Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Más allá de lo dicho

Resumen del Libro

Libro Más allá de lo dicho

Este libro es el resultado del trabajo sostenido que la Universidad Central ha venido realizando en los últimos años, sustentado en una política institucional de fomento y apoyo a la investigación, la que trasciende todos los cambios que naturalmente se producen en las instituciones. A la fecha del lanzamiento de este libro las autoridades que crearon e implementaron el fondo interno de apoyo a la investigación que permite este desarrollo han dejado sus cargos. Las actuales autoridades reconocen lo realizado a la fecha y la necesidad de impulsar aún más la investigación en la Institución. Creemos en el valor de la docencia y de nuestros docentes, a la vez que no podemos imaginar una docencia de calidad sin la necesaria generación de conocimiento, la que debe contener una impronta social y de compromiso con Chile. Esta tarea es continua y permanente. Anunciamos desde ya la futura edición de un nuevo libro de similar estructura con el cual seguiremos dando cuenta de las investigaciones que se siguen desarrollando, con las que esperamos seguir aportando al saber y al desarrollo de nuestro país.

Información del Libro

Titulo Alternativo : hallazgos desde la investigación. Fomento institucional de la investigación en la Universidad Central, 2009-2010: principales resultados

Total de páginas 500

Autor:

  • Ofelia Reveco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

96 Valoraciones Totales


Biografía de Ofelia Reveco

Ofelia Reveco es una escritora chilena nacida en 1942 en la ciudad de Valparaíso. Desde muy joven, Ofelia mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Valparaíso, donde se formó en literatura, lo que moldearía su carrera y pasión por el arte de la palabra.

A lo largo de su carrera, Ofelia ha sido reconocida por su profunda comprensión de la psicología humana, la que refleja en sus personajes, a menudo complejos y multidimensionales. Su obra abarca varios géneros literarios, incluyendo narrativa y poesía, pero es especialmente conocida por sus cuentos y novelas que exploran temas de identidad, familia y feminismo.

Obras destacadas:

  • Cuentos de la tierra de Chile - Una colección que refleja la vida cotidiana y las tradiciones de Chile.
  • El frío de la muerte - Una novela que ahonda en los misterios de la vida y la muerte a través de la experiencia personal de sus personajes.
  • La casa de la memoria - Una obra que aborda el tema de la reminiscencia y el paso del tiempo, explorando cómo los recuerdos influyen en nuestra identidad.

Además de su carrera como escritora, Ofelia Reveco ha trabajado como profesora de literatura, compartiendo su pasión por la escritura con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación ha sido una parte fundamental de su vida, y ha inspirado a muchos a seguir el camino de la literatura.

Ofelia ha sido parte activa de la comunidad literaria chilena, participando en conferencias, ferias del libro y otros eventos culturales. Su voz ha resonado no solo en el ámbito literario, sino también en la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres en Chile, convirtiéndose en un referente para muchas autoras contemporáneas.

El legado de Ofelia Reveco en la literatura chilena es indiscutible. A través de sus obras, ha logrado capturar la esencia de la experiencia humana, ofreciendo una mirada única y conmovedora sobre la vida, la muerte y la memoria. Su contribución a la literatura no solo ha enriquecido la cultura chilena, sino que también ha dejado una huella duradera en el ámbito literario de habla hispana.

En resumen, Ofelia Reveco es una figura clave en la literatura chilena, cuyo trabajo ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Su habilidad para combinar el arte de contar historias con una profunda reflexión sobre la condición humana la convierten en una autora imprescindible en la literatura contemporánea.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

De la deconstrucción a la confección de lo humano

Libro De la deconstrucción a la confección de lo humano

En la historia de la humanidad siempre ha habido épocas en las que se dan grandes cambios. La nuestra es una de esas: hoy día, hay una crisis del hombre. Tanto es así, que es pertinente hablar del intento de una deconstrucción humana y de una posterior confección de aquello que nos constituye como personas. Si del hombre ya no queda nada, como creyó Foucault, o si está condenado a decidir de sí lo que quiera ser, como se dice de Sartre, entonces tendríamos que aceptar que no hay naturaleza humana y una ley natural, y quedarían los derechos humanos sometidos al arbitrio humano, sin...

Vestidas de azul

Libro Vestidas de azul

Vestida de azul de Antonio Giménez-Rico fue el primer documental español protagonizado por seis mujeres transexuales que se estrenó en salas comerciales. Hoy, 35 años después y con la perspectiva que da el paso del tiempo, la periodista Valeria Vegas analiza cómo los medios y el cine abordaban la transexualidad en una época verdaderamente hostil para un colectivo tan expuesto como minoritario. A través de las circunstancias que rodearon a Eva, Loren, Tamara, Josette, Nacha y Renée, la autora indaga en aspectos como la prostitución, el espectáculo, la exclusión social o las leyes...

JUEGOS Y SOCIEDAD:

Libro JUEGOS Y SOCIEDAD:

En efecto, la obra expuesta combina las diferentes aristas de los juegos y vislumbra su afinidad con en el entretenimiento, información y educación, considerándolos de ese modo como uno de los núcleos y emblemas del cambio de paradigma hacia una cultura digital.

Más peligroso es no amar

Libro Más peligroso es no amar

El nuevo libro de Lucía Etxebarria. Una investigación en torno al fenómeno del poliamor y otros modelos de relación que probablemente te haga replantearte muchos mitos sobre el amor romántico. A tu alrededor conoces muchas parejas monógamas. Lo sabemos. Pero puede que conozcas también... A personas que viven en pareja abierta, como Roja y su marido. O que viven en trieja, en una relación a tres, como Rosa, Piluca y Juan. O Sonia, Joaquim y Gero. O Arantxa, Chelo y Susana. O Guillermo, Enrico y Anko. O en cuadreja, en una relación a cuatro, como Uxía, Mer, Sabela y Lola. O que...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas