Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Maneras de escribir y ser / no ser madre

Resumen del Libro

Libro Maneras de escribir y ser / no ser madre

Las catorce voces que coinciden en este libro establecen un diálogo intergeneracional sobre la idea de las maternidades y las no maternidades frente al trabajo creativo. ¿Cómo vivimos la intersección maternidad / literatura quienes decidimos ser madres y quienes no? Las autoras de estas crónicas dan cuenta de la manera en que han debido enfrentar los mitos de la maternidad y el trabajo artístico: las madres como escritoras incompletas, las escritoras que no son madres como mujeres incompletas, el oficio de la escritura como una labor que se lleva a cabo en aislamiento o la famosa "torre de marfil" donde el escritor espera ser tocado por la musa. La intención de este volumen es derribar estos mitos a partir de la diversidad de sus historias. Una de las temáticas en que convergen las diversas visiones presentes en este libro es la de las labores de cuidados, que desde siempre han sido precarizadas y feminizadas; además, durante la pandemia su dimensión problemática se ha agudizado de manera desproporcionada. Estamos convencidas de que lo personal es político, por lo tanto, la visión privada de la maternidad o su negación debe volverse parte de la conversación pública.

Información del Libro

Total de páginas 148

Autor:

  • Socorro Venegas
  • Claudina Domingo
  • Iris García Cueva

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

89 Valoraciones Totales


Biografía de Socorro Venegas

Socorro Venegas es una destacada escritora, editora y docente mexicana, cuyo trabajo ha sido fundamental en el ámbito de la literatura contemporánea en México. Nació en el estado de Durango en 1972 y desde joven mostró un profundo interés por la literatura y la escritura. Su carrera ha estado marcada por una búsqueda constante de enriquecer la literatura infantil y juvenil en el país.

Venegas estudió la Licenciatura en Letras Españolas en la Universidad Autónoma de Durango y más tarde obtuvo una maestría en Literatura Infantil en la Universidad de Salamanca, España. Su formación académica y su pasión por la escritura la condujeron a explorar temas relevantes y contemporáneos a través de su obra.

En su trayectoria como escritora, ha publicado múltiples libros que abarcan géneros diversos, aunque se ha destacado especialmente en la literatura infantil y juvenil. Algunos de sus títulos más conocidos son "El cielo de los barcos", "La casa de la lluvia" y "Los ecos de un mundo perdido". Sus obras suelen abordar temas como la identidad, el amor, la aventura y la magia, creando mundos imaginarios que invitan a los jóvenes lectores a explorar su propia realidad.

Además de su labor como escritora, Socorro Venegas ha trabajado en la editorial y ha sido parte del equipo de Fondo de Cultura Económica, donde ha participado en la promoción de la lectura y la literatura en México. Su visión como editora le ha permitido contribuir significativamente a la difusión de nuevas voces literarias y a la creación de un espacio para la literatura de calidad en el país.

Como docente, Venegas ha impartido talleres y cursos de escritura creativa, compartiendo su conocimiento y experiencia con jóvenes escritores y fomentando la creación literaria en diversas comunidades. Su trabajo en el aula ha sido reconocido y apreciado, y ha inspirando a generaciones de escritores y lectores en formación.

La obra de Socorro Venegas ha recibido varios reconocimientos a lo largo de su carrera. Ha sido galardonada con premios como el Premio de Literatura Infantil “El Barco de Vapor” y el Premio A la Crítica de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, lo cual resalta su compromiso con la calidad literaria y su impacto en la literatura destinada a un público joven.

Uno de sus principales objetivos como escritora y educadora es la de acercar a los niños y jóvenes a la lectura, estimulando su imaginación y pensamiento crítico a través de historias que resuenan con sus propias experiencias. Venegas ha expresado en diversas entrevistas su convicción de que la literatura tiene el poder de transformar vidas y abrir caminos para la reflexión y el aprendizaje.

Hoy en día, Socorro Venegas continúa escribiendo y trabajando en proyectos literarios y educativos, manteniendo su compromiso con la literatura y la formación de nuevas generaciones de lectores y escritores. Su voz única y su dedicación a la literatura infantil y juvenil la convierten en una de las figuras más relevantes de la literatura contemporánea en México.

En resumen, la obra de Socorro Venegas no solo se limita a sus publicaciones, sino que también abarca su incansable labor como editora y docente, siendo un pilar en el fomento de la lectura y la escritura en México. Su legado literario perdurará en las páginas de los libros que ha escrito y en las vidas de aquellos a quienes ha inspirado a amar las palabras.

Más libros en la categoría Literatura

La filosofía en el tocador

Libro La filosofía en el tocador

El marqués de Sade, uno de los autores más polémicos de la historia de la literatura, condensa en esta obra todo su pensamiento. La filosofía en el tocador narra cómo la joven y virgen Eugenia es iniciada en el libertinaje por tres instructores: Dolmancé, la señora Saint-Ange y su hermano. A través de extravagantes formas de encuentros sexuales como las orgías o el sadismo, Eugenia ve cómo sus creencias tradicionales se resquebrajan ante los discursos de Dolmancé basados en el desprecio a la moral, la religión, el matrimonio y los privilegios de la nobleza

Antología

Libro Antología

Fernández de Lizardi, José Joaquín (1776-1827). México. Hijo de Manuel Fernández de Lizardi y Bárbara Gutiérrez. Nació en la Ciudad de México. En 1793 ingresó en el Colegio de San Ildefonso, fue bachiller y luego estudió teología, aunque interrumpió sus estudios tras la muerte de su padre. Hacia 1805 escribió en el periódico el Diario de México. En 1812, tras las reformas promulgadas por la Constitución de Cádiz, Fernández de Lizardi fundó el periódico El Pensador Mexicano, nombre que usó como seudónimo. Entre 1815 y 1816, publicó dos nuevos periódicos: Alacena de...

Conciliábulo sobrenatural

Libro Conciliábulo sobrenatural

"Concilábulo" se define como una reunión organizada para tratar asuntos de índole prohibida u oculta. Algo similiar se podría decir de los personajes sobre naturales que asisten a las páginas de este libro: aparecidos, diablos, charros negros, brujas. Aquellas entidades presentes en la literatura oral, en la culta y en relatos de larga tradición en diferentes ámbitos de México e Hispanoamérica, cuya presencia es imprescindible para entender distintas representaciones culturales e históricas, así como los diferentes formatos en los que se presentan: la escritura, la oralidad, el...

El velo del silencio

Libro El velo del silencio

Poemas escritos desde la madurez y el silencio, un silencio que además otorga claridad, ternura, desesperanza, pasión, ilusión, dolor, sosiego... profundidad. Un silencio cuyos sonidos me envuelven y al final quedan grabados sobre la piel del propio silencio. Poemas que son fragmentos de esa misma piel desgarrada.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas