Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Manual didáctico de virología

Resumen del Libro

Libro Manual didáctico de virología

NOTA A LA PRIMERA EDICIÓN: Esta primera edición de “Manual Didáctico de Virología” se terminó de escribir a principios de septiembre de 2020. Desde entonces, muchas cosas han sucedido relacionadas con los virus. En especial, la pandemia de COVID-19 y toda la investigación científica que ha tenido lugar en paralelo a lo largo de muchos meses. Por tanto, algunos aspectos más actuales (las nuevas vacunas contra el SARS-CoV-2, por ejemplo), ya no llegaron a incluirse en esta edición que sale a la luz en enero de 2021. En todo caso, esta circunstancia apenas afecta al fundamento de este manual, ya que en este caso particular, los coronavirus no forman parte del temario de teoría de la Virología que yo imparto en la Universidad Miguel Hernández. Sí que he venido impartiendo una clase especial (que aquí denomino “práctica de aula”) sobre los coronavirus emergentes. Clase que requerirá actualización. Esto me lleva a señalar que, tanto por la propia dinámica de la Virología, en constante desarrollo, como por la recepción y respuesta que recibiré por parte de los estudiantes que usen este manual, es muy probable que haya una segunda edición de este manual, con actualizaciones y mejoras. Para entonces, confiemos en que la historia de la pandemia de COVID ya se pueda contar completa. Luis Perez, 16 de enero de 2021 Este libro nace de mis veinte años de experiencia docente como profesor de la asignatura Virología: primero en la Licenciatura de Bioquímica; y posteriormente, con el cambio de los planes de estudio, en el Grado de Biotecnología de la Universidad Miguel Hernández de Elche. Por tanto, la estructura en capítulos refleja en buena medida el temario de la asignatura que imparto. Hay una primera parte sobre nociones básicas sobre los virus, seguido de una segunda parte sobre cuestiones algo más avanzadas de estructura y genética viral. La parte central del curso se centra en la biología molecular de las familias de virus; una parte que propone temas especializados relacionados con la Virología. Y final- mente una parte dedicada a clases “especiales”, que en nuestro programa se denominan “prácticas de aula”. Los principales destinatarios son los estudiantes de grados de Biotecnología, Bioquímica o Farmacia que pue- den usar este texto como referencia básica a sus estudios. El lenguaje empleado está dirigido al alumnado. Es evidente que este material puede ser muy útil a otros profesores que impartan una asignatura de Virología en la universidad. A lo largo del libro hay una serie de notas (notas didácticas) que son consejos y sugerencias fundamentalmente dirigidas a docentes. Quiero finalmente recalcar que este libro no pretende ser un compendio exhaustivo de la Virología. Algunos aspectos se han omitido intencionadamente y numerosos conceptos se exponen de manera esquemática, sólo con la in- formación esencial. Ya adelanto que se ha puesto el enfoque sobre los virus animales, dejando de lado los bacteriófagos y los virus de plantas.

Información del Libro

Total de páginas 104

Autor:

  • Luis Pérez García-estañ

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

85 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Ciencia

Vino Tetradimensional

Libro Vino Tetradimensional

El espacio y el tiempo no son independientes, como se creía, sino aspectos diferentes de un todo flexible de 4 dimensiones llamado espacio–tiempo. La realidad varía dependiendo de una única velocidad: la de la luz. El tiempo transcurre de distinta manera para observadores en campos gravitatorios diferentes. Cuánto más intenso es el campo gravitatorio, el tiempo transcurre más lentamente. Los relojes situados en diferentes alturas marcarán horas diferentes. Esto tiene una gran importancia en la práctica: describe el universo entero.

¿Qué es el cambio climático?

Libro ¿Qué es el cambio climático?

Este verano de 2017 los peruanos fuimos bienvenidos a la ciudadanía climática global, pero el recibimiento no fue amable, mucho menos auspicioso, además de que lo tendremos que pagar al contado en miles de millones de dólares que costará la reconstrucción del norte peruano, la región más castigada por las lluvias que trajo El Niño Costero, un visitante cuya frecuencia todavía ignoramos, pero no que esta vez ha llegado para quedarse. ¿Qué podemos hacer? Quizá mucho. Ivan Lanegra aborda así la nueva realidad ambiental del planeta en todas sus aristas, desde la meteorológicas a...

LABORATORIO DE URGENCIAS TEST RçPIDOS DE DIAGNîSTICO MICROBIOLîGICO

Libro LABORATORIO DE URGENCIAS TEST RçPIDOS DE DIAGNîSTICO MICROBIOLîGICO

En Zste libro se recopilan algunos de los test r+pidos m+s usuales para diagn-stico microbiol-gico y que se pueden utilizar en un laboratorio de urgencias. Est+ orientado a tZcnicos de laboratorio y a todos aquellos que sientan curiosidad por como en muy poco tiempo, se puede confirmar o descartar una infecci-n producida por un organismo concreto.

Los museos de ciencias: Universum, 25 años de experiencia

Libro Los museos de ciencias: Universum, 25 años de experiencia

El museo Universum, que está cumpliendo su primer cuarto de siglo, forma además parte de una peculiar categoría de museos: los universitarios, que le confieren cualidades especiales; por ejemplo, tener una gran cercanía con los investigadores de la universidad que los acoge. Lo anterior supone consultas y asesorías cercanas y de alta calidad, así como representar un foro abierto para docentes y estudiosos del fenómeno museístico, ya que pone a su disposición el escenario para realizar estudios de público y sobre aprendizaje informal, en este caso de las ciencias. Los museos de este...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas