Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

ORÁCULO MANUAL Y ARTE DE LA PRUDENCIA

Resumen del Libro

Libro ORÁCULO MANUAL Y ARTE DE LA PRUDENCIA

1. Todo está ya en su punto, y el ser persona en el mayor. Más se requiere hoy para un sabio que antiguamente para siete; y más es menester para tratar con un solo hombre en estos tiempos que con todo un pueblo en los pasados. 2. Genio e ingenio. Los dos ejes del lucimiento de prendas: el uno sin el otro, felicidad a medias. No basta lo entendido, deséase lo genial. Infelicidad de necio: errar la vocación en el estado, empleo, región, familiaridad. 3. Llevar sus cosas con suspensión. La admiración de la novedad es estimación de los aciertos. El jugar a juego descubierto ni es de utilidad ni de gusto. El no declararse luego suspende, y más donde la sublimidad del empleo da objeto a la universal expectación; amaga misterio en todo, y con su misma arcanidad provoca la veneración. Aun en el darse a entender se ha de huir la llaneza, así como ni en el trato se ha de permitir el interior a todos. Es el recatado silencio sagrado de la cordura. La resolución declarada nunca fue estimada; antes se permite a la censura, y si saliere azar, será dos veces infeliz. Imítese, pues, el proceder divino para hacer estar a la mira y al desvelo.

Información del Libro

Total de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

24 Valoraciones Totales


Biografía de Baltasar Gracián

Baltasar Gracián (1601-1658) fue un destacado escritor y filósofo español, conocido por su aguda inteligencia y su profundo conocimiento de la naturaleza humana. Nacido en Belmonte de Calatayud, en la provincia de Zaragoza, su vida estuvo marcada por el contexto político y social del Siglo de Oro español, un periodo caracterizado por un florecimiento de las artes y la literatura. Gracián fue un jesuita que, a pesar de su vocación religiosa, se dedicó a la literatura y la filosofía, explorando conceptos de ética, moralidad y las complejidades del comportamiento humano.

Desde joven, Gracián mostró habilidades excepcionales en el estudio, especialmente en filosofía y teología. Ingresó a la Compañía de Jesús en 1619, donde fue influenciado por la enseñanza de su orden, que enfatizaba el uso de la razón y la observación. A lo largo de su vida, trabajó en diversas instituciones educativas, donde además de enseñar, cultivó su talento literario. Su primer gran obra, El héroe (1637), fue un ensayo que analizó las cualidades que debía tener un líder, presentando una visión idealista y pragmática del heroísmo que resonó con los valores de su tiempo.

Sin embargo, es en sus obras posteriores donde se consolida su pensamiento filosófico y literario. En Oráculo manual y arte de prudencia (1647), Gracián presenta una serie de máximas y consejos prácticos sobre la vida, las relaciones humanas y el arte de la persuasión. Esta obra ha sido considerada como una de las más influyentes del pensamiento barroco, y su estilo, caracterizado por el uso de aforismos ingeniosos y reflexión profunda sobre la psicología humana, ha dejado una huella perdurable en la literatura y la filosofía española.

La singularidad de Gracián reside en su habilidad para fusionar la sátira y la crítica social con un profundo análisis de la condición humana. Su famoso aforismo “Lo bueno, si breve, dos veces bueno” refleja su estilo conciso y cargado de significado. Esta capacidad para expresar verdades universales de manera sucinta y poética hizo de Gracián un maestro del lenguaje, que ha sido estudiado y admirado por escritores y pensadores a lo largo de los siglos.

Entre sus otras obras destacadas se encuentran La criticón (1651-1657), una novela filosófica que critica las costumbres y la moralidad de su tiempo, y que presenta un debate entre sus protagonistas sobre el sentido de la vida y la verdad. Esta obra es fundamental para comprender el pensamiento de Gracián, ya que mezcla narrativa con una profunda reflexión filosófica y social.

  • Gracián reflexiona sobre temas como la vanidad, el egoísmo y la hipocresía de la sociedad.
  • Utiliza personajes arquetípicos que representan distintos aspectos de la condición humana.
  • Su estilo es intrincado y en ocasiones críptico, lo que ha llevado a diversas interpretaciones a lo largo del tiempo.

A pesar de sus logros literarios, Gracián enfrentó numerosos desafíos en su vida. Su postura a menudo crítica hacia la sociedad y la iglesia generó tensiones con sus superiores en la Compañía de Jesús, lo que resultó en la prohibición de algunas de sus obras. Sin embargo, su legado perduró, y hoy en día es considerado uno de los más grandes pensadores y escritores del Siglo de Oro español.

El impacto de Baltasar Gracián se extiende más allá de su época. Su obra ha influido en filósofos como Friedrich Nietzsche y en escritores contemporáneos que buscan abordar la complejidad de las relaciones humanas y la naturaleza del poder. Su estilo, que combina elementos de la literatura clásica con la profundidad de la reflexión moderna, sigue siendo estudiado en la actualidad.

Gracián falleció en 1658 en Tarazona, dejando un legado literario y filosófico que sigue siendo relevante en el estudio de la psicología y la ética. Su obra no solo refleja su contexto histórico, sino que también aborda cuestiones universales que continúan resonando en el siglo XXI.

Otros libros de Baltasar Gracián

El héroe. El político

Libro El héroe. El político

Baltasar Gracián escribe para proteger al hombre. Los humanos son seres débiles, con intenciones torticeras y egoistas, en un mundo naturalmente hostil. Hay que saber defenderse en este proceloso devenir: la prudencia y la sabiduría son los báculos en que apoyarse. El héroe (1637) y El político (1640) son dos breves textos doctrinales sobre el buen gobierno y la moral práctica. Para Gracián, frente a Maquiavelo, el bien común, la política y los principios morales se pueden conciliar.

El arte de aprender

Libro El arte de aprender

PRÓLOGO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19 A LFONSO G ONZÁLEZ H ERMOSO DE M ENDOZA Director de la Escuela de Organización Industrial - EOI DEBES TENER INTELIGENCIA Y CONOCIMIENTO . . . . . . . . . . . . . . . 24 I RENE DE B USTAMANTE , Profesora de Geología de la Universidad de Alcalá de Henares HAZ QUE DEPENDAN DE TI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 P ILAR G OYA L AZA , Investigadora del Instituto de Química Médica – CSIC BUSCA ALCANZAR LA EXCELENCIA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28 J ESÚS Á VILA DE G RADO , Profesor ...

Más libros en la categoría Ficción

Tres mujeres: La recompensa, Prueba de un alma, Amores románticos

Libro Tres mujeres: La recompensa, Prueba de un alma, Amores románticos

"Tres mujeres: La recompensa, Prueba de un alma, Amores románticos" de Jacinto Octavio Picón de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y...

Botas de Hule

Libro Botas de Hule

Un relato trepidante que nos recuerda que la fe y la voluntad definen los momentos más cruciales de nuestras vidas. 1979. Irune, miembro de ETA, huye a Nicaragua tras perpetrar un atentado en la casa cuartel donde vivía su propia familia. El gobierno sandinista la acoge y la envía como enfermera a un remoto hospital que está en construcción en medio de la selva. Para su sorpresa, Irune se encontrará allí con su prima Isabela, a quien no ve desde hace años. Pese a la distancia, ambas han llevado vidas paralelas, y al cabo de peligros y aventuras, acabarán también juntas en las...

Pondré Mi Oído En La Piedra Hasta Que Hable

Libro Pondré Mi Oído En La Piedra Hasta Que Hable

Esta esperada novela de William Ospina busca, entre miles de páginas científicas y los testimonios de sus encuentros, al Humboldt más humano y personal que allí se esconde. «Cómo no fascinarse con un país donde los cangrejos tenían el color de los cielos y todo era tan nuevo como si en cada día estuviera la creación del mundo». -- «Humboldt es otro de los nombres del mundo, y es esencialmente inabarcable». «Se expuso al pasmo de las lunas y a la insolación en los desiertos de salitre, a vendavales y tormentas eléctricas, vivió aguaceros interminables bajo las enramadas de la...

Certificado Express

Libro Certificado Express

Guillermo un buen dia no soporta mas la sociedad en la que vive y huye de todo lo que le rodea en busca de un destino mejor. Un destino lejos de la monotona rutina cotidiana en casa, en el trabajo, de politicos, banqueros y en definitiva de todo aquello con lo que la sociedad actual ahoga nuestra verdadera personalidad e intenta someternos a los intereses ajenos de otros. Ese camino hacia la felicidad le conduce a encontrar unas cartas perdidas hace muchos anos y decide llevarlas el mismo a sus destinos, sin saber muy bien por que debe hacerlo. En ese extrano viaje se cruzaran en su camino un ...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas