Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Nuevo coronavirus y buen gobierno

Resumen del Libro

Libro Nuevo coronavirus y buen gobierno

Desde mediados de marzo de 2020, el Perú vivió una durísima cuarentena que sacó a la luz lo que muchos venían repitiendo desde hace décadas, pero que la hegemonía siempre se ha negado a ver y a aceptar. Las magníficas cifras sobre un supuesto desarrollo económico encontraron su obscena deficiencia ante una precariedad pública de altísimo nivel. Este registro surge luego de que Edilberto Jiménez recorriera las calles durante el primer año de pandemia. Los dibujos asumen el horror de lo vivido y ponen en primer plano la vivencia íntima, como una dimensión central de cualquier discusión política y de todo discurso histórico. En un momento donde las estadísticas y los números ostentan la representación definitiva de la realidad, sustrayendo dimensiones decisivas, estas imágenes, casi todas de situaciones límite, muestran cómo en la vida íntima (y en la muerte) podemos observar las fallas estructurales de nuestra comunidad nacional. (Víctor Vich)

Información del Libro

Titulo Alternativo : Memorias de la pandemia de COVID-19 en Perú

Autor:

  • Edilberto Jiménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

11 Valoraciones Totales


Biografía de Edilberto Jiménez

Edilberto Jiménez es un destacado escritor y poeta originario de El Salvador, conocido por su profunda exploración de la identidad, la memoria y la cultura salvadoreña a través de su obra literaria. Nacido en 1946, Jiménez ha dedicado su vida a la creación literaria y a la promoción de la cultura salvadoreña, convirtiéndose en una figura central en la literatura contemporánea de su país.

Desde joven, Edilberto mostró un interés por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de El Salvador, donde comenzó a escribir cuentos y poemas. Su primera obra, publicada en la década de 1970, fue recibida con gran interés por la crítica y el público, consolidando su lugar en el ámbito literario de El Salvador.

A lo largo de su carrera, Edilberto Jiménez ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo la poesía, el cuento y la novela. Su estilo se caracteriza por un lenguaje poético y evocador, que invita a los lectores a reflexionar sobre los problemas sociales y culturales que enfrenta su país. En sus relatos, Jiménez no solo narra historias, sino que también captura la esencia de la vida cotidiana de los salvadoreños y las complejidades de su historia.

Uno de los temas recurrentes en la obra de Edilberto es la memoria histórica. A través de sus escritos, busca preservar la memoria de las injusticias sufridas por su pueblo, especialmente durante el conflicto armado en El Salvador en la década de 1980. Sus poemas y relatos a menudo abordan la violencia, la pérdida y la esperanza, convirtiéndose en una voz representativa de aquellos que han sido silenciados por la historia.

Además de su labor como escritor, Jiménez ha sido un ferviente defensor de la cultura salvadoreña y ha trabajado en la promoción de las artes en su país. Ha participado en numerosos talleres de escritura y ha colaborado con diversas instituciones culturales para fomentar la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones. Su compromiso con la educación y la cultura ha sido fundamental para inspirar a jóvenes escritores a continuar explorando sus propias identidades y realidades a través de la literatura.

A lo largo de su carrera, Edilberto Jiménez ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura salvadoreña. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio y compartir la riqueza de la cultura salvadoreña con el mundo.

En resumen, Edilberto Jiménez es un escritor cuya obra trasciende las fronteras de la literatura salvadoreña, abordando temas universales que resuenan en el corazón de las sociedades contemporáneas. A través de su poesía y prosa, ha logrado capturar la esencia de la experiencia salvadoreña, convirtiéndose en un testigo y cronista de su tiempo, cuya voz sigue siendo relevante en el panorama literario actual.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Chapo-El Senor del Gran Poder, El: El Mas Buscado

Libro Chapo-El Senor del Gran Poder, El: El Mas Buscado

La historia de El Chapo Guzmán está en permanente evolución. Durante los gobiernos panistas tuvo las facilidades para convertirse en una versión mejorada de los narcoempresarios tipo Colombia. Con tanta fortuna que, insólitamente, la revista Forbes lo ha colocado en su tradicional lista de los hombres más ricos del mundo. Pero en el actualidad El Chapo Guzmán es una apetecible pieza electorera tanto en México como en Estados Unidos. Su captura o eliminación podría ser un espectacular golpe para los gobiernos tanto de Felipe Calderón como de Barack Obama. Hay versiones confiables de ...

Deporte y ocio en el proceso de la civilización

Libro Deporte y ocio en el proceso de la civilización

Ensayos reunidos que se originaron sistemáticamente a partir de un solo corpus teórico y de investigación: la obra pionera de Norbert Elias sobre el proceso de civilización y la formación del Estado. Abarca algunos temas en relación al ocio, la violencia y el deporte, tales como: la génesis del deporte como problema sociológico, lazos sociales y violencia en el deporte, la dinámica del deporte moderno, la búsqueda de la emoción en el ocio, entre otros.

Los espectros de la globalización

Libro Los espectros de la globalización

Sassen examina la econom a informal, los reg menes de servicios de empleo, las nuevas desigualdades, la precarizaci n de la relaci n laboral y el problema de g nero derivado de la incorporaci n de las mujeres del Tercer Mundo al trabajo asalariado, descorriendo as el velo de interdicci n con que las ret ricas pol ticas ocultan los costados m s oscuros de la globalizaci n.

Pedagogía familiar

Libro Pedagogía familiar

El libro responde a una necesidad sentida por la sociedad, lo mismo a nivel académico que a nivel comunitario. Ofrece un bagaje conceptual y, al propio tiempo, un ámbito empírico tanto a quienes establecen las normas de educación como a quienes han de aplicarlas cotidianamente. Para realizar esta labor se ha cotnado con un amplio equipo de especialistas - coordinados por José Ma Quintana Cabanas- que, cada cual en su área, han tenido ocasión de estudiar, boservar, discutir y a veces experimentar, las cuestiones relacionadas con ella. Fruto de sus aportaciones es una obra que reúne,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas