Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Otras Españas. Antología sobre literatura del exilio

Resumen del Libro

Libro Otras Españas. Antología sobre literatura del exilio

Este volumen refrenda a Ramón Xirau, no sólo como un hombre-puente, para saludarlo con la voz que le dedicó Octavio Paz, sino como un caso singular de la persona que se funde con su edad a través de sus letras. La presente analecta aspira a recoger en un solo haz la dispersa y fecunda tarea crítica y periodística que el poeta-filósofo tanto como el cronista y memorialista ha sabido ir dejando sembrada en las páginas de periódicos y revistas publicados en México. Además de rendir tributo al pertinaz lector de lo peninsular e hispánico, de lo europeo y mediterráneo que ha sabido ser Ramón Xirau, esta reunión aspira además a transmitir una cierta idea de la cultura vivida desde el exilio de y entre las otras Españas.

Información del Libro

Autor:

  • Ramón Xirau

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

50 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Xirau

Ramón Xirau es uno de los más destacados poetas y ensayistas mexicanos, nacido el 5 de diciembre de 1924 en la ciudad de Barcelona, España. Su vida y obra han estado marcadas por un profundo compromiso con la literatura y la filosofía, así como por su experiencia como expatriado tras la Guerra Civil española. En 1939, cuando tenía solo 15 años, su familia se vio obligada a abandonar España debido a la represión franquista, buscando refugio en México. Este cambio tuvo un impacto significativo en su vida y su obra, ya que México se convertiría en su hogar y en una fuente inagotable de inspiración.

Una vez en México, Xirau se integró en la vida cultural y literaria del país, donde se relacionó con importantes figuras del ámbito intelectual. A lo largo de su carrera, se destacó no solo como poeta, sino también como un profundo pensador y ensayista. Su obra abarca una amplia gama de temas que van desde la metafísica, la epistemología, hasta la estética. A lo largo de los años, trabajó en diversas instituciones académicas, contribuyendo al desarrollo del pensamiento crítico en México.

La poesía de Ramón Xirau es reconocida por su profundidad y sensibilidad. Su estilo se caracteriza por el uso del lenguaje preciso y una profunda reflexión sobre la existencia humana. A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosas obras poéticas que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. Algunos de sus libros más destacados incluyen "Poemas en un solo verso", "El retorno de los muertos" y "Cuatro poemas". En estos trabajos, Xirau explora temas tan universales como el amor, la muerte y la búsqueda de la identidad.

Además de su labor como poeta, Xirau se dedicó al ensayo y a la crítica literaria. A través de sus ensayos, ha logrado establecer un diálogo constante entre la literatura y la filosofía, planteando preguntas fundamentales sobre la vida y el conocimiento. Su obra ensayística incluye títulos como "La creación poética" y "El lenguaje y la vida", en los que se adentra en la relación entre el lenguaje, la realidad y la experiencia humana.

El legado de Ramón Xirau va más allá de su obra literaria; su pensamiento ha influido en varias generaciones de escritores y pensadores en México y en toda Latinoamérica. Como miembro activo de la comunidad literaria, participó en diversos eventos y congresos, compartiendo sus ideas y promoviendo el pensamiento crítico. Su compromiso con la educación y la difusión del conocimiento lo llevó a ser parte de instituciones académicas de renombre, como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde impartió clases y formó a nuevos escritores y pensadores.

A lo largo de su vida, Xirau recibió varios premios y reconocimientos que atestiguan su contribución a la cultura y la literatura. Entre ellos, se encuentran el Premio Xavier Villaurrutia y el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Lingüística y Literatura, que subrayan su importancia en el panorama literario latinoamericano.

Ramón Xirau es un ejemplo de cómo la experiencia personal y la reflexión filosófica pueden entrelazarse para dar lugar a una obra literaria rica y multifacética. Su vida es testimonio de la búsqueda constante de la verdad a través de la poesía y el ensayo, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y pensadores. Su obra y pensamiento perduran como un faro de conocimiento y creatividad en el vasto universo de la literatura hispanoamericana.

Más libros en la categoría Literatura

Diario de juventud

Libro Diario de juventud

Edición e introducción de Emilia Cortés Ibáñez Inédito hasta ahora, el Diario de juventud de Zenobia Camprubí abarca los años 1905-1911, es decir, la adolescencia y primera juventud de una autora, formada en Norteamérica, sobre la que pesan demasiados clichés y cuya personalidad e independencia no se han resaltado suficientemente. Se trata de páginas muy valiosas en la medida en que revelan el carácter animoso y la curiosidad intelectual de una mujer avanzada a su tiempo, que ya antes de conocer a Juan Ramón Jiménez se mostraba interesada por todas las manifestaciones del...

Pampa

Libro Pampa

Au bout du monde, en Argentine, une plaine immense, vaste comme la France, lisse comme un billard, c’est la Pampa. De l’herbe à l’infini, des bovins lâchés dans la nature, des chevaux sauvages...Dans ce « vertige horizontal », pratiquement inexploré encore en 1856, un Parisien de vingt-quatre ans vient chercher fortune. Il ne doute de rien, se retrouve esclave des Indiens, battu, maltraité, vendu de tribu en tribu. Parvient enfin à s’enfuir après trois ans de captivité. Jules Verne s’inspirera de son histoire.À partir de cette aventure authentique, Pierre Kalfon bâtit...

Últimos Testigos

Libro Últimos Testigos

De la Premio Nobel de Literatura 2015, una obra maestra in�dita hasta ahora que recoge el recuerdo de los ni�os que sobrevivieron a la segunda guerra mundial. Un tema de gran inter�s desde una perspectiva totalmente distinta. La Segunda Guerra Mundial dej� casi trece millones de ni�os muertos y, en 1945, solo en Bielorrusia, viv�an en los orfanatos unos veintisiete mil hu�rfanos, resultado de la devastaci�n producida por la guerra en la poblaci�n de ese pa�s. A finales de los a�os ochenta la Premio Nobel Svetlana Alexi�vich entrevist� a aquellos hu�rfanos y compuso ...

Antología

Libro Antología

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1776-1827). México. Hijo de Manuel Fernández de Lizardi y Bárbara Gutiérrez. Nació en la Ciudad de México. En 1793 ingresó en el Colegio de San Ildefonso, fue bachiller y luego estudió teología, aunque interrumpió sus estudios tras la muerte de su padre. Hacia 1805 escribió en el periódico el Diario de México. En 1812, tras las reformas promulgadas por la Constitución de Cádiz, Fernández de Lizardi fundó el periódico El Pensador Mexicano, nombre que usó como seudónimo. Entre 1815 y 1816, publicó dos nuevos periódicos: Alacena de...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas