Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Progresistas fuimos todos

Resumen del Libro

Libro Progresistas fuimos todos

Hubo una época, no mucho tiempo atrás, en la que el progresismo era un espacio amplio y heterogéneo una sensibilidad compartida y una alternativa política que podía ser competitiva en las urnas. En aquel entonces –los años noventa–, ser progresista era adherir a la búsqueda de mayor equidad social, a la transparencia institucional, el respeto por los derechos humanos y la crítica de la corrupción. Era, en una palabra, ser antimenemista. Tras la crisis de la Alianza en el poder, fue el kirchnerismo el que interpeló al campo progresista y lo obligó a redefinirse. Este libro analiza la trayectoria del progresismo argentino entre esos dos momentos (de 1997 a 2004) a través de uno de sus productos culturales más representativos e influyentes: las revistas políticas que, mientras reflejaban el estado de aquella opinión pública, sus consumos y sus preocupaciones también contribuían a crear el campo del progresismo, como Trespuntos, Veintiuno, TXT y Debate. En un relato apasionante, fruto de una sólida y rigurosa investigación que abarcó más de mil ejemplares de esas publicación se, así como entrevistas con sus principales hacedores, este libro reconstruye una época que convoca recuerdos, muestra persistencias –la corrupción, la "inseguridad", los "saltos" de lealtad de muchas figuras políticas– y bienvenidos cambios –la mirada sexista de aquellos años sobre las mujeres, que hoy resulta inadmisible–. Mientras aporta a la vez a la memoria sobre los medios en la Argentina y a una discusión abierta sobre el progresismo local, este libro muestra cómo la "grieta" empezó a perfilarse ya en 2003, explora las dificultades del espacio progresista para articular una crítica estructural –y no solo estética– al menemismo, y se propone superarla nostalgia para encontrar lo que aquella experiencia puede aportar a nuestro presente desencantado desde aquel tiempo en el que, como escriben los autores, "para un progresista no había nada mejor que otro progresista".

Información del Libro

Titulo Alternativo : Del antimenemismo a Kirchner, cómo construyeron el progresismo las revistas políticas

Total de páginas 232

Autor:

  • Eduardo Minutella
  • María Noel Álvarez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

24 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Encuentros de animales

Libro Encuentros de animales

Animales hay por todas partes. Pertenecen a la historia de la humanidad y a nuestra propia identidad. Pertenecen a la historia del mundo y de la vida. Su presencia constante no significa que tengamos la sensibilidad adecuada para mirarles y entenderles. El mundo hiper-urbanizado de ciertas sociedades contemporáneas en el llamado antropoceno evita que podamos ver y escuchar lo animal. A menudo, está reducido a una idea general de «naturaleza», para la que ya no tenemos guías de interpretación. El sonido de los pájaros en las ciudades está aplanado en una especie de ruido, y no sabemos...

El delincuente español : hampa y lenguaje

Libro El delincuente español : hampa y lenguaje

La principal aportación de Rafael Salillas a la sociología criminal, El delincuente español, consta de dos tomos: El lenguaje, aparecido en 1896, es un trabajo puramente empírico, sin intención teórica, pero que permite al autor posicionarse claramente en contra de las excesivas pretensiones de la antropología criminal italiana y El hampa, aparecido en 1898, en el que se trata de "tender puentes" hacia la teoría de Lombroso.

Pensar Medio Oriente

Libro Pensar Medio Oriente

Una reflexión imprescindible que permita sentar las bases para pensar Medio Oriente con claridad: un escenario donde se entrecruzan nervios tan sensibles como la religión, la identidad nacional, el petróleo, el terrorismo y el fundamentalismo Para Maruan Soto Antaki, autor de Clandestino y Reserva del vacío, el propósito de este libro es pensar un mundo que se antoja distante, asomarse a una zona a la que debe parte de su identidad: Medio Oriente. La abundancia de opiniones en torno a Medio Oriente no ha resultado en una mejor comprensión de esa parte del mundo, ni mucho menos de la...

Que los buenos no hagan nada

Libro Que los buenos no hagan nada

En este volumen se recogen, por amable sugerencia de un compañero de la Universidad de Navarra, artículos dispersos, publicados en revistas, de desigual extensión y de carácter más bien ligero, aunque incitan a la reflexión. Tratan de temas muy variados: matrimonio, astrología, aborto, la Historia, el divorcio, la Universidad, la censura, la honradez intelectual, etc. Algunos, concretados por las revistas que los solicitaron; otros, a iniciativa del autor. Estos últimos, por lo general, nacieron de su experiencia o a raíz de alguna lectura.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas