Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

¡que Viva La Música!

Resumen del Libro

Libro ¡que Viva La Música!

¡Que viva la música! la cual leída lejos de la década del setenta, se convierte en una especie de espectro, de fantasma vivo que aún conmueve a las nuevas generaciones de jóvenes eternos, aquellos que consiguen en el libro una suerte de fiesta de la literatura.

Información del Libro

Total de páginas 280

Autor:

  • Andrs Caicedo Estela
  • Andres Caicedo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

45 Valoraciones Totales


Biografía de Andrs Caicedo Estela

Andrés Caicedo Estela fue un destacado escritor y cineasta colombiano, conocido por su singular estilo literario y su trágica vida. Nació en Cali, el 29 de septiembre de 1951, y se convirtió rápidamente en una figura emblemática de la literatura latinoamericana, especialmente entre los años 70. Su obra, aunque breve, ha dejado una huella indeleble en la cultura colombiana.

Desde muy joven, Caicedo mostró un profundo interés por la escritura y el cine. A los 14 años, comenzó a escribir relatos cortos y guiones cinematográficos, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad del Valle, donde se graduó en Estudios Cinematográficos. Durante su tiempo en la universidad, se convirtió en parte de un grupo de jóvenes artistas que buscaban innovar en la literatura y el cine, influenciados por la contracultura de la época.

El primer gran reconocimiento de Andrés Caicedo llegó con la publicación de su novela “¡Que viva la música!” en 1977. Esta obra es considerada una de las más representativas del “boom” literario colombiano y refleja la vibrante vida nocturna de Cali, además de las tensiones sociales y políticas de la época. El libro narra la historia de una joven llamada Virginia, cuyo viaje a través de la ciudad está impregnado de música, fiestas y una búsqueda constante de identidad.

La narrativa de Caicedo está marcada por una prosa intensa y poética. Su estilo captura la esencia de la juventud y la desesperación, lo que le permite conectar con sus lectores de una manera profunda. A pesar de su corta carrera, Caicedo también escribió otras obras destacadas como “El cuento de la suerte” y “Los perros”, que comparten la misma energía y originalidad que caracterizan su trabajo.

Una de las características distintivas de Caicedo es su fascinación por el cine. Era un gran admirador del séptimo arte y consideraba que el cine y la literatura podían fusionarse para crear una experiencia artística única. Caicedo incluso realizó varios cortometrajes, aunque muchos de ellos no fueron ampliamente distribuidos. Su amor por el cine se refleja en la estructura de sus relatos, que a menudo tienen un ritmo visual y cinematográfico.

A pesar de su talento y de la influencia que ejerció en sus contemporáneos, la vida de Andrés Caicedo estuvo marcada por la angustia y la lucha personal. En 1977, pocos días después del lanzamiento de “¡Que viva la música!”, Caicedo se suicidó en su departamento en Cali, a la edad de 25 años. Su muerte fue un duro golpe para la comunidad literaria y artística, que perdió a uno de sus más prometedores talentos.

La obra de Caicedo ha sido objeto de estudio y revalorización en las últimas décadas. Su legado ha perdurado gracias a la publicación póstuma de sus escritos, incluyendo “Los cuentos completos” y su correspondencia, que han permitido a las nuevas generaciones descubrir su visión única del mundo. Además, su influencia se puede ver en muchos escritores contemporáneos que reconocen en él una inspiración vital.

  • Obras destacadas:
    • «¡Que viva la música!»
    • «Los perros»
    • «El cuento de la suerte»

En conclusión, Andrés Caicedo Estela fue un escritor visionario cuyo trabajo sigue resonando en el panorama literario colombiano. Su capacidad para capturar la esencia de la juventud y sus dilemas existenciales en un contexto social complicado lo convierte en una figura esencial para entender la literatura de su país en el siglo XX. Aunque su vida fue trágicamente corta, su legado literario perdura y sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores en todo el mundo.

Más libros en la categoría Ficción

La mujer del general

Libro La mujer del general

Novela intensa que se inscribe en la lucha contra la violencia de género al relatar la historia de Loreto, una mujer que sufre las constantes agresiones de parte de su pareja, quedando al borde de la muerte producto de la última golpiza. La violencia contra la mujer termina en el femicidio, pero comienza de manera solapada como no prestarle atención cuando ella habla, hacerla sentirse ridícula o tonta, descalificar sus opiniones o gustos, imponer el poderío económico, violación en vez de hacer el amor, etc. Todo esto le pasa a Loreto, pero lo aguanta, hasta dice ¡Basta!

Esclavo sumiso

Libro Esclavo sumiso

Esclavo sumiso es una novela de fuerte contenido erótico BDSM y, a su vez, una nueva novela perteneciente a la colección Dominación Erótica, una serie de novelas de alto contenido BDSM romántico y erótico. Nota sobre la autora: Erika Sanders es una conocida escritora a nivel internacional, traducida a más de veinte idiomas, y que firma sus escritos más eróticos, alejados de su prosa habitual, con su nombre de soltera.

Pizcas de paraiso

Libro Pizcas de paraiso

Lejos del espíritu de tensa competición que se atribuía a su vida de pareja, el matrimonio Fitzgerald refleja en este volumen, desde diferentes perspectivas, el espíritu de una sociedad que les ofreció éxito, dinero, enfermedad y ruina. Pizcas de paraíso reúne once relatos inéditos de F. Scott Fitzgerald y diez cuentos que Zelda Sayre había publicado en diversas revistas de gran difusión. En ellos, los Fitzgerald plasman su peculiar visión del mundo y nos ofrecen una inimitable combinación de humor, ganas de vivir y destrucción, que caracterizó sus brillantes y contradictorias...

El amante polaco L2

Libro El amante polaco L2

Stanisław Poniatowski pasea por la soledad de su palacio, acaba de ser nombrado rey, pero los problemas no se han hecho esperar: las deudas de la corona son incontables, su familia confabula contra él y sus vecinos, Rusia, Austria y Prusia, amenazan con destruir todo aquello por lo que ha luchado. ¿Será capaz de mantener su reino unido? Doscientos años después, Elena es parte de un México que busca la anhelada «modernidad» y su trabajo como periodista le permite ser testigo privilegiada de esa transformación, involucrándola además en experiencias de todo tipo, desde encuentros con ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas