Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Lucha por lo justo

Resumen del Libro

Libro Lucha por lo justo

"Ha llegado la hora de cambiar las cosas. Y el cambio se logra luchando y perdiendo el miedo. Quejarse y quedarse de brazos cruzados no sirve de nada. La única solución a la gran crisis a la que nos enfrentamos es empezar a actuar ya. Despierta, no dejes que te manipulen y piensa por ti mismo". El Dr. Jesús Candel, más conocido como Spiriman Yeah!, lleva años luchando por mejorar nuestro sistema sanitario. En este manifiesto, denuncia las carencias de este y sienta las bases del cambio democrático necesario para conseguir un mundo más justo.

Información del Libro

Total de páginas 160

Autor:

  • Spiriman Yeah! (jesús Candel)

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

28 Valoraciones Totales


Biografía de Spiriman Yeah! (jesús Candel)

Jesús Candel, conocido popularmente como Spiriman, es un médico y activista español que ganó notoriedad en el ámbito de la salud y la protesta social. Nacido en Granada en 1975, Candel se formó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, donde obtuvo su título de médico. Desde un inicio, mostró un interés especial por la salud pública y el bienestar de la sociedad, lo que lo llevó a trabajar en el sistema sanitario español.

Durante su carrera profesional, Jesús Candel comenzó a hacerse un nombre en las redes sociales, donde compartía información sobre salud y medicina. Sin embargo, su popularidad se disparó cuando decidió abordar cuestiones relacionadas con la sanidad pública en España, especialmente sobre la gestión y financiación del sistema de salud. Candel se convirtió en un defensor vocal de la lucha contra la privatización de la sanidad y ha planteado críticas hacia lo que considera un deterioro del sistema sanitario en el país.

Con el paso del tiempo, Spiriman se volvió una figura mediática, realizando vídeos en los que expresaba su opinión sobre diversos temas de salud, así como sobre la corrupción y la falta de recursos en hospitales. Su estilo directo y su capacidad para conectar con el público le permitieron acumular una gran cantidad de seguidores en sus plataformas, convirtiéndolo en un referente para muchas personas que comparten su preocupación por la salud pública.

En 2016, Candel inició una campaña de recogida de firmas para oponerse a la privatización de la sanidad pública, lo que llevó a la creación de diferentes plataformas y movimientos ciudadanos en defensa del sistema de salud. Además, ha participado en numerosas manifestaciones y ha hablado en eventos, donde ha instado a la población a mantenerse alerta y a luchar por sus derechos en materia de salud.

La figura de Spiriman también ha sido objeto de controversia. Sus declaraciones y posturas en ciertos temas han generado críticas, incluso desde el propio ámbito médico y científico, quienes consideran que en ocasiones sus afirmaciones pueden carecer de base científica. A pesar de las críticas, Jesús Candel ha mantenido su postura y ha continuado abogando por los cambios que considera necesarios en el sistema de salud español.

En el ámbito personal, la vida de Spiriman ha estado marcada por su dedicación a la medicina y su compromiso con la justicia social. A menudo habla de su familia y de cómo su experiencia personal lo ha llevado a convertirse en un defensor de los derechos de los pacientes. Su historia es también una representación de la frustración y la esperanza que sienten muchas personas en un sistema que, para ellos, está cada vez más deteriorado.

Al día de hoy, Jesús Candel sigue activo en redes sociales, donde utiliza su plataforma para compartir información, hacer campañas y convocar a la acción a los ciudadanos. A pesar de las críticas, ha logrado capitalizar su popularidad para informar y movilizar a la sociedad, convirtiéndose en un símbolo de la lucha en defensa de la sanidad pública en España.

Conclusión: Spiriman representa a una generación de profesionales de la salud que han optado por salir del ámbito tradicional y abordar temas de relevancia social a través de medios contemporáneos, especialmente las redes sociales. Su legado como activista y defensor de la sanidad pública sigue en pie, a medida que continúa su tarea de concienciación y lucha por un sistema de salud más justo y accesible para todos.

Más libros en la categoría Ciencias Políticas

Cien años de espías y drogas

Libro Cien años de espías y drogas

¿Cómo llegamos hasta acá? ¿Desde cuándo operan agentes antinarcóticos de Estados Unidos en México? ¿Cuáles son los alcances y límites de sus operaciones? ¿Qué sabemos de su forma de operar y de relacionarse con las instituciones de seguridad de nuestro país? ¿Cuántos [agentes estadounidenses] han jugado a ser policías en México? ¿Pueden aquellos utilizar uniformes y armas de los marinos mexicanos sin consecuencias? ¿Cómo y ante quién son responsables? ¿Quién paga cuando se equivocan? Otra vez, ¿cómo llegamos hasta acá? —De la Introducción Han colaborado con los...

Sindicalismo y peronismo

Libro Sindicalismo y peronismo

El autor sostiene que los dirigentes sindicales tuvieron, entre 1943 y 1946, un papel activo y primordial en la conformación del peronismo al dialogar con un Perón por entonces falto de experiencia en el terreno laboral pero en el que esperaba recoger gran apoyo. Del Campo considera que fueron los dirigentes sindicales los que aportaron al nuevo movimiento ideas, programa y lenguaje elaborados tras una larga experiencia desarrollada previamente. Del Campo explica por qué los objetivos de Perón eran diferentes de los sindicalistas. Él planeaba integrar el movimiento obrero en una...

El oficio de político

Libro El oficio de político

Desde sus orígenes, el oficio de político ha ido variando y evolucionando en paralelo a la sociedad en la que se desarrolla la actividad política.Actualmente, se produce una relación muy especial entre la lógica de la democracia representativa, articulada en elecciones y en procesos diferenciados de rendición de cuentas y la actuación de individuos que se mueven en un escenario ambiguo. En él se dan cita aspectos que no son necesariamente contradictorios o irreconciliables, como la ambición, la vocación, la vanidad, el altruismo, la influencia, el dinero, en fin, el manejo del...

Soberanía, hipocresía organizada

Libro Soberanía, hipocresía organizada

La aceptacion generalizada de los derechos humanos, el papel cada vez mas importante desempenado por las instituciones financieras internacionales y, sobre todo, la propia globalizacion son cuestiones que han conducido a numerosos observadores a poner en duda la viabilidad futura del Estado soberano y de la soberania entendida de forma clasica. El libro que el lector tiene entre las manos, sin embargo, no esta tan seguro de ello. Stephen Krasner, uno de los mayores expertos en el tema, sostiene que los Estados nunca han gozado de un grado de soberania tan elevado como el que se les ha...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas