Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Parece que fuera es primavera

Resumen del Libro

Libro Parece que fuera es primavera

La novela de un caso real que conmocionó a Italia. La desgarradora historia de una madre que debe superar la pérdida de sus hijas en unas circunstancias atroces. Esta novela relata una historia real. Sucedió en 2011. La vivió Irina Lucidi. Esta novela aborda un dolor para el que muchos idiomas no tienen una palabra: «La palabra que falta. El progenitor que pierde a un hijo. No que lo mata: que lo pierde. ¿Cómo se llama, cómo se dice, quién es aquel a quien se le ha muerto un hijo? ¿Qué lugar ocupa en la historia? Falta la palabra, falta la palabra. Carencia, ausencia. ¿Quién la ha borrado?, ¿cuándo?, del diccionario italiano, francés, alemán, español, inglés. Y, además, ¿por qué?» Irina es una mujer de padre italiano y madre alemana, criada en Bélgica y educada en escuelas italianas, abogada, con experiencia laboral en Estados Unidos, Francia y después en Suiza, donde se casó con Mathias, un suizo alemán que trabajaba en la misma multinacional que ella. Tuvieron dos hijas gemelas, Alessia y Livia, y se separaron. En enero de 2011 el padre se llevó a las niñas, que entonces tenían seis años, supuestamente para pasar unas vacaciones con ellas. Se suicidó en las vías del tren en Italia y dejó una nota a su ex mujer en la que le decía que las pequeñas no habían sufrido y que no las volvería a ver. La novela relata la historia de ese desgarro, de ese dolor. La historia de una madre que busca a sus hijas y topa con la burocracia, con la indiferencia, con la desidia, con el olvido. La historia de una madre que debe aprender a vivir con esa ausencia. La historia de una madre que debe aprender a superar la pérdida, a cerrar la herida, a mirar hacia delante, a descubrir que «fuera es primavera». Partiendo de un hecho de la crónica de sucesos y dando voz a la madre doliente, Concita De Gregorio ha escrito un libro sobre el absurdo, sobre lo atroz, sobre lo innombrable. Una novela que se adentra en el territorio incierto del sufrimiento y recorre el arduo itinerario necesario para superarlo, para salir adelante. Huyendo del sentimentalismo fácil y del sensacionalismo barato, la autora crea una novela concisa, valiente, intensa, sobrecogedora, deslumbrante.

Información del Libro

Total de páginas 176

Autor:

  • Concita De Gregorio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

19 Valoraciones Totales


Biografía de Concita De Gregorio

Concita De Gregorio es una destacada periodista, escritora y presentadora de televisión italiana, nacida el 14 de agosto de 1963 en Roma. Su carrera se ha caracterizado por un enfoque en temas sociales, políticos y culturales, lo que la ha llevado a convertirse en una figura influyente en el panorama mediático italiano.

De Gregorio se graduó en Letras en la Universidad La Sapienza de Roma, donde comenzó a desarrollar su interés por el periodismo. Su carrera profesional tomó impulso a finales de los años 80, cuando empezó a trabajar para el diario La Repubblica, uno de los periódicos más prestigiosos de Italia. Allí, De Gregorio se destacó por sus incisivos reportajes y análisis, ganándose el respeto de sus colegas y lectores.

En 1996, Concita De Gregorio se unió al semanario l'Expresso, donde continuó desarrollando su enfoque crítico sobre los acontecimientos políticos y sociales de Italia, así como sobre temas de género y derechos humanos. Su trabajo la llevó a ser reconocida como una de las voces más relevantes del periodismo italiano contemporáneo.

A lo largo de su carrera, ha escrito varios libros que abarcan una variedad de temas, desde la política hasta la vida cotidiana. Uno de sus obras más conocidas es “Non è un paese per giovani”, donde aborda el fenómeno de la fuga de cerebros en Italia y la desilusión de las nuevas generaciones. Este libro se convirtió en un referente para entender el contexto socioeconómico del país y las dificultades que enfrentan los jóvenes en busca de oportunidades.

Además de su labor como escritora y periodista, De Gregorio también ha trabajado en la televisión. Ha sido presentadora de programas de actualidad que han abordado temas cruciales para la sociedad italiana. Su estilo directo y su capacidad para generar debate la han hecho popular entre el público. Uno de sus programas más destacados fue “Invasioni barbariche”, donde se discutían diversos temas culturales y sociales con invitados de diferentes ámbitos.

En su vida personal, Concita ha defendido abiertamente los derechos de las mujeres y ha sido una voz activa en la lucha contra la violencia de género. Su compromiso con estas causas se refleja en su trabajo, donde frecuentemente aborda la representación femenina en los medios y la importancia de la igualdad de género en la sociedad actual.

Como autora, De Gregorio ha sido galardonada con varios premios por su trabajo en el periodismo y la literatura. Su capacidad para conectar con el público y su compromiso con la verdad la han consolidado como una de las figuras más respetadas en el ámbito mediático italiano.

En resumen, Concita De Gregorio es una periodista y escritora cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en la sociedad italiana. A través de sus artículos, libros y programas de televisión, ha logrado abrir debates y visibilizar problemáticas que afectan a la sociedad, convirtiéndose en un referente en la búsqueda de justicia social y equidad.

Más libros en la categoría Familia

Educa a tu hijo. II

Libro Educa a tu hijo. II

Esta colección es un programa familiar para la educación integral del niño, consta de 10 folletos, cada uno de los folletos que constituyen la colección contiene certeras orientaciones acerca de la educación, de los cuidados que requiere esta tierna etapa de la vida. Está elaborado por un colectivo de autoras con el objetivo de educar adecuadamente a los hijos, y que crezcan sanos y felices. Esta aborda orientaciones de tres a seis meses.

Cómo ser padre primerizo y no morir en el intento

Libro Cómo ser padre primerizo y no morir en el intento

Anécdotas desternillantes, trucos y consejos para aquellos que son padres por primera vez. Tu chica y tú estáis sentados en el sofá y no precisamente para ver Gran hermano. Vais a haceros un predictor. Resulta increíble pensar que tu futuro depende de una gotita de pis, ¿verdad? Si el test es positivo y estáis embarazados, ¿cómo reaccionarás?, ¿qué harás a partir de ahora?, ¿cómo vivirás las fases previas a la llegada del bebé?, ¿estás empezando a hiperventilar y no sabes nada de las clases preparto?, ¿te sientes aterrorizado y no te atreves a decirlo? Mantén la calma y...

Hijos gordos

Libro Hijos gordos

Hijos gordos expone la problemática infantil en la alimentación y la obesidad (que en este país es el número uno) y, en su estilo, retoma casos que analiza a lo largo del libro. El libro que quitará la venda a las familias que no aceptan el problema de la obesidad infantil. ¿Por qué un libro sobre hijos gordos? Las estadísticas nos dan la respuesta: al margen de que México ocupe el primer lugar en obesidad infantil, en realidad el sobrepeso es ya una enfermedad globalizada. En la vida real se les llama "gordas" y no "obesas" a las personas con sobrepeso, y este término carga un...

El club de las malas madres

Libro El club de las malas madres

Si estás con los nervios de punta porque no te da tiempo a bregar con tu trabajo, la compra, la colada, la visita al pediatra, los deberes de los niños. Si no llegas ni a limarte las uñas, no hablemos -¡ja!- de ir al gimnasio. Si a veces te desesperas y sospechas que alguien te ha estafado, que no te habían contado que el camino de la maternidad podía llegar a ser tan abrupto y tan plagado de obstáculos? Estupendo. Bienvenida al club de las malas madres: no somos las mejores pero somos mayoría. Este club, por cierto, admite también como socios a padres, profesores, tíos, abuelos y...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas