Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La posmodernidad y sus descontentos

Resumen del Libro

Libro La posmodernidad y sus descontentos

¿Cuáles son las psicopatologías de la vida cotidiana y del imaginario social en la posmodernidad? ¿Han afectado los procesos de reestructuración económica, social y política a la construcción cultural, la definición del arte y al funcionamiento psicológico de los sujetos posmodernos? ¿Cómo se integran estos cambios culturales con los modos de comportamiento y de codificación del ?estar-en-el-mundo? vigentes en la actualidad? En esta obra Zygmunt Bauman rastrea la fenomenología de las nuevas formas del malestar segregadas por las actuales pautas de comportamiento cultural y la relación de éstas con las nuevas formas de funcionamiento del capitalismo contemporáneo. Así, el autor analiza y reflexiona, de manera brillante, sobre múltiples aspectos, tales como la construcción del extraño en las sociedades occidentales y su relación con los sueños de pureza y racionalidad de la modernidad. la crisis del Estado del bienestar y su devolución a las clases subalternas en forma de incremento de complejo penitenciario. el temor ante la pobreza experimentado por los estratos aparentemente a salvo de la brutalidad del actual sistema social y su relación intrínseca con la aceptación por éstos de las formas estructurales de exclusión y marginación. el significado del arte posmoderno y la crisis de las vanguardias como proyecto eminentemente moderno. las nuevas formas de sexualidad y la patologización renovada del deseo y el placer. y la vivencia de la muerte y la inmortalidad, y las formas de la religiosidad posmodernas.

Información del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Zigmunt Bauman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

72 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Desafíos de la producción y comercialización de algodón orgánico en Perú - Aprendizajes de agricultores familiares de Chincha y Cañete

Libro Desafíos de la producción y comercialización de algodón orgánico en Perú - Aprendizajes de agricultores familiares de Chincha y Cañete

El estudio “Desafíos de la producción y comercialización de algodón orgánico en Perú: Aprendizajes de agricultores familiares de Chincha y Cañete” presenta la experiencia que duró casi una década, del 2000 al 2009, de un grupo de agricultores familiares, productores de algodón de los valles de Cañete y Chincha, ubicados en la costa central de Perú, que se embarcaron en una iniciativa de hacer la transición del sistema convencional al sistema orgánico de producción de algodón. El objetivo principal de este estudio ha sido identificar los aprendizajes sacados de esta...

La saga Humana

Libro La saga Humana

Lo que nos fascina de la prehistoria es, sin duda, que tiene que ver con nosotros, con nuestros orígenes. Es un relato ancestral, un génesis, y desde que se cuentan historias al amor del fuego, las que nos hablan de dónde venimos son las más deseadas. La ciencia ha ido pacientemente desenterrando nuestras raíces, que son muchas y muy largas, y cada día sabemos más. Los relatos míticos siempre han conmovido a los seres humanos, que los escuchaban absortos, y aún lo hacemos, una y otra vez, sin cambiar una palabra ni mover una pausa, como si la más mínima variación pudiera echar a...

La Comunidad de Madrid

Libro La Comunidad de Madrid

El libro parte de la labor investigadora de un equipo de politólogos -profesores en distintas universidades madrileñas- que utiliza como marco de referencia estudios clásicos y recientes sobre procesos de descentralización política. Su objetivo es saber qué ha hecho la Comunidad de Madrid, pero también responder al cómo lo ha hecho y para qué ha servido el establecimiento de una nueva administración de acuerdo con los objetivos iniciales, que subyacían a su puesta en marcha. Se analizan el proceso de conformación institucional y la progresiva asunción de competencias, así como...

La "conquista espiritual" no consumada

Libro La conquista espiritual no consumada

¿Cómo definir a los mbyá, principales actores de estas páginas, habitantes de la selva de Misiones, noreste de Argentina? La respuesta es: ni guerreros ni antropófagos: sabios estrategas. ¿Y por qué hacer hincapié en lo que no son y concluir afirmando que son sabios, algo al parecer “impropio” de un pueblo originario? Porque lo son, pero no es fácil ser “original” y “originario” a la vez, sin derribar mitos ilustrados. Ellos dicen: nuestros dioses no viven en el cielo sino en el este y el oeste de los confines del mundo. ¿Es posible un cosmos horizontal constituido por...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas