - 80 el ilustrado escritor Sr. D. M. A. Caro unos artículos, en que con acertada crítica discurrió acerca de la vida y obras de Castellanos, corrigiendo y ampliando las noticias que antes escribieran el coronel Don joaquin Acosta y D. María Vergara He utilizado tan apreciable trabajo para las que si guen sacadas dela única fuente adonde es dado acudir, que son sus Elegias de varones ilustres de In dias, publicadas, ...

Los viajeros franceses en busca del Perú antiguo (1821-1914)

Libro Los viajeros franceses en busca del Perú antiguo (1821-1914)

A partir del momento en que Francisco Pizarro y sus hombres revelaron al Viejo Mundo sus fastos y misterios, el Perú ejerció sobre Europa una fascinación que llegó a ser proverbial. A través de los siglos, la curiosidad provocada por esta lejana región nunca habría de disminuir, oscilando constantemente entre el ensueño poético sobre este imperio caído y las interrogantes en cuanto a la naturaleza y origen del hombre americano. Nacida en el siglo XVIII, la ciencia etnológica iba a lograr su verdadera dimensión en el siglo XIX, mientras que las grandes potencias industriales...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas