Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Más peligroso es no amar

Resumen del Libro

Libro Más peligroso es no amar

El nuevo libro de Lucía Etxebarria. Una investigación en torno al fenómeno del poliamor y otros modelos de relación que probablemente te haga replantearte muchos mitos sobre el amor romántico. A tu alrededor conoces muchas parejas monógamas. Lo sabemos. Pero puede que conozcas también... A personas que viven en pareja abierta, como Roja y su marido. O que viven en trieja, en una relación a tres, como Rosa, Piluca y Juan. O Sonia, Joaquim y Gero. O Arantxa, Chelo y Susana. O Guillermo, Enrico y Anko. O en cuadreja, en una relación a cuatro, como Uxía, Mer, Sabela y Lola. O que participan en un círculo de polifidelidad, como Rubén. O que viven en círculo pero sin el compromiso de fidelidad, como el grupo en el que vivió Yanara. A hombres y mujeres célibes pero que mantienen una o varias relaciones de profundo amor y cuidado, como Carla. A swingers, que organizan intercambios sexuales depareja pero sin implicarse emocionalmente, como Tomás y Raquel. O a sesioneros y pajareros, que organizan sesiones de sexo en grupo, con drogas o sin ellas, como Ismael. Quizá las conoces pero no lo sabes. Crees que son compañeros de piso, o pareja monógama, o solteros en busca de su media naranja. Porque todas estas personas tienen dos cosas en común: aman a más de una persona a la vez y viven en un armario metafórico, en el que ocultan su sexualidad y sus afectos. Todas estas personas han prestado su testimonio para el primer libro español que expone una investigación seria y profundamente documentada sobre el fenómeno del poliamor, una palabra que está de moda pero cuyo significado pocos conocen en profundidad. Y también sobre otras formas de organizar la vida sexual y afectiva en relaciones de no monogamia consensuada, vividas con honestidad.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Poliamor y otras muchas formas de relación sexual y amorosa en el siglo XXI

Total de páginas 304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

11 Valoraciones Totales


Biografía de Lucía Etxebarria

Lucía Etxebarria nació el 16 de diciembre de 1966 en Bilbao, España. Es una destacada escritora y ensayista que ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea, particularmente en el ámbito de la narrativa en lengua española. Desde su debut, Etxebarria ha explorado diversas temáticas que reflejan la complejidad de las relaciones humanas y la búsqueda de la identidad.

Estudió Psicología en la Universidad de Deusto y más tarde se trasladó a Madrid, donde comenzó a trabajar en el mundo de la publicidad y el diseño gráfico. Sin embargo, su verdadera pasión siempre fue la escritura. Su primera novela, “Garbo”, fue publicada en 1997 y rápidamente captó la atención del público y de la crítica. La obra se caracteriza por un estilo fresco y dinámico, además de un enfoque profundo en los problemas sociales y psicológicos de sus personajes.

Etxebarria alcanzó un gran reconocimiento con su novela “El vuelo del gato”, publicada en 1999. Esta obra consolidó su reputación como una de las voces más innovadoras de la literatura española. A través de un ingenioso juego de narrativas, Etxebarria aborda temas como el amor, la soledad y la búsqueda de la felicidad en un mundo plagado de incertidumbre.

La autora ha sido galardonada con diversos premios a lo largo de su carrera, entre los que destaca el Premio Nadal en 1998 por su novela “Una historia de amor”. Este reconocimiento no solo validó su talento, sino que también le abrió las puertas a un público más amplio. Etxebarria ha publicado más de una docena de novelas, cuentos y ensayos que han sido traducidos a varios idiomas, lo que la ha convertido en una autora de referencia en el ámbito literario internacional.

  • Obras destacadas:
    • “Por no hablar de nosotros” (2006)
    • “Irène y el resto del mundo” (2010)
    • “Lo que no se ve” (2015)
  • Temas recurrentes en su obra:
    • Relaciones humanas
    • Identidad y autodescubrimiento
    • Crítica social y cultural

La escritura de Etxebarria se caracteriza por una profunda sensibilidad y una aguda percepción de las emociones humanas. Sus personajes suelen ser complejos y multifacéticos, lo que permite a los lectores sumergirse en sus historias de manera intensa. A lo largo de su carrera, ha mantenido una postura crítica frente a temas como el feminismo, la sexualidad y la salud mental, posicionándose como una voz importante en la discusión contemporánea sobre estos temas.

Además de su producción literaria, Etxebarria también ha trabajado como columnista en diversos medios de comunicación, donde ha abordado una variedad de temas que van desde la cultura hasta la política. Su estilo directo y provocador ha resonado en un amplio público, lo que le ha permitido mantener una presencia relevante en el ámbito mediático.

A lo largo de su vida, Lucía Etxebarria ha sido una apasionada defensora de los derechos de las mujeres y ha utilizado su plataforma para abogar por la igualdad en todos los aspectos de la sociedad. Esta dedicación se refleja en muchos de sus escritos, donde a menudo cuestiona las normas de género y aboga por una mayor visibilidad y representación de las mujeres en la literatura y en la vida pública.

En resumen, Lucía Etxebarria es una autora que, a lo largo de más de dos décadas, ha realizado una importante contribución a la literatura contemporánea. Con una prosa vibrante y un enfoque innovador, ha sabido capturar la esencia de la experiencia humana, convirtiéndose en una figura influyente en la literatura en español.

Otros libros de Lucía Etxebarria

El club de las malas madres

Libro El club de las malas madres

Si estás con los nervios de punta porque no te da tiempo a bregar con tu trabajo, la compra, la colada, la visita al pediatra, los deberes de los niños. Si no llegas ni a limarte las uñas, no hablemos -¡ja!- de ir al gimnasio. Si a veces te desesperas y sospechas que alguien te ha estafado, que no te habían contado que el camino de la maternidad podía llegar a ser tan abrupto y tan plagado de obstáculos? Estupendo. Bienvenida al club de las malas madres: no somos las mejores pero somos mayoría. Este club, por cierto, admite también como socios a padres, profesores, tíos, abuelos y...

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Práctica clínica de terapia cognitiva con niños y adolescentes

Libro Práctica clínica de terapia cognitiva con niños y adolescentes

Este volumen práctico y dinámico constituye una guía completa para la terapia cognitiva con niños y adolescentes. Dentro de un marco teórico bien definido, los autores explican cómo adaptar los principios y procedimientos de la terapia cognitiva a las necesidades individualizadas de niños que presentan una amplia variedad de problemas. Introduciendo paso a paso al lector en el manejo de situaciones clínicas sencillas y otras más complicadas, el libro incluye muchos ejemplos que ilustran lo que debe hacer un profesional experimentado en estos casos. A lo largo de todo el texto, se...

Desigualdad : lo que todo el mundo debería saber sobre la distribución de los ingresos y la riqueza

Libro Desigualdad : lo que todo el mundo debería saber sobre la distribución de los ingresos y la riqueza

Una completa y asequible inmersión en uno de los temas que está generando mayor debate económico y político Durante los últimos treinta años, el tema de la desigualdad económica ha emergido de las aguas estancadas de la economía para reclamar un lugar central en el discurso político. Un cambio impulsado por el hecho preocupante de que esta ha aumentado considerablemente en los últimos años, especialmente en Estados Unidos. A pesar de ello, muchas personas permanecen confusas acerca de qué, exactamente, quieren decir los políticos cuando hablan de desigualdad. ¿Qué significa la...

Un amor

Libro Un amor

Ambiciosa, sólida, arriesgada: vuelve Sara Mesa con una novela en la que las pulsiones más insospechadas de sus protagonistas van emergiendo mientras la comunidad construye su chivo expiatorio. La historia de Un amor ocurre en La Escapa, un pequeño núcleo rural donde Nat, una joven e ​inexperta traductora, acaba de mudarse. Su casero, que le regala un perro como gesto de bienvenida, no tardará en mostrar su verdadera cara, y los conflictos en torno a la casa alquilada –una construcción pobre, llena de grietas y goteras– se convertirán en una verdadera obsesión para ella. El...

Somos libres

Libro Somos libres

Este libro quiere ser un homenaje a la radio generalista católica española, la Cadena de Ondas Populares Españolas (COPE), en un momento de su desarrollo especialmente importante, en el que confluyen tres circunstancias inseparables: se ve acosada por su «independencia de criterio» tanto respecto a la actualidad socio-política, como respecto a la cultura dominante; lidera la lucha por la libertad de expresión; y alcanza la mayor cuota de audiencia de su reciente historia. Somos libres cuenta la historia de la Cadena COPE, incluidos sus últimos acontecimientos, y explica su ideario a...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas