Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Peregrinas

Resumen del Libro

Libro Peregrinas

Dorita, Fina y Carmen son tres octogenarias que, con el pretexto de hacer el camino de Santiago, se escapan de la residencia de ancianos donde viven el verano del desconfinamiento. En realidad, Dorita tiene una asignatura pendiente en Tarragona, y ha convencido a Carmen, que tiene carnet de conducir, y a Fina, que es dueña de un viejo Volvo 850, para que la acompañen. A Fina, que sufre un principio de demencia, van convenciéndola de que están haciendo la ruta que lleva a Santiago de Compostela, aunque han tomado justo el sentido contrario, hacia el Mediterráneo. Mientras asistimos a los apuros de estas tres aventureras por el interior de España, la novela reconstruye los momentos más singulares de sus vidas y los motivos que justifican tan insólita escapada. Entre Arrugas, de Paco Roca, y Las chicas de oro, un viaje repleto de humor y situaciones embarazosas, pero también profundamente emotivo en el relato de las historias personales que cada protagonista lleva consigo.

Información del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Joaquín Berges

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

32 Valoraciones Totales


Biografía de Joaquín Berges

Joaquín Berges es un escritor y novelista español, conocido por su habilidad para combinar la narrativa contemporánea con elementos de la fantasía y la realidad social. Nacido en la ciudad de Zaragoza en 1978, Berges ha logrado construir una carrera literaria que abarca no solo la ficción, sino también el ensayo y la literatura infantil.

Desde muy joven, Berges mostró un gran interés por la literatura. Se trasladó a Madrid para estudiar Periodismo, y fue durante esos años en la universidad cuando empezó a escribir sus primeras historias. Influenciado por grandes autores como César Aira, Italo Calvino y Jorge Luis Borges, su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una rica imaginación que le permite explorar temas complejos a través de su narrativa.

En 2011, Joaquín Berges publicó su primera novela, titulada “La mujer que tenía los pies feos”. Esta obra, que mezcla el humor con la reflexión sobre las relaciones humanas, fue bien recibida tanto por la crítica como por el público, estableciendo a Berges como un autor prometedor en el panorama literario español. A partir de ese momento, su carrera despegó y comenzó a recibir diversos reconocimientos por su trabajo.

Uno de sus libros más destacados es “La memoria del mundo”, donde el autor aborda el tema de la identidad y la historia personal, entrelazando la vida de sus personajes con eventos históricos. Esta obra no solo fue elogiada por su profundidad temática, sino también por la originalidad de su estructura narrativa.

Además de su trabajo como novelista, Berges ha colaborado con varias revistas literarias y ha participado en múltiples festivales de literatura, donde ha compartido su experiencia y su visión sobre la escritura. Es un ferviente defensor de la literatura como herramienta para el cambio social y ha hablado en diversas ocasiones sobre la importancia de la lectura y la escritura en la formación de una sociedad crítica y reflexiva.

En su obra, Joaquín Berges también aborda cuestiones como la soledad, la amistad y la vulnerabilidad humana, utilizando la ficción como un medio para explorar la complejidad de las emociones y las relaciones interpersonales. Su habilidad para crear personajes memorables ha hecho que muchos lectores se sientan identificados con las situaciones que presenta en sus historias.

Berges ha continuado escribiendo y publicando de manera prolífica en los años siguientes, siempre buscando nuevas formas de expresión y exploración literaria. Algunos de sus títulos más recientes incluyen “El regreso de los héroes” y “El secreto de las flores”, obras que han ampliado aún más su legado en la literatura contemporánea española.

En resumen, Joaquín Berges es un autor que ha sabido captar la esencia de la experiencia humana a través de una prosa ingeniosa y conmovedora. Su trabajo sigue resonando entre los lectores, y su compromiso con la literatura lo convierte en una figura clave en el ámbito literario actual. Con su enfoque innovador y su visión crítica, Berges continúa siendo una voz relevante en la narrativa contemporánea.

Más libros en la categoría Ficción

Privar contra su gusto

Libro Privar contra su gusto

Privar contra su gusto es una de las comedias de capa y espada de Tirso de Molina, también llamadas comedias palatinas. Se basa en una historia de amor galante entreverada con aventuras, articulada en torno a una trama de comedia de enredo. Tirso de Molina es el pseudónimo de Gabriel Téllez, un religioso y autor español nacido en Madrid en 1579 y fallecido en Almazán en 1648. Se le considera uno de los mayores dramaturgos de las letras españolas, sobre todo porque se le atribuye la creación del mito de Don Juan.

Vetas de la memoria

Libro Vetas de la memoria

Esta novela nos habla de un mundo que es habitado en su mayoría por mujeres y que a la vez entregan enseñanzas y perspectivas de vida que van marcando profundamente a las personas que se crían bajo los preceptos de estas matronas. Tal como el título nos dice, es un viaje hacia los recuerdos de la infancia de una mujer que fue criada por mujeres que vivieron las típicas cosas que se han tratado una y otra vez en la literatura; el amor, el odio, los celos, la venganza o la rivalidad. Sin embargo, estos temas están tratados bajo la perspectiva de una fémina, de un submundo del género...

Fantasmas del pasado

Libro Fantasmas del pasado

El doctor Jock Blaxton era un estupendo obstetra y adoraba a cada niño que ayudaba a traer al mundo. Sin embargo, su pasado le impedía tener uno propio. Su relación con las mujeres era muy problemática. No solía salir más de dos veces con ninguna, pero la doctora Tina Rafter, que llegó para cuidar a los hijos de su hermana y comenzó a trabajar en el hospital de Gundowring, lo deslumbró. ¿Estropearían su relación los fantasmas del pasado?

El hombre que viajaba al sol

Libro El hombre que viajaba al sol

Igor es un vagabundo, también es el silencioso y confuso protagonista de esta novela. Sigue al sol mientras arroja semillas. Espera el día en que “los arboles arrasen con el barro y el silencio al ruido”. Mientras camina detrás del sol, Igor va anotando en su libreta lo que vive día a día; quiere escribir una novela, para así “combatir el olvido”. Pero le falta el personaje. Es entonces cuando encuentra con un tipo llamado Escorpión –al igual que su constelación preferida–, con él establecerá una relación de compañeros de búsqueda, pues también este aspira a componer ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas