Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Mundos en la Eternidad

Resumen del Libro

Libro Mundos en la Eternidad

El cuarto volumen de la imprescindible saga de space-opera de Akasa-Puspa nos trae las nuevas guerras por el control del universo entre las facciones que lo dominan: los bárbaros Utsapini, el decadente Imperio y la misteriosa Hermandad. En esta ocasión, las tres fuerzas se enfrentarán por un misterio que podría tener la clave para aniquilar a todo ser vivo en la galaxia. Aventuras, guerras espaciales y acción trepidante esperan al lector en una saga emblemática de la ciencia ficción española. Juan Miguel Aguilera es un autor nacido en Valencia en 1960. Se le considera uno de los pilares de la llamada nueva ola de la ciencia ficción española de los años 90 del s.XX, junto con Javier Redal, Rafael Marín o Javier Negrete. Ha cultivado la ciencia ficción y la fantasía en numerosas novelas y relatos que le han valido premios como el Ignotus o el Alberto Magno en España o el Bob Morane en Bélgica o el Imaginales en Francia.

Información del Libro

Total de páginas 428

Autor:

  • Juan Miguel Aguilera

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

34 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Miguel Aguilera

Juan Miguel Aguilera es un reconocido escritor y autor español, nacido en Valencia en 1960. Su obra abarca una amplia variedad de géneros, incluyendo la ciencia ficción, la fantasía y la novela histórica, destacándose especialmente en el ámbito de la ciencia ficción en lengua española. A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con varios premios que reconocen su contribución al género literario y a la cultura contemporánea.

Aguilera se formó en la Universidad de Valencia donde estudió Historia y Filología. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que le llevó a escribir sus primeras obras mientras aún era estudiante. Su pasión por la ciencia y la historia se refleja en gran parte de su obra, que a menudo combina elementos de ambas disciplinas con tramas intrigantes y personajes complejos.

Uno de sus primeros trabajos importantes fue “El vuelo del cielo”, publicado en 1992, que marcó su entrada en el mundo de la ciencia ficción. Desde entonces, ha publicado numerosas novelas, cuentos y ensayos. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La mirada de hielo”, “El otro lado” y “Cuentos completos”, que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por los lectores. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada, una gran imaginación y una profunda atención al detalle, lo que lo convierte en un maestro de su género.

A lo largo de su carrera, Juan Miguel Aguilera ha colaborado con otros escritores y ha participado en antologías colectivas, lo que ha contribuido a enriquecer el panorama de la ciencia ficción en España. Además, es un activo miembro de la comunidad literaria, participando en talleres, conferencias y ferias del libro, donde comparte su amor por la literatura y su experiencia con nuevas generaciones de escritores. Ha sido un defensor de la ciencia ficción como vehículo para explorar temas sociales y éticos, utilizando su escritura para plantear preguntas sobre la humanidad, la tecnología y el futuro.

Además de su labor como novelista, Aguilera también ha trabajado como guionista para varios proyectos de televisión y documentales, mostrando su versatilidad como escritor. Su talento ha sido reconocido en múltiples ocasiones, recibiendo premios como el Premio Ignotus y el Premio UPC de Ciencia Ficción, consolidando su lugar en el panorama literario hispanohablante.

En la actualidad, continúa escribiendo y explorando nuevas ideas, con un enfoque renovado en la creación de mundos imaginativos y la reflexión sobre el papel de la ciencia y la tecnología en la sociedad. La influencia de Juan Miguel Aguilera va más allá de sus obras, ya que también ha contribuido a la formación y mentoría de nuevos escritores en el ámbito de la ciencia ficción, ayudando a fomentar un nuevo interés por el género en España y Latinoamérica.

Con cada nueva publicación, Juan Miguel Aguilera reafirma su compromiso con la literatura de calidad y su deseo de conectar con los lectores a través de historias que mezclan aventura, ciencia y filosofía. Sin duda, su legado perdurará en el tiempo, inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores.

Más libros en la categoría Arte

La individualidad y sus máscaras.

Libro La individualidad y sus máscaras.

¿Quién soy? ¿Por qué me comporto de esta manera? ¿Cómo fue que definí mi personalidad? ¿Qué o quién influyó para que sea así? ¿De qué manera puedo comprender mis actitudes y formas de pensar y sentir? Esta obra, como continuación de nuestra serie psicológica, tiene como principal objetivo explicar, de manera teórica y práctica, los factores que intervienen en la construcción de la personalidad del Ser, tomando en cuenta no solo los factores psicosociales y biológicos, sino que también incentiva a ir más allá de la realidad establecida por el principio de materia, es...

Federalismo y descentralización en la Nueva Granada

Libro Federalismo y descentralización en la Nueva Granada

Federalismo y descentralización en la Nueva Granada. Autonomía local y poder municipal en la constitución del Estado, 1848-1863 busca responder a tres interrogantes: ¿cómo caracterizar el federalismo de mediados de siglo XIX en la Nueva Granada?, ¿cuáles fueron sus contenidos y manifestaciones?, ¿a partir de qué coordenadas se articuló un proyecto federal? Cuestionando el relato histórico sobre el federalismo que se construyó en los albores de la Independencia, que lo asoció con la guerra civil, el desorden y la inestabilidad política, en este libro se analiza la manera como se...

Clases y categorías en la semántica del español y sus interfaces

Libro Clases y categorías en la semántica del español y sus interfaces

This collection of essays discusses the linguistic categorization of semantic aspects in Spanish and their interrelations with lexicology, morphology, and syntax. From a number of different perspectives, the essays study phenomena such as lexicalization, grammaticalization, lexical and grammatical classes, compositionality, argument structure, lexical aspects, and the categories of language and reality.

Comunicación política

Libro Comunicación política

El texto es el resultado de la investigación sobre comunicación política, tanto a través de las fuentes clásicas, como una actualización de teorías, investigaciones actuales, como de datos para presentar una visión actualizada del estado de la cuestión. Esta disertación consta de cuatro partes. La primera presenta los conceptos básicos de la comunicación política, así como las principales teorías de efectos de los Medios sobre política en la opinión pública, otras teorías e investigaciones en este campo. La segunda parte, explica cómo está organizada la industria y que...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas