Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Memorias Visuales

Resumen del Libro

Libro Memorias Visuales

¿Qué puede encontrar aquí un lector interesado en el arte actual de Chile? No son estos los escritos de un artista (según T.S. Eliot, los poetas no aprecian a otros poetas, si lo hicieran tendrían el mismo proyecto). No son tampoco los de un galerista, que busca sobre todo entusiasmar a un posible comprador con ánimo de armar una colección. No son tampoco como los de los curadores, que muchas veces arman una narrativa propia en la que las obras tienen apenas el papel de una ilustración. Una aproximación a lo que esta escritura es tendría que ver, tal vez, con el amargo y fascinante ejercicio de traducir. Esta vez no de un idioma a otro, sino de un trabajo de pensamiento que se hace con lo material y lo visible, a otro trabajo de pensamiento, hecho con palabras. Sabiendo siempre que con palabras no se puede realmente llegar a las obras, sabiendo que no se da nunca perfectamente en el blanco. En el mejor de los casos, se hace un gesto que de alguna manera corresponde a la obra. En el mejor de los casos, se logra abrir un buen espacio de conversación en torno a ella...

Información del Libro

Titulo Alternativo : Arte contemporáneo en Chile

Total de páginas 424

Autor:

  • Adriana Valdés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

71 Valoraciones Totales


Biografía de Adriana Valdés

Adriana Valdés es una reconocida escritora y crítica literaria chilena, nacida en Santiago el 24 de enero de 1943. Desde un inicio, su vida estuvo marcada por una intensa relación con la literatura y el pensamiento crítico, lo que la llevó a convertirse en una figura prominente en el ámbito literario no solo en Chile, sino en el ámbito hispanoamericano.

Valdés estudió en la Universidad de Chile, donde inició su formación en Literatura y Filosofía. Su temprano interés en la crítica literaria y la teoría del arte se consolidó en su tiempo como estudiante, lo que posteriormente le permitió desarrollar una carrera como académica y escritora.

Una de las contribuciones más significativas de Valdés ha sido su trabajo sobre la obra de escritores chilenos y latinoamericanos, particularmente sobre la figura de Pablo Neruda, Gabriela Mistral y María Luisa Bombal. A través de sus ensayos, Valdés ha explorado temas como la identidad, la memoria y el papel de la mujer en la literatura, ofreciendo una perspectiva crítica y única que ha enriquecido el estudio de la literatura chilena.

En la década de 1980, durante el gobierno de Augusto Pinochet, Valdés se exilió en México debido a su compromiso con la defensa de los derechos humanos y su oposición al régimen dictatorial. Este periodo en el extranjero fue crucial para su desarrollo intelectual y literario; allí se relacionó con otros intelectuales y escritores de la diáspora, lo que le permitió nutrir su visión crítica y su obra literaria. Durante su exilio, Valdés continuó escribiendo, publicando varios artículos y ensayos en revistas literarias, lo que consolidó su reputación como crítica literaria.

Entre sus libros más destacados se encuentran "La casa de los espíritus", donde aborda la narrativa de Isabel Allende, y "La escritura de las mujeres en el Chile contemporáneo", que analiza el papel del género en la producción literaria chilena. Estas obras reflejan su interés en las voces marginadas y su compromiso con la equidad de género en la literatura.

Valdés también ha ejercido como profesora en distintas universidades, compartiendo su vasto conocimiento y su pasión por la literatura con nuevas generaciones de estudiantes. Su labor educativa ha sido un componente esencial de su carrera, ayudando a fomentar un ambiente crítico y reflexivo entre sus alumnos.

En el ámbito personal, su vida está marcada por un profundo amor por la literatura y el arte, lo que la ha llevado a participar en numerosas conferencias y foros literarios a lo largo de su carrera. Su enfoque interdisciplinario, que combina la literatura con la filosofía y la teoría crítica, la ha convertido en una figura emblemática en el panorama cultural chileno y latinoamericano.

Además de su labor como escritora y crítica, Valdés ha estado involucrada en diversas iniciativas culturales que buscan promover la literatura y la educación en Chile. Su compromiso con la sociedad se refleja en su activismo a favor de los derechos humanos y la justicia social, siendo una voz constante en la lucha por la igualdad y la libertad de expresión.

En conclusión, Adriana Valdés es una figura fundamental en la literatura chilena contemporánea, cuya obra sigue influyendo en el pensamiento crítico y en la creación literaria. Su legado se extiende más allá de sus publicaciones, tocando aspectos significativos de la identidad cultural y social de Chile y Latinoamérica, convirtiéndose en un verdadero referente para futuros escritores y críticos.

Más libros en la categoría Arte

Julen, el hijo de todos

Libro Julen, el hijo de todos

El 13 de enero de 2019, un crío de dos años cayó por un pozo en el Cerro de la Corona en Totalán, un pueblecito próximo a Málaga: «es un orificio muy pequeño, un adulto no cabe, un agujero de búsqueda de agua. Tiene más de 100 metros de profundidad. Se ha activado el EREIM Y GEAS de la Guardia Civil. Trabajando ahora», informaba el primer mensaje enviado a los periodistas desde las fuentes oficiales del Gobierno de España. El dispositivo de rescate, -en el que más de 300 personas se volcaron-, se convirtió en una colosal obra de ingeniería civil «humanitaria» que mantuvo en...

EL BOSQUE DE CAPULL

Libro EL BOSQUE DE CAPULL

En el hermoso y antiguo pueblo de Capull, se encuentra una chica peculiar de nombre Usune, cuyos ojos morados, serán testigos de un impresionante secreto que aguarda celosamente, en el bosque que rodea su maravilloso hogar. Únete a ella y Kenneth para descubrir el impresionante clan Ivanov, cuya familia será un tanto distinta a las demás. AUTORA Y ESCRITORA: MIRIAM ALDARA CHAPELA ZEPEDA EDITORA ADAPTADORA: ARELI MARIANA CHAPELA ZEPEDA DISEÑO DE PORTADA: ANA PAULA CHAPELA ZEPEDA  Sigue nuestras páginas con todos los títulos!! libros3ch.tumblr.com https://www.behance.net/anapauchapela

Cosmorama

Libro Cosmorama

Este libro está compuesto de tres segmentos: palabra, imagen y audio, en los cuales se abordan cuestiones en torno a la producción de las palabras, de las imágenes y de los sonidos. Dejando de lado la reproducción, son tres deslumbrantes ámbitos que mantienen al lector en movimiento: "la vocación artística", "lo inacabado" y "lo oculto", dando muestra de la originalidad de los planteamientos y de la riqueza de las reflexiones del autor en ensayos, artículos y guiones radiofónicos reunidos por primera vez y que ofrecen al lector un profuso cúmulo de referencias eruditas hilvanadas...

Deven Star Shadow

Libro Deven Star Shadow

Deven Star Shadow PENULIS: Septy Deas Ukuran : 14 x 21 cm ISBN : 978-623-7750-75-8 Terbit : Januari 2020 www.guepedia.com Sinopsis: Berkisah tentang Deven Christiandi Putra, Runner Up Indonesian Idol Junior 2018 dan salah satu Devennatic yang bernama Nethasya Kaila Putri. Perjuangan keras Nethasya dan kebaikan Deven, apakah mampu meluluhkan hati Tuhan untuk mengizinkan adanya pertemuan di antara mereka? Kalianlah Nethasya! www.guepedia.com Email : guepedia@gmail.com WA di 081287602508 Happy shopping & reading Enjoy your day, guys

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas