Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Quipus

Resumen del Libro

Libro Quipus

Este libro es una extraordinaria síntesis del conocimiento académico más actual sobre los quipus. Pero es más que eso. También es una ventana hacia los nudos de nuestra historia en clave de larga duración. Los quipus son aquí, por ejemplo, una forma de volver a la conquista. Sin embargo, parece que ni Pizarro ni nadie legó las claves para descifrar los quipus. Cinco siglos después seguimos asombrados e ignorantes. Lo cual nos lleva a constatar que carecemos de fuentes primarias del incanato. Todo lo sabemos por boca de sus enemigos o de descendientes, como Garcilaso y Guamán Poma, nacidos luego de la conquista. Los quipus eran (¿son?) la única posibilidad de un testimonio de primera mano. El libro hace algo adicional y valioso: nos permite asomarnos a los procesos de centralización y fragmentación del espacio andino. El quipu deviene, entonces, en un prisma para observar la larga duración política andina.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Mil años de historia anudada en los Andes y su futuro digital

Total de páginas 100

Autor:

  • Manuel Medrano

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

79 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Medrano

Manuel Medrano es un talento emergente en la escena musical de Latinoamérica, conocido por su distintivo estilo de música pop y baladas románticas. Nacido en Colombia el 2 de enero de 1988, Medrano ha cautivado al público con su poderosa voz y letras emotivas que resuenan profundamente en el corazón de sus oyentes.

Desde una edad temprana, Medrano mostró interés en la música, influenciado por géneros variados que iban desde el rock hasta la música folclórica colombiana. A los 16 años, comenzó a escribir sus propias canciones, lo que lo llevó a explorar su identidad como artista. Su pasión por la música lo llevó a participar en diversos concursos y eventos locales, donde comenzó a ganar reconocimiento por su talento.

En el año 2015, Medrano lanzó su primer álbum homónimo, que recibió gran acogida. Este trabajo incluía sencillos que rápidamente se convirtieron en éxitos, como "Bajo el Agua" y "No Hay Nadie Más". Estas canciones no solo destacaron por su melodía pegajosa, sino también por sus letras introspectivas que abordan temas de amor, desamor y la búsqueda de la identidad personal.

  • "Bajo el Agua": Un himno a la pasión y el amor, que evoca imágenes vívidas de conexión emocional.
  • "No Hay Nadie Más": Una balada romántica que habla de la devoción y la importancia de un ser querido en la vida de uno.

La evolución de su música se vio reflejada en su segundo álbum, “Eres Tú”, lanzado en 2018. En este álbum, Medrano continuó explorando su estilo musical, incorporando elementos de gabinete pop y baladas, lo que le permitió llegar a un público más amplio. Las críticas a este álbum fueron mayormente positivas, y consolidó su lugar en la industria musical latina.

Además de su carrera musical, Medrano ha sido un defensor de diversas causas sociales. Su compromiso con la educación y el bienestar de los jóvenes en Colombia es notable; ha trabajado en iniciativas que buscan apoyar a niños y adolescentes en situaciones vulnerables a través de programas educativos y actividades artísticas.

Su impacto en la música ha sido reconocido con varias nominaciones y premios dentro de la industria. Manuel Medrano ha sido nominado en categorías como Mejor Artista Revelación y Mejor Álbum de Música Pop. Su sencillez y humildad lo han ayudado a mantener una conexión auténtica con sus fans, quienes lo apoyan fervientemente en cada paso de su carrera.

Su estilo único, que mezcla influencias de la música contemporánea con ritmos latinos tradicionales, ha resonado con un público diverso, lo que le ha permitido realizar giras por todo el continente. En cada presentación, Medrano logra crear una atmósfera mágica, llevándose a su audiencia en un viaje emocional a través de su música.

Manuel Medrano se ha convertido en un símbolo de la nueva ola de artistas latinos que están redefiniendo la música en español. Con una carrera en constante ascenso, los próximos años prometen ser aún más emocionantes. Con el apoyo incondicional de sus seguidores y su dedicación inquebrantable a la música, Medrano está destinado a dejar una huella perdurable en la industria musical.

Los admiradores de este talentoso cantautor continúan esperando con ansias nuevos lanzamientos, mientras él trabaja para expandir su alcance y seguir tocando los corazones de muchos más con su música.

Más libros en la categoría Crítica Literaria

En el corazón

Libro En el corazón

William Petterson, es un joven y atractivo actor británico que con tan solo treinta años ya conoce las mieles del éxito, pero aún le queda lo más importante por conocer: el amor.Este le sorprenderá cuando menos lo espera y de la mano de quien menos podía imaginar. El amor le llevará a descubrir el dolor y el rencor, que deberá aprender a superar, aunque también le atará más que nunca a la vida. Asumirá que las decisiones y acciones de los demás traen consecuencias que le afectarán para siempre; pero la vida está para vivirla y los años le demostrarán que, en cualquier...

Carta y breve compendio. Exhortación o información de buena y sana doctrina

Libro Carta y breve compendio. Exhortación o información de buena y sana doctrina

La Carta y breve compendio (1466), dirigida a Rodrigo Alfonso, IV conde de Benavente, y la Exhortación o información de buena y sana doctrina (1467), dirigida al rey niño Alfonso XII de Castilla (1465-1468), redactadas por el letrado vinculado a la casa del conde de Benavente, Pedro de Chinchilla, conservadas en la actualidad en la Biblioteca de Menéndez Pelayo de Santander (M-88), son dos buenas muestras de la literatura de espejos de príncipes en el otoño de la Edad Media. Escritos en el contexto de la guerra civil entre Enrique IV de Castilla (1454-1474) y su hermano Alfonso XII,...

Javier Marías. El estilo sin sosiego

Libro Javier Marías. El estilo sin sosiego

Este libro es un proyecto original, ambicioso y riguroso que analiza el contexto histórico y estético en el que se sitúa la complejidad de la escritura literaria de Javier Marías. Se centra en los años formativos del novelista y propone una reconstrucción de los elementos genéticos de su poética literaria. De ahí que se estudie el campo literario español de los años finales del franquismo y se muestre cómo las obras del autor en ese tiempo son una consecuencia y a la vez una reacción a las transformaciones que se vivieron en España. El análisis de las novelas de Javier Marías...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas