Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Prácticas críticas. Apuntes sobre literaturas urbanas del Caribe hispánico

Resumen del Libro

Libro Prácticas críticas. Apuntes sobre literaturas urbanas del Caribe hispánico

Prácticas críticas. Apuntes sobre literaturas urbanas del Caribe hispánico, es el resultado de un trabajo de investigación, reflexión y escritura, de una época en la que estuve en calidad de profesor invitado en la Universidad de Los Andes, Venezuela, en su Escuela de Letras y en las Maestrías de Literatura Hispanoamericana y Latinoamericana y del Caribe. En la primera de estas prácticas, “Tendencias de la novela urbana venezolana: Hacia un imaginario contemporáneo de ciudad infernal en la novelística venezolana”, se efectúa un balance sobre las distintas tendencias de la novela urbana venezolana. Con la segunda de las prácticas, “Imagenerías e ingenios en la novela urbana venezolana de inicios del siglo xxi”, deseo, en una primera instancia, proponer que la literatura venezolana del siglo xxi presenta un reflejo/sincronía entre la novelística urbana surgida en la primera década de este siglo y el proceso histórico; estudio la Bajo tierra (2009), de Gustavo Valle. Seguidamente, el estudio de la poesía tiene lugar en un trabajo especial que explora las diversas formas de representación del país, en términos del exilio, el desamparo, la pérdida y la fractura familiares, manifiestas en el poemario Cartas de renuncia (2020), del escritor venezolano Arturo Gutiérrez Plaza. Así, se presenta la práctica iii, “Las formas de la ciudad y del país en la poesía venezolana contemporánea”, que procura desvelar las estrategias poético-compositivas que ilustran a Venezuela como uno de los temas relevantes en la poesía de este autor. Por último, confluyen tres trabajos en apariencia disímiles, pero que guardan una relación particular: el análisis discursivo y de las imaginerías y representaciones en tres novelas latinoamericanas: La biografía difusa de Sombra Castañeda (2005), del escritor dominicano Marcio Veloz Maggiolo, La última vez (2007), de Héctor Bujanda, y Averno (2007), de Gabriel Jiménez Emán.

Información del Libro

Autor:

  • Luis Mora-ballesteros

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

67 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Educación

55 respuestas a dudas típicas de estadística

Libro 55 respuestas a dudas típicas de estadística

Este libro responde a muchas preguntas que los autores se han ido encontrandoa lo largo de su larga actividad como profesores y asesores en temas estad¡sticos. Se ha escrito con la intención de que sea útil tanto a los estudiantes como a los profesionales que quieren refrescar sus ideas o aclarar dudas concretas , y también a todas aquellas personas interesadas en esta disciplina.Las preguntas que se plantean cubren un amplio espectro, desde la estadística descriptiva hasta las ecuaciones de regresión o el diseño de experimentos. Muchas de ellas tienen un carácter general e...

Comprender y enseñar

Libro Comprender y enseñar

El hilo conductor de éste libro es la ética como dimensión fundamental de una práctica docente dirigida a la formación de la ciudadanía democrática.

¿Aulas conflictivas?

Libro ¿Aulas conflictivas?

̈Son m s conflictivos hoy nuestros estudiantes de lo que lo fueron los de anta¤o? Una de las discusiones m s frecuentes cuando hablamos los docentes-y otras personas, en general, no relacionados con la docencia de forma directa-sobre la conflictividad escolar-como reflejo de lo social-es si ahora es m s intensa o de m s entidad que en las ‚pocas pasadas-m s o menos erciente. Los padres, los amigos e iguales, la calle, los medios de comunicaci¢n y su forma de reflejar la actualidad-real o percibida-, la pol¡tica y los pol¡ticos, los que ense¤an cosas y transimiten concimientos...todos...

La población en España. Homenaje al Dr. Vicente Gozálvez Pérez

Libro La población en España. Homenaje al Dr. Vicente Gozálvez Pérez

La población en España es un libro coral en el que una serie de especialistas hablan sobre los cambios demográficos experimentados en España en los últimos 40 años. Se analizan diversos aspectos como: nuevas tendencias demográficas, migraciones (tanto internas como internacionales), pautas territoriales de poblamiento y la cohesión social y territorial. Así, se puede concluir que el futuro de la población en España se presenta con augurios pesimistas (envejecimiento, desnatalidad, despoblamiento, urbanismo expansivo...) y esos problemas poblacionales comienzan a ser una amenaza...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas