Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La niña que recorrió Tierra Fantástica en un barco hecho por ella misma

Resumen del Libro

Libro La niña que recorrió Tierra Fantástica en un barco hecho por ella misma

Septiembre, una niña de doce años de Nebraska, tiene muchas ganas de vivir aventuras. Así que cuando el Viento Verde le propone viajar a Tierra Fantástica a lomos de un leopardo, no duda en aceptar su propuesta ni un segundo (¿no habrías hecho tú lo mismo?). Pero Tierra Fantástica no pasa por su mejor momento, y Septiembre deberá aliarse con un dragón amante de los libros y un extraño niño casi humano llamado Sábado para derrotar a la pérfi da Marquesa y restaurar el orden.

Información del Libro

Total de páginas 352

Autor:

  • Catherynne M. Valente

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

78 Valoraciones Totales


Biografía de Catherynne M. Valente

Catherynne M. Valente es una autora estadounidense de fantasía y ciencia ficción, conocida por su estilo lírico y su habilidad para crear mundos ricos y complejos. Nació el 5 de enero de 1979 en el seno de una familia de origen eslavo en la ciudad de Seattle, Washington. Desde pequeña, Valente mostró un interés profundo por la literatura, la mitología y el arte de contar historias, lo que la llevó a desarrollarse como escritora a lo largo de los años.

Valente estudió en la Universidad de Portland, donde se graduó con un título en filosofía y literatura. Su formación académica influyó en su escritura, llena de referencias literarias y filosóficas, así como de un enfoque poético que la distingue en el ámbito de la literatura contemporánea. Su primera obra publicada fue “The Labyrinth”, que apareció en 2003, pero su verdadero éxito llegó con su novela “The Orphan's Tales: In the Night Garden”, publicada en 2006.

Esta novela se presenta como una colección de cuentos dentro de un cuento, un estilo narrativo que refleja su pasión por la narración de historias tradicionales y su habilidad para tejer un tapiz intrincado de relatos interconectados. La obra fue muy bien recibida por críticos y lectores, lo que consolidó a Valente como una voz original dentro del género. Como resultado del éxito de “The Orphan's Tales”, recibió varias nominaciones y premios, incluidos los prestigiosos premios Hugo y World Fantasy.

Además de “The Orphan's Tales”, Catherynne M. Valente ha escrito una variedad de obras notables que abarcan desde novelas hasta poesía y cuentos cortos. Su libro “Palimpsest”, publicado en 2009, es otro de sus trabajos más aclamados y explora una ciudad mágica que solo puede ser visitada a través de un acto de amor. Este libro ganó el premio Tiptree y fue nominado a varios otros galardones literarios.

Entre sus otras obras destacadas se encuentran “Deathless” (2011), una reinterpretación de la historia de la mitología rusa y la narrativa de amor y guerra, “The Girl Who Circumnavigated Fairyland in a Ship of Her Own Making” (2011), que forma parte de una serie y es un claro homenaje a los cuentos de hadas tradicionales, y “Space Opera” (2018), que combina la ciencia ficción con humor y un enfoque extravagante.

La prosa de Valente ha sido elogiada por su rica imaginería y su capacidad para entrelazar diferentes elementos culturales, mitológicos y literarios. Su escritura asegura no solo contar historias, sino también reflexionar sobre la naturaleza humana, el amor, la guerra y la identidad. Su estilo ha influenciado a una nueva generación de escritores de fantasía que buscan explorar temas profundos a través de la ficción.

A lo largo de su carrera, Valente ha colaborado con otros autores y ha participado en diversas antologías, además de contribuir con ensayos y artículos en revistas literarias. Su presencia en redes sociales y su interacción con los lectores han ayudado a construir una comunidad en torno a sus obras, permitiéndole conectar de manera más cercana con su audiencia.

En la actualidad, Catherynne M. Valente sigue produciendo obras literarias y es reconocida como una de las autoras más imaginativas y provocativas de su generación. Su capacidad para reinventar la narrativa a través de la fantasía y la ciencia ficción ha dejado una huella duradera en la literatura contemporánea, y su trabajo continúa inspirando a lectores y escritores por igual.

Con una carrera en constante evolución, Valente sigue desafiando las convenciones del género y explorando nuevas narrativas, lo que le ha asegurado un lugar destacado en el panorama literario actual. Su dedicación al arte de la escritura y su amor por las historias hacen de ella un referente en el mundo de la fantasía y la ciencia ficción.

Más libros en la categoría Crítica Literaria

Guerra absoluta

Libro Guerra absoluta

Un libro histórico del enfrentamiento entre la Alemania nazi y la Rusia estalinista. Un profundo análisis del período entre 1941 y 1945 del conflicto bélico. En esta obra magistral, fruto de más de una década de investigación, Chris Bellamy proporciona una historia moderna del mayor y más aterrador conflicto bélico de la historia. En el Frente Oriental, entre 1941 y 1945, la mayoría de las fuerzas terrestres y de apoyo aéreo de la Alemania nazi y sus aliados terminaron destruidas por la Unión Soviética en lo que todavía se conoce como la Gran Guerra Patria. Fue posiblemente el...

Había mucha neblina o humo o no sé qué

Libro Había mucha neblina o humo o no sé qué

Un personalísimo homenaje y visión de Juan Rulfo. Un personalísimo homenaje y visión de Juan Rulfo. Obra experimental que rompe los límites de los géneros, Cristina Rivera Garza demuestra una vez más su fascinante habilidad literaria. "Cada quien tiene su Rulfo privado. El mío, mi Rulfo mío de mí, está tan interesado en producir una obra como preocupado por ganarse la vida. 'Lo que pasa es que yo trabajo', dijo alguna vez. En efecto, eso es lo que pasaba. Sus empleos en la iniciativa privada y en el gobierno federal lo llevaron por largas carreteras y por áreas del país que la...

El camino de Dante

Libro El camino de Dante

El camino de Dante pretende ser un homenaje en el séptimo centenario de la muerte del poeta, a la vez que un aporte a los estudios dantescos en la Argentina. La materia de estudio se ha distribuido, para una más clara comprensión, en cuatro secciones. Primero, se presenta un amplio panorama sobre el texto y el contexto. Luego, se toma el Infierno, del cual se ofrece un prolegómeno y se comentan catorce de sus cantos más significativos. Más adelante se desarrollan "El bestiario dantesco: monstruos y diablos", "Las aves, símiles y símbolos", "Dante hoy: la dantemanía", además de otros ...

El Japón de Murakami

Libro El Japón de Murakami

Descubre la plasticidad de Japón de la mano de Murakami. A través de la visión de uno de los especialistas en literatura japonesa, Carlos Rubio, el lector conocerá y descubrirá aspectos de la cultura japonesa y de la sociedad actual. ¿El Japón de Murakami o el Murakami de Japón? La historia de la cultura japonesa ha demostrado cierta habilidad para plasmar unos valores, una sensibilidad, una sustancia, unos significados reconocidos como característicamente nipones. Haruki Murakami no es una excepción a esa tendencia porque en cada una de las páginas de sus novelas está Japón; se...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas