Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Hokusai

Resumen del Libro

Libro Hokusai

Sin ningún género de duda, Katsushika Hokusai es uno de los artistas japoneses más famosos desde que, a mitad del siglo XIX, este arte le fuera revelado a Occidente. Sus obras, reflejo artístico de una civilización aislada y unas de las primeras que se conocieron en Europa, influenciaron notablemente a los pintores impresionistas y postimpresionistas como Vincent van Gogh. Hokusai, que fue considerado ya en vida como un maestro del Ukiyo-e, nos fascina con la diversidad y la importancia de su trabajo, que abarca un periodo de casi 90 años y se presenta aquí en toda su extensión y diversidad.

Información del Libro

Total de páginas 33

Autor:

  • Edmond De Goncourt

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

64 Valoraciones Totales


Biografía de Edmond De Goncourt

Edmond de Goncourt, nacido el 26 de mayo de 1822 en París, Francia, fue un novelista y crítico literario que, junto con su hermano Jules, se convirtió en una figura prominente de la literatura del siglo XIX. A menudo, su nombre es asociado con el naturalismo, un movimiento literario que buscaba una representación más realista de la vida, similar a la evolución que el arte y la ciencia estaban experimentando en esa época.

Los hermanos Goncourt, quienes fueron huérfanos desde una edad temprana, crecieron en un ambiente que fomentaba la creatividad. Edmond, en particular, mostró interés en la escritura desde joven, y a lo largo de su vida, desarrolló un estilo que incorporaba la observación minuciosa del comportamiento humano y la crítica social. Juntos, publicaron su primera novela, Una historia de los dos hermanos Goncourt, en 1865, aunque su mayor éxito llegó con Germinie Lacerteux en 1864, una obra que es considerada un precursor del realismo y naturalismo literarios.

La colaboración entre Edmond y Jules fue muy intensa; sin embargo, la muerte de Jules en 1870 dejó a Edmond devastado. A pesar de la pérdida, Edmond continuó su carrera literaria, publicando varias obras que exploraban los matices de la vida parisina y la naturaleza humana. Su estilo se caracterizaba por un refinamiento en la prosa y una profunda sensibilidad hacia los detalles, lo que le permitió crear retratos vívidos de sus personajes y sus entornos.

En 1885, Edmond recibió el Premio Goncourt, un galardón establecido por él y su hermano que se otorgó por primera vez en 1903. Este premio sigue siendo una de las distinciones literarias más importantes en el mundo francófono. Aunque la intención original del premio era honrar la literatura que reflejara el espíritu crítico de los Goncourt, hoy en día se ha convertido en un símbolo de prestigio en la literatura moderna.

A lo largo de su vida, Goncourt también se dedicó a la crítica literaria y a la escritura de ensayos sobre arte. Su obra Journal des Goncourt, escrita junto a su hermano, proporciona una visión fascinante de la vida cultural y literaria de su tiempo. Este diario no solo documenta sus experiencias, sino que también se convierte en un recurso valioso para entender el contexto político y social de la época.

A pesar de su éxito literario, la vida de Edmond de Goncourt estuvo marcada por la tristeza y la soledad, alimentadas por la pérdida de su hermano y su salud deteriorada. Falleció el 16 de julio de 1896 en París. A pesar de su muerte, su legado perdura, y su influencia en la literatura sigue siendo relevante, especialmente en el contexto del naturalismo y la escritura crítica.

En resumen, Edmond de Goncourt no solo fue un destacado novelista, sino también un pensador agudo que contribuyó significativamente a la literatura y la cultura de su tiempo. Su trabajo continúa siendo objeto de estudio y admiración, y su legado vive a través del Premio Goncourt y la rica tradición literaria que ayudó a establecer en el ámbito francófono.

Más libros en la categoría Arte

La música como medicina del alma

Libro La música como medicina del alma

Este libro se inspira en la literatura filosófica, antropológica, psicológica y musicológica para analizar las tradiciones musicales y ciertos métodos curativos de diversas sociedades. La obra incluye numerosos estudios de casos de diferentes culturas: el culto a la posesión espiritista en África y los chamanes de diversas tradiciones, sobre todo. La autora explora la práctica musical contemporánea New Age, así como el neochamanismo y los conceptos de la curación musical en la estética musical de Occidente, y estudia el uso de la música en la medicina occidental y la...

Obras breves de María Rosa Gálvez de Cabrera

Libro Obras breves de María Rosa Gálvez de Cabrera

Este volumen recoge cuatro obras teatrales de María Rosa Gálvez de Cabrera, en las que apreciamos su radical feminismo adelantado a su época y su dura carga contra el patriarcado y la violencia activa o pasiva a la que sometía a las mujeres. María Rosa Gálvez de Cabrera es una autora nacida en Málaga en 1768 y fallecida en Madrid en 1806. Fue poetisa y dramaturga adscrita a los movimientos de la ilustración y el neoclasicismo, con ciertos componentes románticos. Mal considerada en su época por su flagrante feminismo, su independencia y sus nociones morales ajenas a las de su época, ...

Urbrands

Libro Urbrands

URBRANDS es una hoja de ruta clara, concisa y completa para una gestión integral de tu marca, sea personal o industrial. Pero más importante, es el manual definitivo para existir, para crecer, para trascender, tanto en el mundo real como en el digital. URBRANDS es un regalo, porque no deja nada en el tintero, sin segundas partes. Porque reúne de forma directa y sincera, el conocimiento de veinte años de experiencia de uno de los publicistas más notorios de nuestro país, y lo que es más importante, de alguien que sabe cómo construir una marca desde cero, alguien que en pocos años ha...

Cuida tu planeta/ Take Care of your planet

Libro Cuida tu planeta/ Take Care of your planet

En este episodio de la vida de nuestros dos fantásticos hermanos, Juan enseña a Tolola cómo reciclar. Al principio, Tolola apilará todos los rollos de papel de water de su casa para mandarlos a reciclar. Al poco, Juan le explicará que, para respetar el medio ambiente, primero se debe reducir el consumo, luego reutilizar los materiales y, al final, reciclar. Gracias a Juan, Tolola se convertirá en una campeona del reciclaje junto a toda su clase.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas