Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Palomar

Resumen del Libro

Libro Palomar

De padres italianos, Italo Calvino nació en Cuba y vivió en Italia y en París, conoció mundo y tomó nota de él. Fue partisano, viajero y escrutador; político "sui generis", idólatra del lenguaje y la metaficción y naturalista diletante; erudito, inconformista y soñador; pero por encima de todo fue un lector integral que se convirtió a la vez en editor de Einaudi y en escritor de éxito. Como un mago de la alquimia, Calvino atravesó todos los estados de la materia narrativa, del estado sólido del neorrealismo al estado líquido de la fábula y el cuento fantástico, y por fin al estado gaseoso de la filosofía con la que concluye la última obra que publicó en vida, ese prodigio de sensibilidad titulado "Palomar".

Información del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Calvino, Italo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.7

94 Valoraciones Totales


Biografía de Calvino, Italo

Italo Calvino nació el 15 de octubre de 1923 en Cuba, en una familia de origen italiano que regresó a Italia cuando él era todavía muy joven. Creció en San Remo, donde su padre, un agrónomo, y su madre, una maestra, inspiraron su amor por la literatura desde temprana edad. Aunque el entorno familiar favoreció su desarrollo intelectual, la Segunda Guerra Mundial marcó un giro en su vida, llevándolo a involucrarse en la resistencia italiana contra el fascismo, experiencia que influyó profundamente en su escritura posterior.

Después de la guerra, Calvino comenzó a estudiar literatura y en 1947 publicó su primer libro, Il sentiero dei nidi di ragno (El camino de los nidos de araña), una novela que reflejó sus vivencias en la resistencia. Sin embargo, fue en la década de 1950 y 1960 cuando realmente se estableció como un escritor influyente, en gran parte gracias a su asociación con el movimiento neorrealista. Este periodo estuvo marcado por la búsqueda de una nueva forma de narrar la realidad, un tema que sería recurrente en su obra.

Una de sus características más notables como escritor fue su habilidad para combinar realismo y fantasía. Esto se puede observar claramente en obras como Las ciudades invisibles (1974) y Si una noche de invierno un viajero (1979), donde la estructura narrativa se vuelve experimental y lúdica. En Las ciudades invisibles, Calvino nos presenta un diálogo entre Marco Polo y Kublai Kan, explorando la idea de la ciudad y la imaginación humana a través de descripciones poéticas y filosóficas. Su estilo se distingue por una prosa rica y evocadora que invita al lector a reflexionar sobre la condición humana.

Además, su trabajo a menudo abordó temas filosóficos, políticos y sociales, a medida que buscaba entender mejor la società italiana de su tiempo. En sus obras, Calvino explora el papel de la literatura en la vida moderna, cuestionando nociones de realidad y ficción. En El barón rampante (1957), narra la historia de un niño que decide vivir en los árboles por el resto de su vida, un acto de rebeldía que simboliza la búsqueda de la libertad individual frente a las convenciones sociales.

Calvino también tuvo una fuerte inclinación hacia la divulgación científica y la filosofía, lo que se evidenció en muchas de sus obras y ensayos. En Cosmicomedia (1968), una colección de relatos cortos, combina la ciencia y la fantasía, creando cuentos que desafían las leyes naturales y exploran el universo de manera imaginativa. Esta capacidad para entrelazar elementos de distintas disciplinas lo convirtió en una figura única en la literatura contemporánea.

A lo largo de su carrera, Calvino recibió numerosos premios y reconocimientos. Su labor literaria no solo fue apreciada en Italia, sino también a nivel internacional, convirtiéndose en uno de los autores más traducidos y leídos del siglo XX. Su influencia se siente en la obra de muchos escritores contemporáneos que buscan romper con las convenciones narrativas tradicionales.

En sus últimos años, Calvino se dedicó a la escritura de ensayos y reflexiones sobre la creación literaria. Su obra Si una noche de invierno un viajero se considera un manifiesto de la escritura postmoderna, donde juega con la idea de los múltiples puntos de vista y la fragmentación de la narrativa. Esta obra, al igual que muchas de sus otras, invita al lector a participar activamente en el proceso de contar historias.

Italo Calvino falleció el 19 de septiembre de 1985 en Siena, dejando un legado literario que continúa resonando en el ámbito de la literatura. Su enfoque innovador y su habilidad para entrelazar distintos géneros han inspirado a generaciones de escritores y lectores. Su obra es un testimonio de la riqueza de la imaginación humana y de la capacidad de la literatura para explorar la complejidad de la existencia.

En resumen, Italo Calvino representa una figura central en la literatura del siglo XX, cuya obra desafía y entretiene, invitando a los lectores a ver el mundo con ojos nuevos. Su legado perdura, y su influencia sigue viva en la literatura contemporánea.

Más libros en la categoría Ficción

Nexus y otros relatos

Libro Nexus y otros relatos

En una galaxia asolada por la guerra, en la que los Adeptus Astartes son lo único que resiste contra la aniquilación, los Ultramarines son el ejemplo a seguir: nobles, honorables y ligados por juramento a proteger a la humanidad. Cuando los devastadores alienígenas, brujos y herejes amenazan al Imperio, los Angels of Death luchan para oponerse a ellos. El hermano-sargento Allectius libra una brutal guerra de desgaste contra una fuerza xenos aparentemente infinita. Sin embargo, cuando los viles necrones desatan un misterioso velo sobre él y la gente que protege, Allectius debe llevar la...

Meretrice

Libro Meretrice

Alessia pasa por momentos delicados: su marido la ha abandonado por su secretaria, su trabajo de agente inmobiliaria está en pleno declive y, para ella, su existencia deja de tener sentido. Justo cuando toma la decisión de rendirse, recibe una carta póstuma de su abuela Ornella, a la que nunca conoció, en la que esta le revela el motivo que la alejó de la familia: su obsesión por desentrañar un antiguo misterio oculto en el diario de una antepasada, Alonza di Pietro, una afamada meretriz del siglo XVII. Alessia descubre los turbios secretos de alcoba de hombres de alcurnia y estado,...

Pregúntamelo ahora

Libro Pregúntamelo ahora

"Hola, soy Luna y puedo jurar y perjurar que hasta ayer mi vida era casi perfecta. A mis treinta y un años, trabajo codo con codo con María Eugenia de la Rúa, una prestigiosa diseñadora del grupo D' Elkann, y tengo una relación con Rafa. ¿Qué más puedo pedir? Nada, sólo que mi vida siga tal y como está. Pero estaba claro que eso era pedirle demasiado al destino, que se las ingenió para venir a complicarme la existencia poniendo de nuevo frente a mí a Gael, el hombre que sacudió mi vida en el pasado y me volvió medio loca, o loca por completo, si soy sincera, y aunque creía que...

Cuando era divertido

Libro Cuando era divertido

La nueva novela del autor más querido por todos los lectores. Más de 1.200.000 ejemplares vendidos Quizás hay un momento en la vida para leer esta novela. ¿Ha llegado el tuyo? «Querido lector, querida lectora, la novela que estás a punto de iniciar es una historia incómoda, quizás la más incómoda que he escrito hasta la fecha. Una historia que solo se entiende a partir de cierta edad o de un determinado momento de la vida. Por eso hemos decidido indicarlo. Al leerla puede que encuentres a esos fantasmas que siempre han estado a tu lado pero que no has querido ver. Pero también es...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas