Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Prohibido decir toda la verdad

Resumen del Libro

Libro Prohibido decir toda la verdad

RAÚL BENOIT: UN DEBER CON LA VERDAD Por Esperanza Paz Raúl Benoit, de 47 años, es quizás uno de los periodistas colombianos más controvertidos en la historia de los medios de comunicación de su país. Se hizo conocer internacionalmente, a través de Univisión, por el cubrimiento de noticias en las épocas más difíciles del llamado “narco-terrorismo” y la guerra de guerrillas en Colombia. Amenazado de muerte y sobreviviente de cuatro atentados, Raúl Benoit relata en su libro “Prohibido decir toda la verdad”, hechos inéditos de su vida personal y periodística, desde su comienzo en la adolescencia, hasta su experiencia como corresponsal de noticias en Colombia de la cadena Univisión, donde en 2008 cumplió 21 años de servicio. Actualmente es reportero investigador del programa Aquí y Ahora y columnista de varios periódicos en español de Estados Unidos y Latinoamérica. - ¿De qué se trata Prohibido decir toda la verdad? - Es mi vivencia personal, pero también como reportero en Colombia. En una carta a mis hijos, relato hechos desconocidos y los acontecimientos más relevantes de los últimos 30 años de la historia de mi país. Narro el sufrimiento que viví junto a mi familia, como muchos otros paisanos, por causa de la violencia, el narcotráfico y la guerra de guerrillas. - ¿Por qué a través de una carta a sus hijos? - Mi propósito inicial era explicarles sólo a ellos la razón por la cual me dediqué de tiempo completo al periodismo, casi abandonándolos, pero a medida que iba escribiendo la carta descubrí que estaba revelándoles detalles de las noticias de las cuales fui testigo ocular; contándoles hechos noticiosos guardados en mi cerebro por años, que estaban ligados a mi vida personal. Entonces, decidí convertir la carta en relatos novelados para que, además de pedirles perdón por mi descuido, ellos pudieran entender la violencia que vive Colombia. Finalmente supe que, a través de estos relatos a mis hijos, podía darle a conocer al mundo, las sinrazones que rodea la violencia fratricida colombiana prolongada por más de 50 años. - ¿Qué es lo más impactante de su libro? - Considero que lo más fuerte es lo que descubro sobre el comienzo del paramilitarismo o autodefensas, las alianzas con el narcotráfico y cómo una unidad de soldados del ejército colombiano se dedicó desde los años ochenta a ejercer justicia y decretar la pena de muerte sin juicio legal, secuestrando, torturando y matando ciudadanos. Por otra parte, descubro la decadencia de la guerrilla comunista y cómo se convirtieron en un cartel de las drogas. También revelo las evidencias sobre la corrupción que está intrínsecamente ligada a todos los problemas de ese país. A medida que pasaban los años fui descubriendo las atrocidades de la guerra y cómo muchos militares, políticos y narcotraficantes patrocinaban la violencia y la prolongaban por codicias personales. -¿Por qué el título “Prohibido decir toda verdad”?- - Porque en Colombia y Latinoamérica en general, es prohibido decir toda la verdad. Hay complicidad soterrada y a veces abiertamente descarada para mantener oculta la realidad al pueblo. El libro vence la mentira y pone en evidencia ese triste escenario. Los periodistas tenemos un deber con la verdad. - ¿Por qué en Colombia fue señalado por algunos colegas como antipatriota? - Por la misma razón que es prohibida decir toda la verdad. En el libro explico que quienes guardan silencio, encubren la verdad y minimizan el contexto real de las noticias, son los verdaderos antipatriotas de un país. -¿Cómo recopiló tanta información y entrevistas?- -Fue una labor de muchos años. Inicialmente utilicé archivos del noticiero donde trabajé en Colombia y posteriormente de Univisión, para reconstruir cronológicamente las historias. Rescaté las pruebas que durante toda mi carrera periodística había guardado. A ciertos personajes que entrevisté en el pasado, los volví a entrevistar e...

Información del Libro

Total de páginas 335

Autor:

  • Raúl Benoit

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

59 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Biografía

Claude Lévi-Strauss

Libro Claude Lévi-Strauss

Un breve volumen en el que se recorre la obra de Lévi-Strauss, la geología como modelo, las influencias de Marx y Freud, su admiración por Rousseau, su postura crítica frente a Sartre, el método del verdadero estructuralismo y su análisis de los mitos, entre otros temas clave.

Física

Libro Física

Esta obra constituye el tercer número de la colección GRANDES VIDAS DE LA ESPAÑA DE NUESTRO TIEMPO, cuyo objetivo es recoger la vida y obra de los pensadores españoles a partir del siglo XIX. El tercer volumen recoge las conferencias impartidas por cuatro prestigiosos profesores sobre la trayectoria profesional y personal de cuatro grandes científicos: Antonio Moreno González, Antonio Hernando Grande, Francisco González de Posada y Fernando Rico Rodríguez.

Don Giussani, su experiencia del hombre y de Dios

Libro Don Giussani, su experiencia del hombre y de Dios

Don Luigi Giussani fue uno de los más grandes educadores del siglo XX. Esta obra, escrita por uno de sus más estrechos colaboradores a lo largo de cuarenta años, conforma una sintética biografía espiritual que permite conocer con precisión el pensamiento y la obra de esta importante figura eclesial de nuestro tiempo. Para elaborarla, don Massimo Camisasca, actualmente obispo emérito de Reggio Emilia - Guastalla, ha releído, página por página, toda la obra publicada de don Giussani, además de un buen número de textos inéditos, centrándose en los elementos esenciales para un...

Lo caótico de ser mariposa

Libro Lo caótico de ser mariposa

"Hay canciones que no han sido bailadas, abrazos que no han acariciado otras pieles, besos que nadie ha robado y palabras que no han tenido voz. Hay una mariposa que no salió de su crisálida, que no tocó el cielo, que no batió sus alas. Y que hoy grita aquí, en forma de poemas, lo caótico de ser mariposa."

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas