Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Musgos de una vieja casa parroquial

Resumen del Libro

Libro Musgos de una vieja casa parroquial

Nueve años después de Cuentos contados dos veces (Acantilado, 2007), en 1846, Nathaniel Hawthorne publicó esta segunda colección de relatos, lograda expresión de una poderosa imaginación poética que cautivó a sus contemporáneos y estableció de manera definitiva el reconocimiento unánime de su genio. En los veintiséis relatos alegóricos, fantásticos e históricos que forman Musgos de una vieja casa parroquial, Hawthorne ahonda en esa exploración oscura y compleja del mal, la conciencia moral y el pecado que, a ojos de Edgar Allan Poe, le condujeron a las más altas esferas del arte. Henry James dijo de Hawthorne que fue capaz de «transmutar la pesada carga moral del puritanismo en la substancia misma de su imaginación; evaporarla en los ligeros y delicados vahos de la creación artística».

Información del Libro

Total de páginas 488

Autor:

  • Nathaniel Hawthorne

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

53 Valoraciones Totales


Biografía de Nathaniel Hawthorne

Nathaniel Hawthorne fue un célebre escritor estadounidense, nacido el 4 de julio de 1804 en Salem, Massachusetts. Es conocido por sus novelas y cuentos que exploran la psicología humana y las implicaciones morales de la sociedad puritana que predominaba en su época. Su obra se caracteriza por la mezcla de elementos oscuros y alegóricos, lo que le ha valido un lugar destacado en la literatura estadounidense.

La familia de Hawthorne estaba marcada por un legado puritano, lo que influyó profundamente en su vida y obras. Su antepasado, John Hathorne, fue un juez en los juicios de brujería de Salem en 1692, un hecho que Hawthorne trató de expurgar del nombre familiar añadiendo una "w" a su apellido. Esta conexión con el pasado y sus sentimientos de culpa y vergüenza hacia él se reflejan en muchos de sus escritos.

Hawthorne asistió al Bowdoin College en Maine, donde se graduó en 1825. Su educación fue un periodo importante, ya que allí cultivó su amor por la literatura y la escritura. Después de la universidad, trabajó en diversas ocupaciones, incluyendo un tiempo en una fábrica de pólvora, lo que le permitió reflexionar sobre el trabajo y la ética, temas que también aparecerían en su ficción.

En 1837, Hawthorne publicó su primera obra significativa, Twice-Told Tales, una colección de cuentos que estableció su reputación. A lo largo de su carrera, escribió varias novelas que se convirtieron en clásicos de la literatura, entre ellas The Scarlet Letter (1850) y The House of the Seven Gables (1851). The Scarlet Letter, quizás su obra más famosa, aborda temas de pecado, redención y alienación a través de la historia de Hester Prynne, una mujer condenada por la sociedad puritana de su tiempo.

A través de sus obras, Hawthorne se interesó por la naturaleza de la culpa, la moralidad y la psicología. A menudo examina la lucha interna de sus personajes, así como las implicaciones de las normas sociales y religiosas. Su estilo se caracteriza por un uso cuidadoso del simbolismo y una prosa rica en descripciones, lo que permite a sus lectores sumergirse en los mundos que crea.

A lo largo de su vida, Hawthorne también fue amigo de otros escritores influyentes como Herman Melville, con quien mantuvo correspondencia y amistad. Su relación con Melville es notable, ya que ambos compartieron intereses literarios y filosóficos, aunque sus estilos y enfoques eran diferentes.

En 1842, Hawthorne se casó con Sophia Peabody, una mujer con la que tuvo tres hijos: Una, Julian y Rose. La familia vivió en varias localidades, incluyendo una estancia en Italia, donde Hawthorne fue cónsul de Estados Unidos en Florencia durante varios años. Esta experiencia europea influyó en su obra, aportándole nuevas perspectivas y temas.

En sus últimos años, Hawthorne continuó escribiendo, aunque sus obras comenzaron a recibir críticas mixtas. A pesar de ello, su legado perdura, y es considerado uno de los fundadores de la novela estadounidense y un maestro del cuento corto. Falleció el 19 de mayo de 1864 en Plymouth, New Hampshire, pero su influencia en la literatura continúa siendo relevante hoy en día.

Su obra ha sido objeto de numerosas críticas y estudios, y sigue siendo leída y apreciada en todo el mundo, consolidando su lugar en el canon literario. Su tratamiento de temas oscuros y su complejidad psicológica le han asegurado un estatus de culto entre estudiantes, académicos y amantes de la literatura.

Más libros en la categoría Educación

Bajo diez banderas

Libro Bajo diez banderas

Bernhard Rogge (1899-1982) capitán de la marina alemana durante la segunda guerra mundial, recibió las más altas condecoraciones por su labor al frente del crucero auxiliar Atlantis. Al finalizar la guerra era vicealmirante y fue uno de los pocos oficiales de su rango que no resultó arrestado por los aliados, ya que se estimó que su comportamiento se había ajustado siempre al derecho internacional. Después de la guerra continuó vinculado a la marina de la República Federal Alemana y ejerció diversos cargos dentro de la OTAN, llegando a ser contraalmirante.

Escritura académica e identidad en la educación superior

Libro Escritura académica e identidad en la educación superior

Este texto aborda, desde el enfoque de las literacidades académicas, el tema de la escritura académica del estudiante, a través de una investigación cualitativa etnográfica donde se describen las concepciones, puntos de vista, actitudes y valores de un estudiante "maduro" sobre la escritura de textos académicos, como el resumen, la reseña y el artículo científico y de otros dispositivos de enseñanza y aprendizaje como la revisión entre iguales. Se propone, además, que las cuestiones de la escritura académica no consisten solo en el desarrollo de habilidades descontextualizadas...

Mahoma

Libro Mahoma

Esta pequeña biografía de Mahoma presenta también los rasgos fundamentales del Islam, algo inseparable de su trayectoria personal. Pretende facilitar con todo un conocimiento básico y suficiente para quien se acerque por primera vez al personaje y a la doctrina por él proclamada. Aunque puede ser provechosa para cualquier lector, el autor ha pensado especialmente en los adolescentes y jóvenes deseosos de conocer las coordenadas culturales y religiosas del mundo en general y del suyo en particular, pues cada vez es más frecuente la convivencia diaria con personas que tienen a Mahoma...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas