Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Los políticos ; La plaga

Resumen del Libro

Libro Los políticos ; La plaga

Los Políticos, ácida sátira del mundo de la política (deseo de poder, ambición y falta de escrúpulos), hace gala de un diálogo fluido, mordaz y a veces hasta absurdo, que refleja el ambiguo y descafeinado discurso que los destinados a dirigir el mundo transmiten a la población. Un político de derechas y otro de izquierdas, esperan, tras sendos atriles, a que llegue su público elector, para dar comienzo a su mitin. El escenario se convertirá en tribuna para los oradores y los espectadores. Pero ... ¿de quién es el electorado presente? Y lo que es más grave: los políticos, ¿qué ideas defienden? En un juego casi circense y dependiendo de la reacción del público o de la ausencia de la misma, ante las interpelaciones de los intérpretes, Ovejero sugiere diálogos alternativos, pero siempre certeros.En La Plaga nos presenta una galería de personajes, reflejo de una burguesía estandarizada. Dos matrimonios que han llegado a la cincuentena y una pareja de formada por un joven y una mujer algo más madura pasan sus vacaciones veraniegas en la costa. El conflicto surge cuando una plaga de supuestas moscas - no claramente definida, de origen y repercusión desconocidos - comienza a invadir los apartamentos de las tres parejas, reduciéndoles de forma lenta y progresiva su espacio físico y vital.

Información del Libro

Total de páginas 237

Autor:

  • José R. Ovejero
  • Laura López Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

10 Valoraciones Totales


Biografía de José R. Ovejero

José R. Ovejero es un destacado escritor y poeta español, nacido el 22 de diciembre de 1958 en Madrid. Su trayectoria literaria abarca una variada gama de géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. Desde sus inicios, Ovejero ha sido un autor prolífico, combinando su pasión por la literatura con un profundo interés en la condición humana y las complejidades de la vida moderna.

Ovejero se trasladó a vivir a la ciudad de León en su infancia, lo que le permitió sumergirse en un ambiente cultural rico y diverso. Este entorno influyó significativamente en su desarrollo como escritor y en su apreciación por las letras. A lo largo de su carrera, ha explorado temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de sentido en un mundo en constante cambio.

Su obra ha sido reconocida por su estilo poético y su capacidad para generar una profunda reflexión en el lector. A lo largo de los años, ha publicado numerosos libros, entre ellos El río que nos lleva, El viaje de los sueños y Las horas negras. Cada uno de estos trabajos destaca por su riqueza estilística y su profundidad temática, lo que ha llevado a Ovejero a ser considerado uno de los escritores más importantes de su generación.

  • El río que nos lleva (1995): Una novela que narra el viaje de un grupo de jóvenes en busca de su identidad y su lugar en el mundo.
  • Las horas negras (2001): Un relato que examina los miedos y ansiedades de la vida contemporánea, explorando oscuros rincones de la psique humana.
  • El viaje de los sueños (2005): Una fascinante exploración de la conexión entre los sueños y la realidad, y cómo estos influyen en nuestras decisiones diarias.

A lo largo de su carrera, Ovejero ha recibido varios premios literarios que destacan su contribución a la literatura española. Su estilo, que combina la sencillez con la complejidad, ha hecho que sus obras resuenen con una amplia audiencia, estableciendo un vínculo emocional que perdura más allá de la última página.

Además de su labor como escritor, José R. Ovejero ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta para la transformación social. A lo largo de los años, ha impartido talleres de escritura creativa y ha participado en diversas iniciativas literarias que buscan fomentar la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones.

La obra de Ovejero no solo está marcada por su enfoque en la narrativa sino también por su compromiso social. A menudo utiliza su plataforma para abordar temas de justicia social, identidad cultural y el impacto de la globalización en la vida contemporánea. Su visión crítica y su estilo reflexivo han hecho de su obra un referente en la literatura actual.

En conclusión, José R. Ovejero es un escritor cuya obra no solo destaca por su calidad literaria, sino también por su capacidad para abordar temas complejos y relevantes en la sociedad actual. Su legado como autor y su dedicación a la literatura y la enseñanza continúan inspirando a lectores y escritores por igual, consolidándolo como una figura central en la literatura española contemporánea.

Más libros en la categoría Ficción

El hechizo del jeque

Libro El hechizo del jeque

La dama de honor y el padrino de boda estaban a punto de comenzar una emocionante aventura... Natasha Lambert era una mujer elegante y centrada en su carrera... que estaba horrorizada con el traje de dama de honor que tenía que ponerse para la boda de su mejor amiga. Pero lo peor era que el padrino era Kazim al Saraq... un atractivo y exasperante jeque con ingenio y un increíble poder de seducción. Estaba empeñado en conquistar el corazón de Natasha... y a ella la aterraba que lo consiguiera. Lo que Natasha no sabía era que estaba en peligro algo más que su corazón... y Kazim estaba...

El mesías Ario

Libro El mesías Ario

Madrid, verano de 1914. Varios profesores se han automutilado en la Biblioteca Nacional y dos agentes, Hércules Guzmán Fox y George Lincoln, tienen que averiguar por qué lo han hecho. Todo parecer tener relación con un enigmático libro traído a Europa por Vasco de Gama en su primer viaje a la India. Ambos deberán emprender una vertiginosa carrera que los lleva de una clave a otra, descifrando mensajes ocultos durante siglos. Un rompecabezas que deberá resolverse antes de que Europa entre en guerra y las profecías se cumplan.

La parte enferma

Libro La parte enferma

La parte enferma reúne cinco cuentos notables de Cecilia Ferreiroa. Construye con ellos un universo donde la vida parece circular por sus carriles habituales hasta que algo de esa cotidianidad se descompone, se desvía, no responde como antes. Aquí hay historias de mudanzas (tal el título del cuento que cierra este libro), viajes, desesperaciones, esperas, arrebatos, miedos. Ferreiroa tiene una voz única, singular, que ya mostró en Señora Planta, su primer libro. Aquí profundiza esa voz en una nueva búsqueda narrativa: toma distancia, sobrevuela, acosa, gira alrededor de sus...

Dies Irae

Libro Dies Irae

31 de diciembre de 1229. El ejército cristiano dirigido por Jaime I está a punto de asaltar las murallas de Mallorca por cuarta y definitiva vez. Es el momento decisivo de esta expedición con rango de cruzada. Entre los temerosos peones de las primeras filas, que saben que su rey les castigará con la muerte si se detienen o retroceden un solo paso, se encuentra Jan Vidal, quien tras mil peripecias ha llegado hasta allí con el propósito de buscar a su amada, Blanca Guiu, y rescatarla del cautiverio. ¿Conseguirán los amantes reunirse por fin? A lo largo de esta novela seremos testigos...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas