Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Mujeres y poder

Resumen del Libro

Libro Mujeres y poder

Mary Beard no es solo la clasicista más famosa a nivel internacional; es también una feminista comprometida y como tal se manifiesta asiduamente en las redes sociales. En este libro muestra, con ironía y sabiduría, cómo la historia ha tratado a las mujeres y personajes femeninos poderosos. Sus ejemplos van desde el mundo clásico hasta el día de hoy, desde Penélope, Medusa o Atenea hasta Theresa May y Hillary Clinton. Beard explora los fundamentos culturales de la misoginia, considerando la voz pública de las mujeres, nuestras suposiciones culturales sobre la relación de las mujeres con el poder y cuánto se resisten las mujeres poderosas a ser sometidas a un patrón masculino. Con reflexiones personales sobre sus propias experiencias de sexismo y agresión de género que ha soportado en las redes sociales, la autora pregunta: si no se percibe que las mujeres están dentro de las estructuras del poder, ¿no es necesario redefinir el poder?

Información del Libro

Titulo Alternativo : Un manifiesto

Total de páginas 112

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

37 Valoraciones Totales


Biografía de Mary Beard

Mary Beard es una destacada historiadora, escritora y académica británica, reconocida especialmente por su trabajo en la historia clásica y su capacidad para hacer accesible el conocimiento sobre la antigua Roma. Nacida el 1 de enero de 1955 en Much Hadham, Hertfordshire, Beard se ha convertido en una de las figuras más influyentes en la divulgación de la historia clásica, combinando su vasta erudición con un enfoque contemporáneo.

Beard asistió a la Universidad de Cambridge, donde estudió el clásico, y se graduó con honores en 1977. Posteriormente, continuó su formación académica, obteniendo su doctorado en 1982. Su investigación se ha centrado en la historia y la literatura de la antigua Roma, explorando aspectos de la vida cotidiana, la política y la cultura de esta época.

Una de las características más distintivas de Beard es su habilidad para presentar la historia clásica a una audiencia más amplia. A través de sus numerosos libros y documentales, ha logrado transformar temas complejos y a menudo considerados de "nicho" en historias interesantes y relevantes para el público contemporáneo. Entre sus obras más notables se encuentra "SPQR: A History of Ancient Rome", publicada en 2015, que se convirtió en un éxito de ventas y recibió numerosos elogios por su análisis accesible de la historia romana.

Además de su trabajo como historiadora, Beard ha sido una figura prominente en el debate público sobre el papel de las mujeres en la historia y la cultura. Ha escrito extensamente sobre el feminismo y la representación de las mujeres en la antigüedad, desafiando muchas percepciones convencionales y defendiendo la inclusión de una perspectiva de género en el estudio de la historia.

A lo largo de su carrera, Mary Beard ha recibido numerosos premios y distinciones, incluyendo el Premio Cundill de Historia, que reconoce obras sobresalientes en la disciplina. Su trabajo ha sido reconocido no solo en el ámbito académico, sino también en los medios de comunicación, donde ha aparecido en varios programas de televisión y ha colaborado con diversas publicaciones, incluidas The Times y The Guardian.

Beard también es conocida por su presencia activa en las redes sociales, donde comparte sus ideas y reflexiones sobre temas históricos, así como su perspectiva crítica sobre la actualidad. Esta interacción directa con el público ha contribuido a su popularidad y ha ayudado a desmitificar la imagen del académico tradicional.

En 2017, se convirtió en la primera mujer en presentar el programa de televisión "Civilisations", un ambicioso proyecto de la BBC que explora la historia del arte y la cultura a lo largo de la historia humana. Su enfoque único ha añadido una nueva dimensión a la narrativa histórica, incorporando elementos visuales y contextuales que enriquecen la experiencia del espectador.

La influencia de Mary Beard en el campo de la historia clásica no se limita a su producción escrita y sus apariciones en televisión. También ha sido una defensora de la educación clásica y ha abogado por su enseñanza en las escuelas, argumentando que el estudio de la historia antigua nos ofrece valiosas lecciones sobre la naturaleza humana y la sociedad contemporánea.

En resumen, Mary Beard es una figura clave en la divulgación de la historia clásica, cuyas contribuciones han permitido que esta disciplina sea más accesible y relevante en el mundo moderno. Su trabajo continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y aficionados a la historia, y su voz se ha convertido en una parte esencial del debate contemporáneo sobre la historia y la cultura.

Otros libros de Mary Beard

El triunfo romano

Libro El triunfo romano

Cada gran victoria militar acababa en la antigua Roma en un gran desfile por las calles de la ciudad hacia el templo de Júpiter, en la colina del Capitolio, en el que el general vencedor y sus soldados iban acompañados por los más importantes de los dignatarios derrotados y por el botín que habían capturado. Mary Beard, catedrática de la Universidad de Cambridge, analiza la magnificencia del triunfo romano, pero nos muestra también el lado oscuro de esta celebración del imperialismo que iba a servir de modelo para los monarcas y los generales de épocas sucesivas. "En algunas raras...

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Ser perfecta es un coñazo

Libro Ser perfecta es un coñazo

Porque ser perfecta es imposible... ¡Y lo sabes! ¿Tú también conoces a alguna «Perfecta» de modales refinados, de figura esbelta, activa, culta y sin ojeras de oso panda, y te saca de quicio? ¿Llevas toda la vida intentando no salirte de la dieta, no llevar una vida sedentaria, ir a exposiciones o mantener los dulces a raya para alcanzar la perfección y lo que en realidad percibes es que estás amargada? Descubre que ser perfecta es un coñazo y además no evita la celulitis ni las tetas caídas, todo lo contrario: produce depresión. ¡Bienvenida al mundo de las mujeres imperfectas...

El romanticismo social

Libro El romanticismo social

En esta documentada historia de la medicina, el doctor Ruy Pérez Tamayo se remonta a los pueblos más antiguos, en los que predominaba el pensamiento mágico y las enfermedades eran curadas por sacerdotes, brujos o chamanes. A estos oscuros y poco documentados orígenes les sigue la increíble complejidad de la medicina de nuestro tiempo.

¿Qué querían que hiciera?

Libro ¿Qué querían que hiciera?

¿Qué querían que hiciera? analiza diversos aspectos de la política de seguridad, dentro de la que se ubica la política de drogas, durante el sexenio de Felipe Calderón, así como en qué consiste la delincuencia organizada en México. Por el autor de El siglo de las drogas, Luis Astorga El 11 de febrero de 2012, al referirse al tema de la seguridad, el entonces Presidente de México, Felipe Calderón, mencionó que había gente que le reprochaba a su gobierno que combatiera a los criminales. Entonces preguntó: "¿Qué querían que hiciera? ¿Qué los invitara a pasar? ¿Qué los...

La lujuria

Libro La lujuria

Sade, a finales del siglo xviii, cuando las sombras del terror están dando paso a la luz de la razón, juzga de hipócritas a los cristianos que califican a la lujuria de delito. Se podrá estar o no de acuerdo con la afirmación del famoso Marqués, pero esa fuerza desbordante de la naturaleza que es la lujuria es algo más que un vicio, pues ya sabemos que de vicios privados, y públicos, han surgido también grandes virtudes, la lujuria es una manifestación de Eros, de la creatividad artística o del placer de los descubrimientos científicos, es también y sobre todo, la pasión de...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas