Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Fisiognomía. Fisiólogo.

Resumen del Libro

Libro Fisiognomía. Fisiólogo.

Estos dos tratados, de autoría dudosa, inauguran una línea de estudios sobre la expresión del carácter y las emociones en los rasgos anatómicos que influiría en la crítica de arte hasta el Renacimiento. Este estudio de la expresión del carácter y las emociones en los rasgos anatómicos se ha atribuido a Aristóteles, aunque tal autoría es dudosa. En todo caso, pone de manifiesto la admiración hacia el saber enciclopédico del filósofo de Estagira y de la escuela peripatética, puesto que este tratado inaugura una línea de estudios que tuvo gran influencia en la composición y la recepción del arte hasta bien entrado el Renacimiento.

Información del Libro

Total de páginas 230

Autor:

  • Pseudo Aristóteles
  • Anónimo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

68 Valoraciones Totales


Biografía de Pseudo Aristóteles

Pseudo Aristóteles es el nombre que se le asigna a un autor desconocido que escribió obras que se atribuyen erróneamente al famoso filósofo griego Aristóteles (384-322 a.C.). Estas obras, que abarcan una variedad de temas, han influido en el pensamiento filosófico y científico a lo largo de la historia, a pesar de que no fueron escritas por el propio Aristóteles.

El término "Pseudo Aristóteles" se utiliza para referirse a diversas obras que, a pesar de su atribución a Aristóteles, carecen de la autenticidad y el rigor que caracterizan los textos genuinos de este filósofo. Estas obras se desarrollaron en un contexto posterior y reflejan la amalgama de ideas que se fue formando en la época helenística y en el periodo romano.

Entre las obras más destacadas que se consideran como parte del corpus de Pseudo Aristóteles se encuentran tratados acerca de la lógica, la ética, la política y la historia natural. Algunos de estos textos han sido considerados como "pseudo-erudición", ya que se discutía su contenido y su relación con el pensamiento original del verdadero Aristóteles. Sin embargo, es importante mencionar que muchas de estas obras han sido objeto de estudio y análisis por parte de filósofos, historiadores y académicos, quienes han buscado entender su contexto y su impacto en el pensamiento occidental.

Una de las contribuciones más notables de Pseudo Aristóteles es su influencia en el desarrollo del pensamiento medieval. La filosofía escolástica, que floreció en Europa durante la Edad Media, se nutrió de las ideas aristotélicas, incluyendo las de Pseudo Aristóteles. Estas obras ayudaron a establecer un puente entre el pensamiento clásico y las nuevas corrientes filosóficas que surgieron durante ese periodo.

El estudio de Pseudo Aristóteles ha llevado a debates académicos sobre la autenticidad y la autoría de sus textos. Muchos investigadores han intentado rastrear las fuentes y las influencias que dieron origen a estas obras, destacando la importancia de comprender el contexto histórico y cultural en que fueron producidas.

  • Temas tratados:
    • Lógica: Aunque no es un texto de Aristóteles, el análisis lógico contenido en algunas obras pseudoaristotélicas ha contribuido al desarrollo de la lógica formal.
    • Ética: Las reflexiones sobre la ética en estos textos han influido en el pensamiento moral a lo largo de los siglos.
    • Historia Natural: Estas obras ofrecieron conocimientos sobre la naturaleza y el mundo físico que fueron relevantes para generaciones posteriores.

A pesar de que las obras de Pseudo Aristóteles no pueden ser consideradas como estrictamente aristotélicas, su legado continúa vivo en la historia del pensamiento. Al explorar el fenómeno de la atribución errónea y la creación de conocimiento en el ámbito de la filosofía, se destaca la complejidad del desarrollo intelectual y cultural a través de los siglos.

En resumen, Pseudo Aristóteles representa una figura enigmática dentro del panorama filosófico. Sus obras, aunque no auténticamente aristotélicas, ofrecen una valiosa perspectiva sobre el pensamiento antiguo y medieval y contribuyen a la rica historia del desarrollo del conocimiento humano.

Más libros en la categoría Literatura

El estrangulador

Libro El estrangulador

La novela de Manuel Vázquez Montalbán, "El estrangulador",se trata de una obra compleja en la que el protagonista -desde su reclusión en un manicomio penitenciario- recuerda su propia historia, repleta de pistas falsas o auténticas que hacen dudar al lector sobre la veracidad de todo lo contado. Con el personaje del estrangulador Vázquez Montalbán dibuja el prototipo del hombre nuevo: insolidario, víctima y verdugo del principio de que el hombre es un lobo para el hombre.

Discursos IV

Libro Discursos IV

Los discursos reunidos en este volumen muestran a Cicerón en su faceta de abogado, la que le convirtió en modelo de prosa latina. En agradecimiento al Senado y En agradecimiento al pueblo componen el Post reditum, que probablemente Cicerón pronunció en el 57 a.C. a su regreso del exilio (aunque se ha puesto en duda su autenticidad), en los que agradece a ambas instancias que le hayan permitido regresar, repasa los hechos recientes y ataca a sus enemigos. Sobre la casa (De domo sua) es un discurso pronunciado ante el Colegio de los Pontífices, en el que Cicerón reclama la devolución de...

Poemas y razones, volumen I

Libro Poemas y razones, volumen I

Sinopsis: En este libro he querido recoger mi obra poética a lo largo de todos estos años. Mis poemas son o quieren ser, el reflejo de ese espejo mundano que a todos nos pertenece y en el que todos nos miramos. Poemas de mujer, miradas de poeta, sentires del ser humano que no juzga ni quiere ser juzgada, sabiendo que dentro de cada uno de nosotros la mentira y la verdad son el reflejo de nuestra manera de mirar.

Al hilo de los días

Libro Al hilo de los días

Siempre había amado los versos libres o encorsetados en clásicas estrofas. Pero siempre plenos de musicalidad, de ritmo, de imágenes y contenido que llegaba al corazón alegrando al mismo tiempo los oídos. Pero aquella poesía se mudó de traje. Se vistió a la moda y tomó las formas de unos tiempos que también desnudaron la prosa. Y me sentí lejana de las nuevas tendencias tal vez porque otras habían dejado en mi visión estética demasiadas huellas.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas