Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Percepciones sociales del dolor

Resumen del Libro

Libro Percepciones sociales del dolor

La International Association for the Study of Pain (IASP) define el dolor como «una experiencia sensitiva y emocional desagradable asociada a lesión tisular real o potencial o descrita en términos de dicha lesión». Esta definición viene a mostrar que el dolor es un concepto tremendamente complejo en el que, además del evidente hecho biológico, intervienen aspectos psicológicos, emocionales, sociales y culturales. El dolor, además, ha sido interpretado de forma diferente a lo largo de la historia. No obstante, la perspectiva social ha sido bastante descuidada, encontrando muy pocas referencias a la influencia de los factores sociales y culturales en el dolor. Nuestro objetivo ha sido conocer cómo se asocian determinadas características sociales sobre el dolor, analizando la vivencia del mismo, sus diferentes significados sociales, y su sentido y legitimidad en relación con su naturaleza. Es decir, abordar la aproximación social a la experiencia de dolor, su construcción social y su percepción en la población española. Para ello se realizó un estudio basado en encuesta con una muestra de 2.500 personas, residentes en España, de 18 años o más, a partir de un muestreo polietápico estratificado por conglomerados, a través de CAPI. Como resultados de especial interés podemos resaltar la clasificación del dolor en tipologías y el análisis del perfil social de la población en cada una de ellas. Pero, sobre todo, la clara necesidad de profundizar más en el estudio del dolor desde una perspectiva social para comprender de forma más completa este fenómeno, complementando la visión biológica, psicológica e histórico-cultural del mismo.

Información del Libro

Total de páginas 144

Autor:

  • Biedma Velázquez, Lourdes
  • García Rodríguez, M.ª Isabel
  • Serrano Del Rosal, Rafael

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

97 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Ese difícil mundo del flamenco

Libro Ese difícil mundo del flamenco

Publicado en 1972, y reeditado junto a “Gitanos, moriscos y cante flamenco”, es considerado por la crítica especializada el ensayo más documentado y riguroso sobre el arte popular andaluz y una obra imprescindible en la bibliografía flamenca de nuestro tiempo.

Perfil socioeconómico

Libro Perfil socioeconómico

Perfil socioeconómico: usuarios del servicio de genética del Hospital Generales el reporte obtenido de la inserción al Programa denominado Nuevas Estrategias Epidemiológicas, Genómicas y Proteómicas en Salud Pública, proyecto SDI.PTID.05.01, desarrollado a partir de la invitación formal realizada por las autoridades de la Facultad de Medicina, de la Universidad Nacional Autónoma de México, a las de la Escuela Nacional de Trabajo Social. Así, este libro es la recopilación de las actividades que se realizaron para concretar dicha encomienda

América. Cultura popular y anticultura

Libro América. Cultura popular y anticultura

La historia de la cultura popular es la historia de América. Un país que construye su propia personalidad en presente continuo, no condicionado por las reglas del viejo mundo y con una infinita capacidad para desear. ¿Qué nos dice su cultura acerca de ellos y de nosotros mismos, de un país que fue (y sigue siendo) nuestro modelo? Dios, patria, madre y pastel de manzana ha derivado en Marvel, Netflix y Funko Pops! Eso es América, y así es el mundo. ¿Qué ha ocurrido? ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Este trabajo repasa la cultura estadounidense desde los albores del siglo XX hasta el ...

¿Existen alternativas a la racionalidad capitalista?

Libro ¿Existen alternativas a la racionalidad capitalista?

Existen alternativas a la racionalidad capitalista? Otra manera de vivir y pensar ofrece una perspectiva de largo plazo para comprender la crisis del sistema-mundo capitalista. Este sistema hoy estaría ingresando a una fase de bifurcación histórica cuyo desenlace no podemos prever con certidumbre. A lo largo de 8 partes y 40 capítulos, el libro no sólo diagnostica la crisis, sino que además ofrece algunas ideas sobre otra manera de vivir y pensar que no serían afines con la incesante acumulación de capital, que define la esencia del sistema.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas