Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Quiçá amiúde alhures ‘bonheur lyrique’(De la interpretatio nominis en la poesía de Manuel Bandeira)

Resumen del Libro

Libro Quiçá amiúde alhures ‘bonheur lyrique’(De la interpretatio nominis en la poesía de Manuel Bandeira)

RESUMEN: Esta digresión trata, grosso modo, de revisitar críticamente algunos de los usos poéticos del extraordinario escritor Manuel Bandeira con relación al, en principio, «apenas substantivo próprio» en su modalidad antroponímica. Una tal aproximación se refiere, más en concreto, al ejercicio pertinaz y constante que hace el autor recifense de la sempiterna interpretatio nominorum, tanto en sus (para)concretistas «Composições» y «Ponteios» de Estrela da tarde y, muy en especial, en los ‘divertentes’ y amicales «Jogos onomásticos» de su (auto)recopilación de «versos de circunstância» Mafuá do malungo (1948), como en las más ocasionales, pero no menos interesantes y productivas, muestras de este recurso retórico que aparecen a lo largo del resto de su obra. Palabras clave: Manuel Bandeira; poesía brasileña; ludismo; retórica; interpretatio nominis. RESUMO: Esta digressão trata, grosso modo, de revisitar criticamente alguns dos usos poéticos do extraordinário escritor Manuel Bandeira no que diz respeito, em princípio, «apenas substantivo próprio» na sua modalidade antroponímica. Uma tal aproximação faz referência, mais em concreto, ao exercício teimoso e constante de que o autor recifense se serve em realação à sempiterna interpretatio nominorum, tanto nas suas (para)concretistas «Composições» e «Ponteios» de Estrela da tarde e, muito em especial, nos ‘divertentes’ e amicais «Jogos onomásticos» da sua (auto)recompilação de «versos de circunstância» Mafuá do malungo (1948), como nas mais ocasionais, mas não menos interessantes e produtivas, mostras deste recurso retórico que aparecem no resto da sua obra. Palavras-chave: Manuel Bandeira; poesia brasileira; ludismo; retórica; interpretatio nominis. ABSTRACT: This aside – «Quiça amiúde alhures ‘ bonheur lyrique’ – from the interpretatio nominis – in Manuel Bandeira’s poetry» – attempts, roughly, to undertake a critical revision of the extraordinary writer Manuel Bandeira’s poetic use of proper names in some of his anthrophonymic work. The approach refers, more specifically, to the persistent and constant use the Recife-born writer makes of the long-standing interpretatio nominorum, both in his (para)concrete «Composições» and «Ponteios» in Estrela da tarde and, most particularly, in his amusing and friendly «Jogos onomásticos» found in his (self)compilation of circumstantial verses Mafuá do malungo (1948), and in the more occasional, but not less interesting and productive, examples of this rhetorical device that appears in the rest of his work. Key words: Manuel Bandeira; Brazilian poetry; ludism; rhetoric; interpretatio nominis.

Información del Libro

Titulo Alternativo : EN Manuel Bandeira en Pasárgada

Total de páginas 40

Autor:

  • Carlos Paulo MartÍnez Pereiro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

10 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Crítica Literaria

Los marcadores del discurso

Libro Los marcadores del discurso

Este libro se ocupa de una serie de elementos fundamentales para la construcción de los textos: los llamados marcadores y conectores discursivos, con los que el hablante planifica u ordena su exposición, argumenta, muestra su acuerdo o desacuerdo con el interlocutor, etc. La obra, coordinada y presentada por las profesoras Martín Zorraquino y Montolío consta de dos partes: la primera es de alcance resueltamente teórico; la segunda, de aplicación más práctica, está dedicada al análisis de algunos marcadores del discurso en español. Se trata de ofrecer, pues, una clara introducción...

Comidas bastardas

Libro Comidas bastardas

En este mundo globalizado de migraciones e hibridaciones, la comida no solo es un conjunto de alimentos sino además, la propia acción de comer o la reunión de personas en torno a, implica una mezcla de culturas, sabores, pero también de rituales y costumbres.

Emilio Carrere: ¿un bohemio?

Libro Emilio Carrere: ¿un bohemio?

Emilio Carrere ¿un bohemio? supone un intento por analizar los orígenes de la bohemia intersecular, distinguir las múltiples formas de ser y estar dentro del movimiento bohemio y significar a los protagonistas del mismo. Para ello su autor optó por profundizar con mayor rigor en la vida y obra de Emilio Carrere, lo que le permitiría iluminar muy distintas esferas de la bohemia con las que este literato tuvo un contacto vital directo o bien recreó en su literatura. Utilizando a Carrere como hilo argumental pero desechando la realización de una biografía al uso, el presente trabajo se...

Memorias de Tristán Saldaña

Libro Memorias de Tristán Saldaña

Original novela narrada por un chico de 14 años, cuyo nombre da título al libro. Con motivo de la asistencia a un campamento-albergue veraniego, al que, curiosamente, no quería ir, cuenta sus aventuras con el “pelotón de los torpes”, un grupo de chicos que provocan las burlas de sus compañeros. Con ellos vivirá sorprendentes momentos que recordarán toda su vida y que estrecharán los lazos de amistad que les unirán para siempre. Escrita en clave de humor, las carcajadas surgirán de manera espontánea. Un libro sobre el compañerismo y la amistad que ayuda a superar los problemas...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas