Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Mi vida con los asesinos en serie

Resumen del Libro

Libro Mi vida con los asesinos en serie

En esta obra, la doctora Morrison narra sus vivencias con algunos de los asesinos en serie más famosos de todo el mundo: Richard Macek, el asesino con cara de niño; Ed Gein, el verdadero Norman Bates (Psicosis, 1960); John Wayne Gacy, el payaso asesino; Peter Sutcliffe, el destripador de Yorkshire; Bobby Joe Long, el Hannibal Lecter de Florida; Robert Berdella, el carnicero de Kansas City; Michael Lee Lockhart, el asesino itinerante; el matrimonio Fred y Rosemary West, los verdugos de la Casa de los horrores; Marcelo Costa de Andrade, el redentor de ángeles, y Gary Ridgway, el asesino del río Green, entre otros. A lo largo de su investigación la doctora Morrison nos desvela el estremecedor perfil de estos asesinos en serie. Sus descubrimientos rompen todos los esquemas.

Información del Libro

Total de páginas 328

Autor:

  • Helen Morrison
  • Harold Goldberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

17 Valoraciones Totales


Biografía de Helen Morrison

```

Helen Morrison es una figura notable en el ámbito de la psicología forense y la criminología, conocida por su trabajo en el estudio de la mente de los criminales. Nació en 1945 en el seno de una familia de médicos, lo que influyó en su deseo por comprender el comportamiento humano y, en particular, las motivaciones detrás de actos criminales. Desde joven, mostró un interés por la anatomía humana y la psiquis, lo que la llevó a seguir estudios en medicina y psicología.

Se graduó de la Universidad de Illinois, donde obtuvo su título en medicina, y continuó su educación en psiquiatría. A lo largo de su carrera, Morrison se especializó en la evaluación de asesinos en serie, lo que la convirtió en una pionera en su campo. Su enfoque analítico y su capacidad para comprender la psicología detrás del delito le permitieron desarrollar perfiles de criminales que a menudo ayudaron a las fuerzas del orden en la captura de perpetradores.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su trabajo con varios asesinos en serie notorios, incluidos algunos que han sido objeto de estudio en documentales y libros. A través de entrevistas y análisis psicométricos, Morrison logró obtener una visión única sobre la psicología de estos individuos, lo que le permitió contribuir significativamente a la literatura sobre criminología y psicología forense.

Además de su trabajo clínico, Helen Morrison también ha sido una conferencista activa, compartiendo sus conocimientos en numerosas conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional. Ha publicado varios artículos y libros que exploran el comportamiento criminal desde un ángulo psicológico, destacando cómo factores como la infancia, la genética y el entorno social pueden influir en el desarrollo de la conducta delictiva.

  • Contribuciones científicas: Ha escrito sobre el perfilado criminal y las características comunes de los asesinos en serie, lo que ha ayudado a los investigadores a entender mejor estos casos complejos.
  • Educación y formación: Como educadora, ha formado a generaciones de estudiantes en el campo de la psicología forense, promoviendo una mayor comprensión de la relación entre la psicología y la criminalidad.

El trabajo de Helen Morrison no solo se ha centrado en el análisis de criminales, sino que también ha promovido la importancia de la prevención del delito a través de la comprensión de los factores que pueden llevar a una persona a cometer actos de violencia. Su enfoque holístico ha influido en cómo se abordan estos casos en el ámbito legal y psiquiátrico.

Hoy en día, Helen Morrison sigue siendo una respetada voz en el campo de la psicología forense. Su legado continúa impactando tanto a profesionales como a estudiantes que buscan entender mejor el complejo mundo de la mente criminal. Su dedicación a la investigación y la educación ha dejado una huella indeleble en el desarrollo del campo y en la lucha contra el delito.

```

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Nuestra señora de la portería. Historia de la imagen, y de su fiel camarlengo Fr. Luís de San José

Libro Nuestra señora de la portería. Historia de la imagen, y de su fiel camarlengo Fr. Luís de San José

La presente obra tiene por objeto, primeramente, defender el significado y oportunidad de la advocación de la Virgen bajo el título de Nuestra Señora de la Portería. En segundo lugar, el autor narra la historia de la construcción de la Capilla de Nuestra Señora de la Portería de Ávila y, finalmente, ofrece al lector la biografía de fray Luis de San José, el verdadero inspirador y promotor tanto de la advocación de la Virgen bajo el título indicado y de la capilla erigida en su honor. La capilla fue edificada entre los años 1728-30. El conjunto arquitectónico-artístico...

Ensayos de etnografía teórica

Libro Ensayos de etnografía teórica

Todos los autores de esta obra han escrito sus textos tras una invitación a reflexionar sobre cosmología en los Andes. Es interesante, especialmente tras el denominado giro ontológico, cuestionarse en qué lugar se encontraba la forma de hacer etnografía en la región. Todos podemos estar de acuerdo en que, independientemente de que los autores aquí presentes se sientan más cercanos o no a ese giro, este ha marcado en gran medida la forma de afrontar el quehacer etnográfico. En realidad, se trata de un volumen que quiere mostrar qué interesa hoy en día a los antropólogos respecto a...

El sacrificio humano entre los aztecas

Libro El sacrificio humano entre los aztecas

El sacrificio humano entre los aztecas es resultado de una investigación exhaustiva por parte de Michel Graulich en la cual se dedica a comprender el sacrificio humano entre los mexicas. Su obra perfila el contexto que gira alrededor de esta práctica, tocando temas como los mitos, rituales, victimas, e incluso el canibalismo. Graulich ofrece un análisis comparativo que presenta al sacrificio humano como parte de la historia de la religión de la humanidad, un nuevo punto de partida para replantear las concepciones que tenemos sobre la religiosidad de todos los pueblos antiguos y en...

La mirada secreta

Libro La mirada secreta

Flora Guzmán, investigadora y ensayista, ha reconstruido la mirada femenina, esas visiones que día a día y a pesar de los escollos las mujeres se proponen imponer para dar luz, nada menos, que a la otra mitad del universo.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas