Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

¡que Viva La Música!

Resumen del Libro

Libro ¡que Viva La Música!

¡Que viva la música! la cual leída lejos de la década del setenta, se convierte en una especie de espectro, de fantasma vivo que aún conmueve a las nuevas generaciones de jóvenes eternos, aquellos que consiguen en el libro una suerte de fiesta de la literatura.

Información del Libro

Total de páginas 280

Autor:

  • Andrs Caicedo Estela
  • Andres Caicedo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

45 Valoraciones Totales


Biografía de Andrs Caicedo Estela

Andrés Caicedo Estela fue un destacado escritor y cineasta colombiano, conocido por su singular estilo literario y su trágica vida. Nació en Cali, el 29 de septiembre de 1951, y se convirtió rápidamente en una figura emblemática de la literatura latinoamericana, especialmente entre los años 70. Su obra, aunque breve, ha dejado una huella indeleble en la cultura colombiana.

Desde muy joven, Caicedo mostró un profundo interés por la escritura y el cine. A los 14 años, comenzó a escribir relatos cortos y guiones cinematográficos, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad del Valle, donde se graduó en Estudios Cinematográficos. Durante su tiempo en la universidad, se convirtió en parte de un grupo de jóvenes artistas que buscaban innovar en la literatura y el cine, influenciados por la contracultura de la época.

El primer gran reconocimiento de Andrés Caicedo llegó con la publicación de su novela “¡Que viva la música!” en 1977. Esta obra es considerada una de las más representativas del “boom” literario colombiano y refleja la vibrante vida nocturna de Cali, además de las tensiones sociales y políticas de la época. El libro narra la historia de una joven llamada Virginia, cuyo viaje a través de la ciudad está impregnado de música, fiestas y una búsqueda constante de identidad.

La narrativa de Caicedo está marcada por una prosa intensa y poética. Su estilo captura la esencia de la juventud y la desesperación, lo que le permite conectar con sus lectores de una manera profunda. A pesar de su corta carrera, Caicedo también escribió otras obras destacadas como “El cuento de la suerte” y “Los perros”, que comparten la misma energía y originalidad que caracterizan su trabajo.

Una de las características distintivas de Caicedo es su fascinación por el cine. Era un gran admirador del séptimo arte y consideraba que el cine y la literatura podían fusionarse para crear una experiencia artística única. Caicedo incluso realizó varios cortometrajes, aunque muchos de ellos no fueron ampliamente distribuidos. Su amor por el cine se refleja en la estructura de sus relatos, que a menudo tienen un ritmo visual y cinematográfico.

A pesar de su talento y de la influencia que ejerció en sus contemporáneos, la vida de Andrés Caicedo estuvo marcada por la angustia y la lucha personal. En 1977, pocos días después del lanzamiento de “¡Que viva la música!”, Caicedo se suicidó en su departamento en Cali, a la edad de 25 años. Su muerte fue un duro golpe para la comunidad literaria y artística, que perdió a uno de sus más prometedores talentos.

La obra de Caicedo ha sido objeto de estudio y revalorización en las últimas décadas. Su legado ha perdurado gracias a la publicación póstuma de sus escritos, incluyendo “Los cuentos completos” y su correspondencia, que han permitido a las nuevas generaciones descubrir su visión única del mundo. Además, su influencia se puede ver en muchos escritores contemporáneos que reconocen en él una inspiración vital.

  • Obras destacadas:
    • «¡Que viva la música!»
    • «Los perros»
    • «El cuento de la suerte»

En conclusión, Andrés Caicedo Estela fue un escritor visionario cuyo trabajo sigue resonando en el panorama literario colombiano. Su capacidad para capturar la esencia de la juventud y sus dilemas existenciales en un contexto social complicado lo convierte en una figura esencial para entender la literatura de su país en el siglo XX. Aunque su vida fue trágicamente corta, su legado literario perdura y sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores en todo el mundo.

Más libros en la categoría Ficción

Ahkabal-ná 2100

Libro Ahkabal-ná 2100

Es una inquietante y fascinante obra que narra un viaje hacia la tierra de fantasías en donde sueños y sentimientos de los antiguos Tzeltales de esta comunidad se transforman en una apasionante y loca aventura en el mundo insólito del señor Tatic Mamal y la diosa Shínula. ¿Se cashlanisarán los Tzeltales? !Quien sabe! Pero estos dioses les han prometido que sí.

Pequeños contratiempos

Libro Pequeños contratiempos

¿Quién dijo que sobrevivir a la maternidad era fácil? Tras el éxito de sus novelas Bueno en la cama y en sus zapatos, Jennifer Weiner vuelve con una historia tierna, divertida y apasionante protagonizada por tres jóvenes mujeres que se conocen en una clas

Virgen de Medianoche

Libro Virgen de Medianoche

La luna roja desapareció, dejando a su paso la luz enfurecida de los 400 cenzontles nocturnos...Queria, debía llorar, pero mi cuerpo estaba seco, asi que me fui a negros junto al cadáver de la mujer mas hermosa del mundo. Daphne, una chica gotica fuera de moda y de cabello rojo, instigada por su misteriosa y opresiva amiga Daniela, entra al mundo de las acompañantes ilegales que ofrecen sus servicios a través las redes sociales para salir de la miseria. Alli, se encuentra con un homre de origen islandes, rico y poderoso: Arinbjorg Adigaard, quien requiere de la sangre de la protagonista...

El precio del orgullo

Libro El precio del orgullo

El dinero no sería un obstáculo, pero el precio de intimar con Libby era mucho más elevado... Daniil Zverev era el magnate más seductor, implacable y pecaminoso del mundo. Nadie sabría jamás la crueldad y el rechazo que potenciaron su prosperidad, pero Libby Tennent, una hermosa profesora de ballet, estaba conquistándolo y acercándose peligrosamente a la verdad. La espontánea Libby había desafiado al sombrío ruso desde el momento en el que entró en su despacho. Él no hacía favores, pero sí ayudó a Libby a que montara su negocio. Él, por principio, no mantenía relaciones...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas