Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Los Tiempos de la libertad

Resumen del Libro

Libro Los Tiempos de la libertad

El título de este libro, al estar en plural, constituye de por sí una petición de principio. Se trata, pues, de descomponer el Tiempo en tiempos y dentro de ellos analizar lo que son las secuencias de carácter temporal. Porque sólo rompiendo la interesada confusión del Tiempo con los tiempos puede pensarse de una forma "otra", puede empezar a repensarse el enorme sinsentido de la Estructura que nos atrapa, ratonera del pensamiento que adora la Realidad.

Información del Libro

Total de páginas 381

Autor:

  • Fernando Ainsa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

60 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Ainsa

Fernando Ainsa es un destacado escritor, ensayista y académico argentino, cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de América Latina. Nacido en 1942 en Buenos Aires, Ainsa se ha dedicado a la exploración de temas relacionados con la identidad, la memoria y los procesos históricos que han marcado el continente. Su carrera abarca una amplia gama de géneros, incluidos la narrativa, el ensayo y la crítica literaria.

Ainsa se graduó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en literatura y en diversas corrientes teóricas que influirían en su producción literaria futura. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado como profesor en varias universidades, compartiendo su pasión por la literatura y la crítica con nuevas generaciones de lectores y escritores.

El autor es reconocido por su capacidad para entrelazar la ficción con la historia, desafiando las fronteras entre ambos géneros. Su obra más conocida, "La novela de la revolución", es un claro ejemplo de este enfoque, donde Ainsa estudia la narrativa histórica y sus implicaciones en la construcción de la memoria colectiva de Latinoamérica. A través de su análisis, invita al lector a reflexionar sobre cómo los relatos históricos son construidos y reinterpretados a lo largo del tiempo.

Además de su trabajo literario, Ainsa ha estado involucrado en la edición y la crítica literaria, participando en la creación y dirección de revistas culturales y literarias que promueven el pensamiento crítico en la región. Su compromiso con la difusión de la literatura y el pensamiento se ha manifestado en diversas conferencias y talleres, donde ha abogado por una literatura que contemple las diversas realidades sociales y políticas de América Latina.

En su obra, Ainsa ha abordado temas como la violencia política, la memoria histórica y las tensiones culturales que han caracterizado a la sociedad argentina y latinoamericana. Su estilo distintivo y su mirada aguda lo han convertido en una figura de referencia para aquellos que buscan comprender la complejidad de la identidad y la cultura en el continente.

La influencia de Fernando Ainsa se extiende más allá de la literatura. Es considerado un pensador crítico que ha contribuido al debate sobre la identidad latinoamericana en el siglo XXI, reflexionando sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región en un mundo cada vez más globalizado. Su obra y su pensamiento siguen inspirando a escritores, académicos y lectores interesados en explorar las intersecciones entre la literatura, la historia y la cultura.

En conclusión, Ainsa no solo es un autor prolífico, sino también un pensador comprometido con las problemáticas sociales y culturales de su tiempo. Su legado perdura en las páginas de sus libros y en la mente de aquellos que continúan explorando las complejidades de la condición humana a través de la literatura.

Más libros en la categoría Filosofía

Virtud y Sistema

Libro Virtud y Sistema

Se propone en este libro y en diálogo implícito con cada uno de los puntos que resalta el viejo adagio latino del historia magistra vitae una relectura de los opúsculos que Immanuel Kant dedicó a la filofofía de la Historia a lo largo de toda su carrera. Un tema recurrente pues. Frente a las cimas que son los tres principales ejercicios críticos, Immanuel Kant no deja de publicar periódicamente sobre el destino del ser humano más allá de sus fortunas antropológicas como especie. La reconstrucción del papel y peso que el juicio moral y el entusiasmo como virtud tienen en la Historia ...

Los intelectuales en el drama de España

Libro Los intelectuales en el drama de España

Cuenta María Zambrano, a la que el estallido de la Guerra Civil había sorprendido lejos de España, que, al volver a mitad de la contienda, le preguntaron por qué regresaba, si sabía muy bien que su causa estaba perdida. «Pues por esto, por esto mismo», respondió ella. En los textos que se recogen en este volumen, escritos entre 1936 y 1939, «no en el hervor de la pelea, sino en el clamor de la herida», se asientan las raíces de ese compromiso ético fundamental que será el sustrato de su pensamiento. Frente a la libertad amenazada, Zambrano representa la responsabilidad del...

Alenar

Libro Alenar

Alenar es una palabra en lengua catalana, idioma del Noreste de Espana, cuyo significado real va mas alla de la etimologia y de los diccionarios. Su traduccion literal al castellano seria exhalar, en relacion a la funcion biologica de la respiracion. No obstante, alenar encierra, ademas, una intencion espiritual calida y sensible, reconocida por los poetas desde antiguo, y que se identifica con el halito existencial: alenar es derramar el alma. Este es, precisamente, el contenido y objetivo del presente libro. Un conjunto de meditaciones breves que pertenecen al halito existencial, exhalados...

Instrumentos de poder

Libro Instrumentos de poder

"Este libro es un valioso estudio sobre las opresiones de raza y de sexo, cuidadosamente documentado. Su finalidad explícita es contribuir a las luchas antirracista y antisexista, mediante un esfuerzo para, en palabras de George Yanci, 'forjar nuevas formas de ver, conocer y ser'", Yadira Calvo.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas