Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

¿Qué ocurre mientras lees?

Resumen del Libro

Libro ¿Qué ocurre mientras lees?

El libro surge como una explicación certera de cómo y por qué se lee, partiendo de ennumerables preguntas que neurólogos, tipógrafos y editores llevan resolviendo de modo individual. El autor analiza la aportación de los diseñadores gráficos, tipógrafos y diseñadores de letras al conocimiento de la lectura, un aspecto pragmático, procedente del trato íntimo con las formas de la letra y sus múltiples aplicaciones.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Tipografía y legibilidad

Total de páginas 191

Autor:

  • Gerard Unger

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

45 Valoraciones Totales


Biografía de Gerard Unger

Gerard Unger es un renombrado diseñador tipográfico y profesor de diseño gráfico, conocido por su contribución al mundo de la tipografía moderna. Nacido en 1942 en los Países Bajos, Unger ha dejado una huella indeleble en la industria del diseño a través de sus innovadoras fuentes y su enfoque único hacia la legibilidad y funcionalidad de la letra impresa.

Unger se graduó en la Academia de Bellas Artes de Ámsterdam, donde comenzó a desarrollar su interés por la tipografía. Influenciado por una rica tradición de diseño gráfico en los Países Bajos, su trabajo se caracteriza por un equilibrio entre la estética y la legibilidad. Desde sus inicios, Unger se propuso crear tipografías que no solo fueran visualmente atractivas, sino también altamente funcionales en una variedad de contextos.

Uno de los momentos más significativos de su carrera fue el desarrollo de la familia tipográfica Clarendon, que fue pensada para mejorar la legibilidad en entornos de impresión. Su enfoque innovador y su atención al detalle le valieron un reconocimiento considerable en el ámbito del diseño tipográfico. A lo largo de su carrera, ha trabajado con varias editoriales y empresas de diseño, creando tipos que han sido utilizados en libros, revistas y diversos medios gráficos.

Unger también ha sido profesor en varias instituciones de educación superior, donde ha compartido su amplio conocimiento sobre tipografía y diseño gráfico. Su enfoque pedagógico se centra en la importancia de la tipografía en la comunicación visual, enfatizando cómo las elecciones tipográficas pueden influir en la percepción y comprensión del contenido.

Entre los logros más destacados de Unger se encuentra su trabajo en la creación de las tipografías Unger, que son ampliamente utilizadas en revistas y periódicos. Su habilidad para combinar elegancia y claridad ha hecho que sus diseños sean populares entre diseñadores y editores por igual.

A lo largo de su carrera, Gerard Unger ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, consolidándose como una figura influyente en el ámbito del diseño gráfico. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de diseñadores, quienes buscan aprender de su enfoque meticuloso y su compromiso con la excelencia tipográfica.

En resumen, Gerard Unger es un destacado diseñador tipográfico que ha dejado una marca significativa en el mundo del diseño gráfico. Su pasión por la tipografía y su dedicación a la legibilidad han hecho que su trabajo sea un referente para profesionales y aficionados por igual. Con una carrera que abarca varias décadas, su influencia perdura en el desarrollo de la tipografía moderna y su compromiso con la educación sigue formando a futuros creativos en este campo esencial.

Más libros en la categoría Crítica Literaria

El cuerpo de la emigración y la emigración del cuerpo

Libro El cuerpo de la emigración y la emigración del cuerpo

Este estudio explora textos literarios, filmicos y visuales de los siglos XIX y XX centrados en la tematica de la emigracion espanola de caracter interior, continental y transoceanico. Indaga acerca del papel del cuerpo como metafora de la alienacion, desarraigo y crisis de identidad propias del proceso migratorio. Por que a pesar de la existencia de un corpus literario considerable, la literatura de la emigracion espanola ha quedado practicamente excluida del canon espanol? Cual es su relacion con el imaginario nacional y con otras narrativas de contacto alimentadas por discursos...

Ejecuciones de periodistas: los expedientes

Libro Ejecuciones de periodistas: los expedientes

El periodista Ricardo Ravelo analiza la complicidad entre el crimen organizado y el poder político que han llevado a la comunidad internacional a considerar a México el país más peligroso para ejercer el periodismo. Desde 2014 México es considerado internacionalmente como el país más peligroso para ejercer el periodismo. Y de acuerdo con las estadísticas, Veracruz es el estado donde ha ocurrido el mayor número de desapariciones y asesinatos de periodistas. ¿Por qué?, se pregunta Ricardo Ravelo en este libro, y encuentra múltiples respuestas en los expedientes ministeriales,...

El fin de las pequeñas historias

Libro El fin de las pequeñas historias

La globalización, el multiculturalismo o el pluralismo, ya no son nada nuevo. Desde hace décadas vivimos en un mundo interconectado, cuyos referentes e ideales son cada vez más comunes y menos locales. Así, los grandes discursos ocupan el espacio de los más cercanos, pero no de una manera homogénea: determinadas narraciones, por provenir de determinados contextos, se imponen como normativos a escala global. Ante esta situación, Grüner propone una operación en cuatro movimientos: reconstruir una teoría crítica de la cultura que describa el modo en que esta actúa como un instrumento ...

253

Libro 253

253 personas que viajan en el metro de Londres entre las estaciones de Embankment y Lambeth North, en un viaje que dura 7 minutos. 253 vidas que se entrecruzan. El aclamado autor britanico Geoff Ryman nos ofrece una novela de ficcion experimental donde cada uno de los 253 personajes esta descrito en 253 palabras. Entre los pasajeros de los vagones encontramos a exiliados, taxistas, turistas, londinenses, una Margaret Thatcher, una encubridora de un asesino en masa (y uno de sus supervivientes), un grupo de actores, un pasajero llamado Geoff Ryman, y... Quien es esa misteriosa ultima pasajera? ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas