Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Neoexpresionismo alemán

Resumen del Libro

Libro Neoexpresionismo alemán

Los últimos alardes dadaístas del inteligente Duchamp quebraron la tradición artística en fragmentos. En adelante, la reconstrucción minuciosa y artesanal del entramado, el escenario y el público acordados para el arte iban a convertirse en una ardua, por refutable, tarea. Desplazado, el objeto artístico no era ya el actor principal, sino un tímido actor de reparto. El artista, sin embargo, mantenía su infranqueable ansia de perpetuidad, sus afectos y defectos, aunque la naturaleza de su disciplina mudara su especificidad en aire, su empirismo en teoría y su identidad en espejo. En los años ochenta, la transvanguardia en Italia, la nueva expresión en España o el neoexpresionismo en Alemania son síntomas de esa dolencia espiritual (fin del arte) que se ha dado en llamar posmodernidad y cuyas propuestas (unas más que otras) iban a concretarse en propósitos de enmienda para la plástica. A causa de circunstancias históricas trágicas y humanas –"demasiado humanas"–, el neoexpresionismo alemán, con Baselitz, Lüpertz, Penck, Kiefer, Richter, Polke e Immendorf a la cabeza, resuelve reinstaurar el espíritu alemán sin perder de vista la tierra quemada. Para ello, restaura los puentes con el expresionismo cercano ideológicamente al inspirado Der Blaue Reiter –en especial, Kirchner–, sin olvidar otros gritos de angustia que agudizaron el zumbido dolorido de la pintura alemana de principios del siglo XX.

Información del Libro

Total de páginas 120

Autor:

  • Ma José De Los Santos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

18 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Arte

Los géneros cinematográficos

Libro Los géneros cinematográficos

El presente libro efectua una relectura radical de nuestras ideas acerca de los generos cinematograficos. En realidad, se trata del primer texto que relaciona de modo amplio los papeles que desempenan la industria, la critica y el publico en la genesis y la redefinicion de los generos. Rick Altman se dedica a prestar atencion a las voces mas importantes en la historia de la teoria de los generos de Aristoteles a Wittgenstein y revela al lector cuales han sido las apuestas mas arriesgadas al respecto. Para empezar, reconoce que el propio termino genero conlleva en si mismo significados...

El género textual y la traducción

Libro El género textual y la traducción

El género textual es un concepto cuya utilidad se ha demostrado tanto en la formación de traductores como en la práctica diaria de la traducción profesional especializada. Este volumen reúne diferentes estudios descriptivos y aplicados en Traductología del equipo de investigación GENTT (Géneros Textuales para la Traducción). Propone una explotación de la noción en los ámbitos de especialidad, mediante la aplicación de herramientas electrónicas de análisis de corpus. Las contribuciones representan un avance en la reflexión de los estudios descriptivos y aplicados en...

Abecedario de dichos y frases hechas

Libro Abecedario de dichos y frases hechas

Las variedades de la lengua popular son tan ricas que se hacen inabarcables en los límites de un libro. En este volumen se presenta una laboriosa selección y una rigurosa criba de este apartado de la lengua que se presenta al hablante y al estudioso como un pozo sin fondo. El profesor Suazo Pascual se ha encargado de desbrozar el camino y ordenar afabéticamente las referencias cruzadas del caudalos acervo popular. "Procurad, sobre todo, que no se os muera la lengua viva", "habéis de ahondar en las frase hechas antes de pretender hacer otras mejores", dice Machado por boca de Juan de...

Diccionario yaqui-español y textos

Libro Diccionario yaqui-español y textos

La obra que ahora se publica bajo el título Diccionario yaqui-español y textos: obra de preservación lingüística ha sido posible gracias al apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y de la Universidad de Sonora. La idea original de desarrollar este tipo de obra provino de la Dra. Eloise Jelinek, investigadora del Departamento de Lingüística de la Universidad de Arizona, en Tucson, Arizona, Estados Unidos. Durante el año de 1991, la Dra. Jelinek comentó conmigo los planes de impulsar un proyecto binacional, Estados Unidos-México, y de carácter interinstitucional...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas