Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Neuroderecho penal y disciplinario. Conducta humana, consciencia de la ilicitud y reproche jurídico-social

Resumen del Libro

Libro Neuroderecho penal y disciplinario. Conducta humana, consciencia de la ilicitud y reproche jurídico-social

El concepto de dignidad humana no viene definido jurídicamente y, como concepto jurídico indeterminado, debe buscarse su sentido en la antropología filosófica, en tanto disciplina que reflexiona sobre lo que es el hombre a partir de los aportes de la medicina, la antropología, la psiquiatría, la psicología, la fisiología, etc. Hoy, la neurociencia cumple un papel revolucionario en el estudio del ser humano, imponiendo metodológicamente a toda disciplina su saber, desarrollando el ideal interdisciplinario, o mejor transdisciplinario, por lo que bien podemos hablar de neuroantropología filosófica. MICHAEL KUHAR (El cerebro del adicto) afirma que "comprender el cerebro y el comportamiento humano es un requisito básico para establecer metas objetivas para\' el mejoramiento personal y social", sentencia que se constituye en una verdad inconcusa para el derecho penal y disciplinario. Con este trabajo queremos cumplir una aproximación al tema, pues mucho camino queda por recorrer, al menos mostrar cómo, de alguna forma, los cultores de lo jurídico y por supuesto la Administración de Justicia vivimos de espaldas a los aportes que otras disciplinas hacen al conocimiento del ser humano y su comportamiento. No se trata de un nuevo naturalismo ni de una recidiva en la antropología positiva lombrosiana, por el contrario, nos movemos en el más puro humanismo, aquel sugerido por los artículos 1 y 70 de nuestra Carta Política.

Información del Libro

Total de páginas 330

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

79 Valoraciones Totales


Otros libros de Carlos Arturo Gómez Pavajeau

La prueba "jurídica" de la culpabilidad en el nuevo sistema penal

Libro La prueba jurídica de la culpabilidad en el nuevo sistema penal

La prueba de la culpabilidad, por supuesto también la de su exclusión, es el reto más alto que tienen los investigadores, fiscales y jueces penales ante sus deberes oficiales, como también la defensa, el representante de la víctima y el Ministerio Público para lo que les compete en el ejercicio de su rol. En las anteriores ediciones hemos venido proponiendo que la mejor manera de superar tan importante escollo es tratar de estudiar y enarbolar una constelación de indicadores de cada uno de los componentes de la culpabilidad, catálogo abierto y flexible, dispuesto a la práctica. En...

El principio de la antijuridicidad material

Libro El principio de la antijuridicidad material

La evolución jurisprudencial, tanto en materia penal como constitucional, sigue comportándose muy dinámicamente, por lo que se hacía necesario poner al día, con el cierre del año 2019, la materia y su tratamiento por los tribunales de justicia. Igualmente, desde el punto de vista doctrinal en materia de fundamentación filosófica y política, hemos realizado nuevas reflexiones y citado algunos autores que comportan un apoyo crucial en el pensamiento que hemos venido sosteniendo por más de veinticinco años.

La DogmáTica JuríDica Como Ciencia Del Derecho

Libro La DogmáTica JuríDica Como Ciencia Del Derecho

En Colombia, por obra de nuestros grandes maestros, entre los cuales se destaca con significativa importancia Alfonso Reyes Echandía, se viene hablando hace más de cincuenta años de la dogmática del Derecho Penal; igual sucede, desde los años noventa del siglo pasado, con la dogmática del Derecho Disciplinario. No obstante, el método dogmático, que no es un patrimonio exclusivo del Derecho Penal, no se enseña como tal, pues la doctrina y la jurisprudencia en no pocas ocasiones nos entregan un producto elaborado, y se desconoce si sus disquisiciones teóricas se ajustan y respetan el...

Más libros en la categoría Derecho

Psiquiatría criminal y forense

Libro Psiquiatría criminal y forense

Clara en su exposición, asequible incluso al no iniciado, el autor vuelca en esta obra su inestimable experiencia profesional acumulada durante casi cuatro décadas de nuestra historia criminal. Con valiosas fuentes de primera mano y escogidos historiales clínicos, rigurosa y brillante, aporta sin duda una contribución señera al análisis científico-psiquiatrico y forense del delito. El capítulo "El médico ante el derecho", desvirtúa imágenes y tópicos muy generalizados -tan generalizados como falsos- sobre el médico forense y sus funciones. La siguiente parte aborda problemas de...

La fiscalidad del envejecimiento

Libro La fiscalidad del envejecimiento

El cambio demográfico que supone el envejecimiento de la población debido al aumento de la esperanza de vida y al descenso de los niveles de natalidad constituye uno de los grandes retos sociales del siglo XXI. En nuestro país, el proceso de dicho cambio demográfico tendrá una especial incidencia, habiéndose acentuado con la crisis sanitaria la necesidad de abordar los retos asociados al envejecimiento. Este envejecimiento poblacional presenta implicaciones significativas para la política fiscal, de forma que en los próximos años tanto los gastos como los ingresos públicos van a...

Guía para la iniciación a las licencias de actividades: de la licencia de apertura a la declaración responsable

Libro Guía para la iniciación a las licencias de actividades: de la licencia de apertura a la declaración responsable

Guía para la iniciación a las licencias de actividades: de la licencia de apertura a la declaración responsable, es un libro diferente de todos cuantos se han escrito hasta ahora sobre las licencias de actividades. No pretende ser un libro más, sino que su objetivo es que el lector con escasos conocimientos en esta materia del derecho administrativo pueda adquirirlos una formación básica que le permita desenvolverse en una materia tanta importancia en la actividad administrativa desplegada por los Ayuntamientos. Está pensado para que el profano en la materia deje de serlo mediante una...

Sobre el concepto de ley

Libro Sobre el concepto de ley

Este trabajo se integra en el proyecto más amplio de analizar desde una posición metodológica largamente mantenida los efectos del Estado Social en la producción y reproducción del Derecho. Frente a sectores doctrinales que desconocen la problemática (jurídica) que genera el Estado Social a partir de su consideración exclusiva como una cláusula constitucional inoperativamente articulada y, por tanto, escasamente significativa, se acepta aquí que el Estado Social es probablemente uno de los acontecimientos más destacados y determinantes de la historia del Derecho y específicamente...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas