Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Paquimé

Resumen del Libro

Libro Paquimé

Paquimé es uno de los sitios arqueológicos más importantes de México gracias a sus significativas construcciones, reflejo del enorme ingenio de sus arquitectos. La ciudad se asentó en medio del desierto de Chihuahua, donde el clima extremoso sometía a prueba diaria el amor de sus habitantes por su tierra. La autora reconstruye la vida social, económica y cultural. En esta obra queda claro lo que hace a esta ciudad tan particular con respecto a las demás ciudades clásicas: su gobierno, su jurisdicción, pero sobre todo su arquitectura que, para algunos es comparable, por los desafíos que debía resolver, con los arquitectura romana.

Información del Libro

Total de páginas 135

Autor:

  • Beatriz Braniff Cornejo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

81 Valoraciones Totales


Biografía de Beatriz Braniff Cornejo

Beatriz Braniff Cornejo es una destacada figura en el ámbito de la literatura y la crítica cultural en México. Nació en la Ciudad de México y desde temprana edad mostró un interés profundo por la literatura, las artes y la comunicación. Se graduó en la carrera de Comunicación en una de las universidades más prestigiosas del país, donde comenzó a desarrollar su pasión por la escritura y la investigación.

Braniff Cornejo se ha caracterizado por su enfoque multidisciplinario, combinando la crítica literaria con aspectos de la historia del arte y la cultura popular. Su obra abarca desde ensayos críticos hasta estudios sobre la narrativa contemporánea, lo que la ha llevado a convertirse en una voz respetada en el ámbito académico y literario. Sus trabajos han sido publicados en diversas revistas y antologías, donde ha abordado temas cruciales de la identidad y la cultura mexicana.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su colaboración con diversas instituciones educativas y culturales, donde ha impartido conferencias y talleres sobre literatura y crítica cultural. Esta labor no solo refleja su compromiso con la enseñanza, sino también su deseo de fomentar un espacio de diálogo sobre la literatura contemporánea en México.

En el ámbito de la investigación, Beatriz ha contribuido significativamente a la comprensión de la literatura mexicana actual, explorando las obras de autores emergentes y consolidados. Su enfoque crítico y analítico ha permitido una revalorización de textos que a menudo son pasados por alto en el canon literario. A través de sus análisis, ha desafiado nociones preconcebidas sobre la literatura y ha ampliado el horizonte de la crítica literaria en su país.

Braniff Cornejo también ha incursionado en la creación literaria, publicando algunos libros que han sido bien recibidos por la crítica. Su estilo, a menudo considerado poético y reflexivo, invita a los lectores a explorar la complejidad de las emociones y las relaciones humanas. En sus obras, se pueden observar influencias de escritores latinoamericanos, así como de corrientes literarias globales, lo que enriquece su voz única.

A lo largo de su trayectoria, ha participado en múltiples ferias del libro y eventos literarios, donde ha sido reconocida no solo por su contribución a la literatura, sino también por su papel como promotora de la lectura y la escritura en las nuevas generaciones. Su pasión por la literatura se refleja en su compromiso con la formación de nuevos lectores y escritores.

La obra de Beatriz Braniff Cornejo es testimonio de una dedicación inquebrantable a la literatura y la cultura. A través de su escritura y su labor académica, ha logrado establecer un diálogo enriquecedor con el público y sus colegas, convirtiéndose en una figura clave en la evolución de la crítica literaria en México. Su legado no solo se mide por las palabras que ha escrito, sino también por la inspiración que ha brindado a otros a seguir el camino de la literatura.

En resumen, Beatriz Braniff Cornejo es una escritora y crítica cuya obra y compromiso con la literatura han dejado una huella significativa en el panorama cultural mexicano. Su capacidad para fusionar la crítica con la creación literaria, así como su dedicación a la enseñanza, la posicionan como una de las voces más relevantes en el ámbito cultural de nuestro tiempo.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Afterpop. La literatura de la implosión mediática

Libro Afterpop. La literatura de la implosión mediática

«Un texto de referencia. Un trabajo fundacional» (Jordi Costa, La Vanguardia) Tres años después de su publicación, el término afterpop y las sorprendentes perspectivas que trae consigo ya forman parte del lenguaje de la estética contemporánea. Puede encontrarse en reseñas de discos, de películas o de series. Aparece en exposiciones comisariadas por Mery Cuesta o David Armengol, así como en cuadros deÁngel Mateo Charris o Jesús Andrés. Ha sido usado para caracterizar algunas de las más innovadoras propuestas de la narrativa en español, transformando el debate sobre la misma. Su ...

Teoría de Los Fasores Espaciales

Libro Teoría de Los Fasores Espaciales

Los objetivos de este libro son presentar de forma resumida los conceptos y formulas principales de la teoria de los fasores espaciales y, sobre todo, mostrar al lector su extraordinaria potencia y sencillez de manejo para la resolución de las cuestiones y problemas tecnicos relacionados con las leyes basicas de funcionamiento de las maquinas Eléctricas rotativas, tanto de rotor liso como de polos salientes. Para ello, en el capitulo primero se sintetizan de modo sistematico los fundamentos de la citada teoria, y en los cinco capitulos siguientes se presenta una colección de mas de...

Nueva historia Argentina

Libro Nueva historia Argentina

Este segundo tomo de Arte, sociedad y politica la historia de las artes de la coleccion Nueva Historia Argentina vuelve a centrarse en el complejo devenir de las artes plasticas en nuestro pais, completando el panorama presentado en el tomo primero con los hechos ocurridos en ese campo desde 1920 hasta nuestros dias.

Campus per la pau.

Libro Campus per la pau.

El manteniment dels exèrcits i la necessitat de justificar la despesa militar i armamentista porten a mantenir i a impulsar conflictes bèl·lics que violen de forma continuada els drets humans més fonamentals com la vida i el desenvolupament humà i el de les societats. El benefici econòmic mitjançant les guerres i altres accions d’intervenció militar és objecte de debat i denúncia en aquest llibre, que recull les conferències desenvolupades en el marc del I Campus per la Pau, celebrat a Lleida l’any 2009.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas