Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Mundos y seres poshumanos en la literatura contemporánea

Resumen del Libro

Libro Mundos y seres poshumanos en la literatura contemporánea

Mundos y seres poshumanos en la literatura contemporánea estudia las relaciones estéticas y temáticas entre el fenómeno del poshumanismo y cinco obras narrativas de sendos escritores: Franz Kafka, Jorge Luis Borges, Guadalupe Santa Cruz, Don DeLillo y Mario Bellatin. Mediante estos análisis el libro muestra las diversas maneras como en el ámbito literario se han abordado no solo los grandes cambios a los que se enfrenta el ser humano a raíz de desenvolverse en entornos cada vez más virtuales y desmaterializados, sino también, y sobre todo, las respuestas a la pregunta por su identidad, suscitada a partir de los intentos del sujeto humano de optimizarse a sí mismo fusionándose con elementos artificiales y tecnológicos de su entorno.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Estudio comparado de Kafka, Borges, Santa Cruz, DeLillo y Bellatin

Total de páginas 124

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

16 Valoraciones Totales


Otros libros de Sophie Dorothee Von Werder

Latinoamericanos nomades

Libro Latinoamericanos nomades

<I>Latinoamericanos nomades: Cortazar y Bryce Echenique trata de la experiencia del exilio y la obra de dos autores con un vinculo especialmente fuerte con las culturas europeas. Se analizan las novelas <I>Rayuela y La vida exagerada de Martin Romana, como formas especificas del relato de exilio o de migracion, como tambien los ensayos de Cortazar y las <I>Antimemorias de Bryce. Cortazar y Bryce Echenique, por diversas razones, se pueden considerar como exiliados en America Latina. Ellos viven, al menos parcialmente, el exilio europeo como un retorno a la cultura entendida como propia,...

Más libros en la categoría Crítica Literaria

Exilio en el espacio literario argentino de la posdictadura

Libro Exilio en el espacio literario argentino de la posdictadura

Un trabajo que estudia la compleja relación entre exilio y literatura en la Argentina durante un período de profundos cambios sociales y políticos. A work that studies the complex relationship between exile and literature in Argentina during a period of profound social and political change.

Juan José Arreola:

Libro Juan José Arreola:

Los trabajos reunidos en este libro son versiones más extensas de las exposiciones leídas en el homenaje a Juan José Arreola organizado por El Colegio de México con motivo del gozoso centenario de su nacimiento. Sobre este escritor mexicano, Jorge Luis Borges dijo: “Nació en México en 1918. Pudo haber nacido en cualquier lugar y en cualquier siglo”. Al aludir la ubicuidad de Arreola, Borges implicaba lo que algunos definirían como la universalidad de su literatura. Con ese tono entre irónico y juguetón tan suyo, Arreola describía así su amor por la literatura: “Mis...

El Gran Inquisidor (Serie Great Ideas 24)

Libro El Gran Inquisidor (Serie Great Ideas 24)

Ideas que han cambiado el mundo. A lo largo de la historia, algunos libros han cambiado el mundo. Han transformado la manera en que nos vemos a nosotros mismos y a los demás. Han inspirado el debate, la discordia, la guerra y la revolución. Han iluminado, indignado, provocado y consolado. Han enriquecido vidas, y también las han destruido. Taurus publica las obras de los grandes pensadores, pioneros, radicales y visionarios cuyas ideas sacudieron la civilización y nos impulsaron a ser quienes somos. Recreando vívidamente la segunda venida y detención de Jesucristo durante la época de...

Falstaff

Libro Falstaff

Harold Bloom realiza un acercamiento literario, crítico y ante todo humanista a los personajes que considera más relevantes de Shakespeare. El primero: Falstaff. Harold Bloom declaró sentirse especialmente identificado con Falstaff ("cuando era joven y estaba menos cansado, yo fantaseaba con ser Falstaff") y con su forma de amar la vida. No es de extrañar que dedicara, por tanto, el primer libro de esta colección a uno de los personajes tragicómicos más complejos y eternos de Shakespeare.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas