Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Los políticos ; La plaga

Resumen del Libro

Libro Los políticos ; La plaga

Los Políticos, ácida sátira del mundo de la política (deseo de poder, ambición y falta de escrúpulos), hace gala de un diálogo fluido, mordaz y a veces hasta absurdo, que refleja el ambiguo y descafeinado discurso que los destinados a dirigir el mundo transmiten a la población. Un político de derechas y otro de izquierdas, esperan, tras sendos atriles, a que llegue su público elector, para dar comienzo a su mitin. El escenario se convertirá en tribuna para los oradores y los espectadores. Pero ... ¿de quién es el electorado presente? Y lo que es más grave: los políticos, ¿qué ideas defienden? En un juego casi circense y dependiendo de la reacción del público o de la ausencia de la misma, ante las interpelaciones de los intérpretes, Ovejero sugiere diálogos alternativos, pero siempre certeros.En La Plaga nos presenta una galería de personajes, reflejo de una burguesía estandarizada. Dos matrimonios que han llegado a la cincuentena y una pareja de formada por un joven y una mujer algo más madura pasan sus vacaciones veraniegas en la costa. El conflicto surge cuando una plaga de supuestas moscas - no claramente definida, de origen y repercusión desconocidos - comienza a invadir los apartamentos de las tres parejas, reduciéndoles de forma lenta y progresiva su espacio físico y vital.

Información del Libro

Total de páginas 237

Autor:

  • José R. Ovejero
  • Laura López Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

10 Valoraciones Totales


Biografía de José R. Ovejero

José R. Ovejero es un destacado escritor y poeta español, nacido el 22 de diciembre de 1958 en Madrid. Su trayectoria literaria abarca una variada gama de géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía. Desde sus inicios, Ovejero ha sido un autor prolífico, combinando su pasión por la literatura con un profundo interés en la condición humana y las complejidades de la vida moderna.

Ovejero se trasladó a vivir a la ciudad de León en su infancia, lo que le permitió sumergirse en un ambiente cultural rico y diverso. Este entorno influyó significativamente en su desarrollo como escritor y en su apreciación por las letras. A lo largo de su carrera, ha explorado temas como la identidad, la memoria y la búsqueda de sentido en un mundo en constante cambio.

Su obra ha sido reconocida por su estilo poético y su capacidad para generar una profunda reflexión en el lector. A lo largo de los años, ha publicado numerosos libros, entre ellos El río que nos lleva, El viaje de los sueños y Las horas negras. Cada uno de estos trabajos destaca por su riqueza estilística y su profundidad temática, lo que ha llevado a Ovejero a ser considerado uno de los escritores más importantes de su generación.

  • El río que nos lleva (1995): Una novela que narra el viaje de un grupo de jóvenes en busca de su identidad y su lugar en el mundo.
  • Las horas negras (2001): Un relato que examina los miedos y ansiedades de la vida contemporánea, explorando oscuros rincones de la psique humana.
  • El viaje de los sueños (2005): Una fascinante exploración de la conexión entre los sueños y la realidad, y cómo estos influyen en nuestras decisiones diarias.

A lo largo de su carrera, Ovejero ha recibido varios premios literarios que destacan su contribución a la literatura española. Su estilo, que combina la sencillez con la complejidad, ha hecho que sus obras resuenen con una amplia audiencia, estableciendo un vínculo emocional que perdura más allá de la última página.

Además de su labor como escritor, José R. Ovejero ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta para la transformación social. A lo largo de los años, ha impartido talleres de escritura creativa y ha participado en diversas iniciativas literarias que buscan fomentar la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones.

La obra de Ovejero no solo está marcada por su enfoque en la narrativa sino también por su compromiso social. A menudo utiliza su plataforma para abordar temas de justicia social, identidad cultural y el impacto de la globalización en la vida contemporánea. Su visión crítica y su estilo reflexivo han hecho de su obra un referente en la literatura actual.

En conclusión, José R. Ovejero es un escritor cuya obra no solo destaca por su calidad literaria, sino también por su capacidad para abordar temas complejos y relevantes en la sociedad actual. Su legado como autor y su dedicación a la literatura y la enseñanza continúan inspirando a lectores y escritores por igual, consolidándolo como una figura central en la literatura española contemporánea.

Más libros en la categoría Ficción

La noche del tamarindo

Libro La noche del tamarindo

Puede hoy el dinero comprar más tiempo de vida? Salvaría la vida de su hijo a costa de la muerte de otros niños? Sigue siendo el amor el mejor refugio del ser humano? Por qué los gobiernos no permiten a la Ciencia avanzar en la curación de enfermedades mortales? Cuando una terrible enfermedad arrebata la vida de su única hija, Vinicio Salazar, uno de los hombres más ricos del mundo, se enfrentará a la mayor encrucijada que el destino sometiera a ningún mortal: fingir su propia muerte y emplear su fortuna y poder con el único objetivo de conseguir la prolongación de la vida hasta...

Don de lenguas

Libro Don de lenguas

Una absorbente novela policiaca ambientada en la Barcelona de 1952, en la que una joven y valiente aspirante a periodista se enfrenta a una peligrosa trama enraizada en los más oscuros secretos de la alta sociedad. «Allí estaba Mariona. Blanca, rubia, carnosa y muerta.» Barcelona, 1952: quedan pocas semanas para el Congreso Eucarístico, y la consigna oficial es dar una imagen impoluta de la ciudad, pues está en juego la legitimidad internacional del Régimen. Ana Martí, novata cronista de sociedad de La Vanguardia, encontrará en el encargo de cubrir el asesinato de Mariona Sobrerroca, ...

Amadís

Libro Amadís

El clásico de la literatura medieval, actualizado, pero sin perder nada de su fuerza, sus valores y sus aventuras. Amadís refunde la celebérrima obra que ha sido ensalzada por Cervantes, libro de cabecera de Vargas Llosa e inspiración de García Márquez, y le da el aspecto de una novela de aventuras moderna. Se suprimen los arcaismos y artificios excesivos, se modera la proliferación de personajes secundarios y el lenguaje se actualiza sin perder un ápice de su aspecto clásico, cada capítulo presentará las impresionantes aventuras del caballero pero con la extensión y la unidad de...

A Dios dedico mi cuento

Libro A Dios dedico mi cuento

A Dios dedico mi cuento es una compilación de relatos divido en dos partes. En la primera, «Un poco de Nada» se repasan en cuentos muy cortos las obsesiones y manías que, como dinosaurios del genial Monterroso cada vez que uno reflexiona sobre la sociedad, continúan ahí al despertar: Dios, el amor, el odio, el mar, el sol, la sexualidad, la vejez, la justicia social y la oportunidad de que vivamos otras vidas que nos otorgan los sueños. En la segunda parte, «Blas y otros cuentos», se narran relatos mucho más extensos en los que se mezclan retazos autobiográficos de un manchego...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas