Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Manual de prevención de riesgos laborales

Resumen del Libro

Libro Manual de prevención de riesgos laborales

El manual que garantiza un entorno laboral seguro El trabajo y la salud están estrechamente ligados. El mundo laboral está en constante cambio debido a las innovaciones técnicas y tecnológicas, que obligan a modificar los procedimientos y a controlar el proceso productivo para garantizar la calidad y la eficacia del trabajo. Es conveniente mantener y mejorar los resultados de este, así como conocer los elementos que pueden incidir en la prevención de los accidentes laborales. Este manual práctico reúne todos los conceptos necesarios para diseñar los planes de seguridad laboral en las empresas, entre ellos, el conocimiento de los riesgos generales y específicos, los factores de riesgo, las situaciones de emergencia, los primeros auxilios, la organización del trabajo y las medidas preventivas. Asimismo, relaciona todas estas cuestiones con las normativas que las regulan, para ofrecer al lector la dimensión legislativa. Esta guía es indispensable para quienes desarrollan una actividad laboral y resulta muy útil para completar los procesos de formación en prevención de riesgos. Cada tema incluye un test de autoevaluación que permite comprobar el nivel de conocimientos adquiridos, así como una prueba de capacitación final. Manual práctico para la seguridad en el trabajo.Información resumida y simplificada.Temario imprescindible para una formación completa.Resumen de las normativas más relevantes.Incluye test autoevaluativos y examen de capacitación.

Información del Libro

Total de páginas 150

Autor:

  • Blas Gómez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

17 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Educación

Aprendiendo a buscar ciencia en la sociedad

Libro Aprendiendo a buscar ciencia en la sociedad

¿Somos conscientes de la cantidad de mensajes de corte científico que nos rodean y de su calidad? Uno de los objetivos principales de la enseñanza de las ciencias es la alfabetización científica de la población, cuya consecución requiere de una buena formación docente. Pero ¿cómo podemos identificar la ciencia de nuestro entorno e incluirla en el diseño de propuestas didácticas? ¿Podemos conseguir que lo que se trabaja en las aulas tenga sentido para quien lo estudia? En este libro se muestran respuestas a estos interrogantes. Dado su contenido y estructura, es de gran interés...

Experimentos de ética

Libro Experimentos de ética

La filosofía moral ha pretendido explicar, durante siglos, cómo la conducta humana es resultado de decisiones correctas tomadas por individuos que actúan responsablemente como agentes morales. Sin embargo, se ha encontrado con un material difícil: las personas no son tan correctas ni reflexivas, ni tan disciplinadas como los moralistas lo hubieran querido. Y, en oposición a los filósofos morales, las investigaciones recientes de los psicólogos cognitivos, los neurocientíficos o los teóricos evolucionistas han arrojado resultados que no son demasiado alentadores para ratificar...

Castigar a los pobres

Libro Castigar a los pobres

El giro punitivo adoptado por las políticas penales en las sociedades avanzadas, no se refieren al simple binomio de "crimen y castigo." Se anuncia la creación de un nuevo gobierno de inseguridad social orientado a modificar los desajustes sociales provocados por la desregularización de la crisis económica y la reconversión del bienestar en un trampolín hacia el empleo precario. Dentro de este aparato liberal-paternalista, la policía y la cárcel han recuperado su misión original: amoldar a las masas, a las poblaciones, y a los territorios rebeldes dentro del orden económico y moral...

Didáctica de la historia y multimedia expositiva

Libro Didáctica de la historia y multimedia expositiva

Esta obra presenta un método sencillo y didácticamente efectivo de incorporar multimedia expositiva al aula de historia utilizando las aplicaciones más comunes de presentación (PowerPoint o Impress). La propuesta se halla respaldada por cinco años de investigaciones experimentales con más de un millar de alumnos de enseñanza secundaria y bachillerato y se ha diseñado teniendo en consideración la teoría cognitiva del aprendizaje multimedia de R.E. Mayer y las sugerencias de un amplio conjunto de profesores de secundaria entrevistados al efecto. Incluye las bases teóricas y los...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas