Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Recuérdalo tú y recuérdalo a otros

Resumen del Libro

Libro Recuérdalo tú y recuérdalo a otros

Hace ahora veintiocho años se publicó por primera vez este libro que venía a ofrecernos una narración distinta de la guerra civil española. Hasta entonces, habíamos dispuesto de memorias personales, testimonios y recuerdos, por un lado, y obras de erudición y ensayos académicos, por otro, que, en su inmensa mayoría, estudiaban el conflicto desde la historia política y militar. El libro de Fraser, que significaba una aproximación al conflicto desde la historia social, nos brindaba el «testimonio colectivo» de quienes participaron en la contienda o la sufrieron en sus carnes. Para el autor, lo que hacía sobresalir a su libro de entre la enorme riqueza bibliográfica a que ha dado lugar la guerra civil española, era su carácter subjetivo, la recreacion de un ambiente, de un clima, de una memoria personal no siempre coincidente con la «verdad» histórica, pero que nos acercaba a la «realidad» del conflicto con una viveza estremecedora. Esa aproximación dotaba al libro de una fuerza y un frescor que se mantienen intactos casi treinta años después, cuando tantos otros libros sobre la guerra civil nos parecen irremediablemente condenados al olvido.

Información del Libro

Titulo Alternativo : historia oral de la guerra civil española

Total de páginas 872

Autor:

  • Ronald Fraser

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

52 Valoraciones Totales


Biografía de Ronald Fraser

Ronald Fraser fue un influyente historiador, escritor y documentalista británico, conocido principalmente por su trabajo en la historia contemporánea de España y su enfoque en los eventos de la Guerra Civil Española. Nació en 1930 en la ciudad de Londres, en el seno de una familia interesada en la cultura y la literatura, lo que fomentó en él un temprano amor por las palabras y la narración de historias.

Fraser estudió en la Universidad de Oxford, donde se especializó en historia. Su carrera académica despegó a finales de los años 50, y fue durante este período que comenzó a investigar y escribir sobre la historia de España. En 1961, publicó su obra más conocida, “Blood of Spain: The Experience of Civil War 1936-1939”, la cual se convirtió en un referente en el estudio de la Guerra Civil Española. Este libro no es solo un relato histórico convencional, sino que también incluye entrevistas con personas que vivieron la guerra, lo que brinda una perspectiva única y personal sobre el conflicto.

A lo largo de su carrera, Ronald Fraser se destacó por su enfoque innovador en la historia oral. Su metodología le permitió captar las voces de quienes vivieron la guerra, lo que amplió la comprensión de los eventos más allá de los hechos crudos y las estadísticas. Fraser creía firmemente que la historia debía ser contada a través de las experiencias humanas y no solo por medio de documentos oficiales. Esto le permitió conectar emocionalmente con su audiencia y ofrecer una visión más rica y compleja de la historia.

Además de “Blood of Spain”, Fraser escribió otros libros importantes que exploraron la memoria, la identidad y la vida social en el contexto de la Guerra Civil y la dictadura franquista. Algunas de sus otras obras notables incluyen “The Spanish Civil War: A History” y “Falange: A History of Spanish Fascism”, donde proporcionó un análisis profundo sobre los movimientos políticos en España y su impacto en la sociedad.

Fraser también formó parte de una generación de intelectuales que consideraban que la historia debía ser accesible a todos, no solo a los académicos. De este modo, muchos de sus trabajos se publicaron en un formato que invitaba a la reflexión y la discusión, contribuyendo al debate sobre la memoria histórica en España. En este sentido, su trabajo tuvo un impacto importante en las relaciones entre la historia y la sociedad, desafiando narrativas simplistas y ayudando a las personas a reconciliarse con su pasado.

Su compromiso con la verdad y la justicia social lo llevó a involucrarse en diversas causas a lo largo de su vida. Ronald Fraser se convirtió en una voz crítica frente a las injusticias del régimen franquista y trabajó incansablemente para dar voz a quienes habían sido silenciados. Su interés por los derechos humanos y la equidad lo llevó a viajar y colaborar con diversas organizaciones internacionales, siempre con el objetivo de hacer del mundo un lugar más justo.

Finalmente, el legado de Ronald Fraser perdura en la forma en que entendemos la historia contemporánea de España. Sus obras siguen siendo estudiadas y son una fuente valiosa para historiadores, estudiantes y cualquier persona interesada en comprender los complejos entramados de la historia española del siglo XX. A lo largo de su vida, Fraser demostró que la historia no es solo un conjunto de hechos, sino una narrativa viva que continúa influyendo en la sociedad actual.

Ronald Fraser falleció en 2008, pero su trabajo y su pasión por la historia continúan inspirando a nuevas generaciones de historiadores y escritores. Su enfoque humanista y su dedicación a dar voz a los olvidados lo han consolidado como una figura clave en la historiografía moderna, y su legado seguirá vivo a través de sus escritos y su influencia en el campo de la historia.

Más libros en la categoría Historia

Crecimiento económico en el mundo desarrollado

Libro Crecimiento económico en el mundo desarrollado

Estudio de los pueblos prerromanos de la Península Ibérica, atendiendo principalmente a su organización económica y social, sus instituciones políticas y su religión. Cronológicamente se presta especial atención a la situación de los pueblos prerromanos entre los siglos III y I a.C., que es cuando tenemos mayor número de fuentes literarias sobre ellos, cuyo estudio se complementa con el de las fuentes arqueológicas, epigráficas y numismáticas.

Breve Historia de La Guerra Antigua y Medieval

Libro Breve Historia de La Guerra Antigua y Medieval

Este libro presenta todo desarrollo de la guerra, el uso de armas, la tecnología militar y su evolución táctica y estratégica desde la Prehistoria hasta el siglo XV. Tomando como punto de partida el enfrentamiento entre grupos de homínidos o los rastros de combates hallados en las pinturas rupestres, se analiza la evolución de los ejércitos y el desarrollo social desde la perspectiva bélica hasta llegar al uso de las primeras armas de fuego.

Los pueblos indígenas de México

Libro Los pueblos indígenas de México

Aunque pueden contarse por miles los libros, artículos, ensayos y tesis producidos por la antropología, la arqueología, la lingüística, la etnobotánica, la historia y la etnohistoria, además de los estudios educativos, demográficos, ecológicos, sociológicas, jurídicos, biológicos o literarios, el mundo indígena del México actual sigue siendo en buena medida desconocido por amplios sectores de la sociedad nacional. Para brindar un acercamiento al tema, este libro trata de responder a cien preguntas básicas , explorando en una amplia literatura que revela la existencia de dos...

LA EDAD MEDIA: SIGLOS V-XII

Libro LA EDAD MEDIA: SIGLOS V-XII

El objetivo de esta obra es adquirir un conocimiento global lo más completo posible de lo acontecido en los siglos medievales, en sus aspectos políticos, sociales, económicos, religiosos y culturales. Cada tema comienza con un guión-esquema y una introducción que hace referencia a las dificultades que el lector puede encontrar en el estudio del tema en particular. Los contenidos comienzan con un planteamiento político y cronológico, seguido de epígrafes dedicados a la historia social, económica y religiosa.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas