Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Metrópolis

Resumen del Libro

Libro Metrópolis

El fascinante relato de cómo las ciudades han sido, desde hace más de siete mil años, las impulsoras de las mayores transformaciones de la historia de la humanidad. En los doscientos milenios que la humanidad lleva de existencia, nada nos ha transformado con mayor profundidad que las ciudades, centros efervescentes de creatividad e innovación, impulsoras de los mayores avances de la historia. Aunque durante siglos solo las habitaba una pequeña minoría, el calor que irradian ha desencadenado la mayor parte de nuestras revoluciones políticas, sociales, comerciales, científicas y artísticas. Metrópolis es una historia global de cómo los centros urbanos han permitido el florecimiento de las grandes civilizaciones, y también el relato de cómo hemos llegado a ser quienes somos. Wilson lleva a los lectores en un viaje por las ciudades más importantes a través de más de siete mil años de historia para revelarnos las innovaciones impulsadas por cada una de ellas: desde los inicios de la educación cívica en Atenas hasta la ecorreinvención de Shanghái en el siglo XXI, pasando por los inicios del comercio global en el Bagdad del siglo IX, el papel de los cafés londinenses en el surgimiento de los mercados financieros, las comodidades domésticas en el corazón de Ámsterdam, el pavoneo parisino durante la Belle Époque, el impacto de la verticalidad en la ciudad de Nueva York o la expansión de Los Ángeles. Hoy la mitad de la población mundial vive en ciudades, y con el cosmopolitismo de las principales metrópolis del planeta bajo el ataque del nacionalismo y la hostilidad hacia la globalización, conocerlas se vuelve más importante que nunca, y es el punto de partida necesario para reimaginar el urbanismo del futuro, uno de los problemas más urgentes del siglo XXI. La crítica ha dicho: «Leer este libro es como visitar una de esas ciudades excitantes por primera vez: deslumbrante.» The Wall Street Journal «Un estimulante recorrido por más de dos docenas de ciudades y miles de años. Una empresa audaz que ofrece una lectura apasionante.» The New York Times Book Review «Fascinante y repleto de color. Nos hace comprender por qué preferimos las ciudades y por qué, pese a su lado oscuro, no parece que vayamos a abandonarlas pronto.» The Daily Telegraph «Un agudo recordatorio de que la metrópolis es vulnerable. Wilson sintetiza con brillantez las fuerzas que hacen que las ciudades bullan.» Financial Times «Amplio, entretenido y rico en detalles, su mérito radica en lograr la asmbrosa hazaña de estar a la altura de la inmensidad de su tema.» Literary Review «Una oda a las ciudades y a la vida cosmopolita. Metrópolis tiene la virtud añadida de que Wilson es un guía erudito y creativo.» TIME «Wilson, un guía turístico encantador y bien informado, llena su relato de misterios e intrigas. Viajarán desde su sillón y se sentirán iluminados y entretenidos.» Publishers Weekly «Información rica y accesible. Perfecto para lectores de historia y política que buscan una visión global del impacto de las ciudades en el mundo.» Library Journal «Brillante y encantador. Una historia del mundo, llena de datos extravagantes, centrada en su aspecto más audaz.» The Evening Standard «Wilson domina un gigantesco ámbito de conocimientos. Su entusiasmo por lo que las ciudades antiguas y modernas han hecho por la civilización es contagioso, al igual que su enfoque, a vista de pájaro, de los distintos temas que trata. Impecablemente elaborado.» Highbrow Magazine

Información del Libro

Titulo Alternativo : Una historia de la ciudad, el mayor invento de la humanidad

Total de páginas 512

Autor:

  • Ben Wilson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

31 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Historia

De Cádiz al siglo XXI

Libro De Cádiz al siglo XXI

Un mapa para descifrar el complejo itinerario constitucional de las naciones que se desprendieron de la monarquía católica española. Los constituyentes americanos y peninsulares que hace doscientos años se reunieron en el puerto de Cádiz no sólo sentaron las bases del Estado moderno a ambos lados del Atlántico, sino que inauguraron una rica tradición de pensamiento político y jurídico que llega hasta nuestros días. El bicentenario de esta tradición se celebra en medio de una notable pluralización ideológica y política en América Latina, cuya vida pública se enfrenta a la...

Todo lo que necesitás saber sobre los genocidios del siglo XX

Libro Todo lo que necesitás saber sobre los genocidios del siglo XX

Holocausto, aniquilación, masacre... Entrado el siglo XX, ninguna palabra fue precisa ni suficiente para denominar el "crimen sin nombre". La humanidad supo desde siempre de la efectividad de las guerras y las matanzas para adquirir poder y territorios, pero hasta la llegada del siglo XX nunca antes había sido pensable la eliminación de la propia especie humana como una posibilidad. En este contexto nace la palabra "genocidio" para nombrar las atrocidades más indecibles de la historia, cometidas contra grupos humanos: hombres y mujeres asesinados por pensar diferente, por no compartir una ...

A quien los dioses destruyen

Libro A quien los dioses destruyen

La locura es algo que la modernidad considera como uno de los grandes flagelos que el pensamiento racional debe combatir. Y no hay malentendido más grande que éste. Ruth Padel, con un conocimiento que recuerda a los grades sabios griegos, nos introduce en un mundo demencial de proporciones y sentidos insospechados, y alcanza puntos de reflexión sobre la locura que sólo alguien con una gran erudición y una agudísima inteligencia puede conseguir. Todo el libro gira alrededor de una frase canónica del pensamiento griego: A quien un dios quiere destruir, antes lo enloquece.

Dos décadas de desilusiones

Libro Dos décadas de desilusiones

La fundacion del Estado mexicano se dio en un contexto internacional adverso y en condiciones internas criticas resultado de once anos de lucha independentista que esfumaron la prosperidad novohispana. Se desintegro la sociedad que, a pesar de sus contradicciones y la injusticia social imperante, funcionaba con un orden y una eficiencia sorprendentes. La ruptura de ese peculiar equilibrio desato aspiraciones y lucha de intereses que, mezcladas con las ideas ilustrado-liberales, resulto en el debilitamiento de grupos sociales como mineros y artesanos y la emergencia de otros, militares y...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas