Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Los suicidas del fin del mundo

Resumen del Libro

Libro Los suicidas del fin del mundo

Entre 1997 y 1999, una oleada de suicidios conmovió a la pequeña localidad petrolera de Las Heras, situada prácticamente en medio de la nada y perteneciente a la provincia argentina de Santa Cruz, en la Patagonia. La mayoría de los suicidas tenían alrededor de veinticinco años y pertenecían a familias modestas, oriundas de la zona. La periodista Leila Guerriero viajó a este desolado paraje patagónico, interrogó a los familiares y amigos de los suicidas, recorrió las mismas calles, siempre desiertas, y visitó cada rincón del pueblo. Entrevistó a los vecinos, preguntó a todo el que tenía una respuesta, una teoría que explicara el drama. El resultado es un relato descarnado que reconstruye los episodios trágicos de esos años al tiempo que pinta expresivamente la vida cotidiana de una comunidad alejada de las grandes ciudades.Las Heras, con su alta cota de desempleo debida a las oscilaciones de la industria petrolera y a la falta de futuro para los jóvenes, plantea un enigma todavía no resuelto: los suicidios, como un destino funesto, se suceden todavía hoy. Los suicidas del fin del mundo es, pues, una crónica inquietante que se lee con la fascinación de una novela y con el horror que suscita una realidad marcada por la indiferencia de los no implicados, los prejuicios y el hastío.

Información del Libro

Titulo Alternativo : crónica de un pueblo patagónico

Total de páginas 230

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

22 Valoraciones Totales


Biografía de Leila Guerriero

Leila Guerriero, nacida el 13 de febrero de 1974 en el pueblo de Joaquín V. González, en la provincia de Salta, Argentina, es una destacada periodista y escritora, reconocida por su estilo incisivo y su capacidad para abordar temas sociales con una prosa cautivadora. Guerriero creció en la ciudad de Buenos Aires, donde desarrolló un profundo interés por la literatura y el periodismo desde una edad temprana.

Su formación académica se llevó a cabo en la Universidad Nacional de La Plata, donde comenzó estudios en periodismo. Sin embargo, su carrera despegó cuando comenzó a trabajar para varios medios de comunicación, incluyendo Clarín, uno de los diarios más importantes de Argentina. A lo largo de su trayectoria, Guerriero ha colaborado con numerosas revistas y periódicos, donde ha dejado su huella con crónicas y reportajes que reflejan la realidad social y política de su país.

Uno de los aspectos más destacados de su trabajo es su enfoque en la crónica periodística, un género que combina la narración literaria con la investigación periodística. Guerriero ha sido aclamada por su habilidad para contar historias de personas comunes en situaciones extraordinarias. Este estilo le ha valido numerosos premios y reconocimientos, consolidándola como una de las voces más relevantes del periodismo en español.

Entre sus obras más notables se encuentra “Los suicidas del fin del mundo”, publicado en 2005. En este libro, Guerriero investiga una serie de suicidios en la pequeña localidad de Las Heras, en la provincia de Santa Cruz. A través de un relato conmovedor y profundamente humano, la autora explora las causas detrás de estas tragedias, entrelazando su propia experiencia con las voces de los habitantes del lugar. Este trabajo no solo le valió el reconocimiento como escritora, sino que también generó un debate en torno a la salud mental y las condiciones de vida en las comunidades rurales argentinas.

A lo largo de su carrera, Guerriero ha publicado varios libros, entre los que se destacan “Frutos extraños”, “Una historia sencilla” y “Los suicidas del fin del mundo”. En cada una de estas obras, demuestra su compromiso con el periodismo como herramienta para la transformación social, y su interés por retratar la vida y las luchas de los más vulnerables.

Además de su labor como escritora, Guerriero ha sido profesora de periodismo en diversas instituciones académicas, compartiendo su pasión y conocimientos con nuevas generaciones de periodistas. Su enfoque en la ética periodística y la responsabilidad social ha influido en muchos jóvenes que aspiran a seguir sus pasos.

Leila Guerriero también ha recibido reconocimientos por su labor en el campo del periodismo. Ha sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo y el Premio de la Crítica de los Letras Argentinas, entre otros. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz y su perspectiva sobre la realidad argentina lleguen a audiencias internacionales.

En el ámbito personal, Guerriero es conocida por su autenticidad y su compromiso con causas sociales. Es una defensora de los derechos humanos y ha utilizado su plataforma para visibilizar temas importantes como la desigualdad, la violencia de género y la situación de las comunidades indígenas en Argentina.

En resumen, Leila Guerriero es una figura fundamental en el periodismo contemporáneo de Argentina. Su habilidad para contar historias, su compromiso con la verdad y su pasión por la justicia social la convierten en una escritora excepcional que continúa inspirando a lectores y periodistas por igual.

Otros libros de Leila Guerriero

Zona de obras

Libro Zona de obras

¿Por qué, para qué y cómo escribe un periodista; de qué está hecha su vocación y qué es lo que le da sentido en estos tiempos? Zona de obras reúne columnas, conferencias y ensayos que la argentina Leila Guerriero hilvanó en torno a esas preguntas y que, publicados en diversos medios o leídos en encuentros literarios en América Latina y en España, se recogen por primera vez en un libro. El resultado es un mural en el que cada pieza apunta al corazón del oficio, lo ilumina y, al mismo tiempo, lo cuestiona: ¿cómo y cuándo nace la pulsión por escribir; de qué manera se...

Más libros en la categoría Psicología

El libro que salvará tu relación de pareja. Evita las discusiones, gestiona los conflictos y mejora la comunicación.

Libro El libro que salvará tu relación de pareja. Evita las discusiones, gestiona los conflictos y mejora la comunicación.

Desde las broncas por comer los domingos en casa de los padres o de los suegros, los problemas con el dinero, la educación de los hijos, la presión del trabajo, la falta de deseo, hasta el tapón del gel siempre abierto o incluso los ronquidos, ¿quién no ha discutido por alguno de estos temas con su pareja? El desgaste de la vida en común puede producir frustración, insatisfacción, fracaso e incluso provocar la ruptura. Por eso, descubrir situaciones dañinas y afrontar las crisis de forma constructiva es fundamental para desarrollar relaciones sanas. En esta guía, Cristina Soria, la...

Psicometría Aplicada Usando SPSS y AMOS

Libro Psicometría Aplicada Usando SPSS y AMOS

El objetivo del libro es proporcionar a los lectores las herramientas necesarias para evaluar la calidad psicome trica de las medidas educativas y psicolo gicas, así como de encuestas y cuestionarios. Cada capí tulo aborda un tema relativo a la pra ctica psicome trica y de la medida, con e nfasis en la aplicacio n. Los temas sera n tratados brevemente desde una perspectiva teo rica/te cnica con el fin de proporcionar al lector los antecedentes necesarios para utilizar e interpretar correctamente los ana lisis estadí sticos que se presentara n con posteriormente. Este libro esta dirigido a...

Tres teorías sobre el desarrollo del niño

Libro Tres teorías sobre el desarrollo del niño

Si un adolescente comienza a conducirse de maneras extrañas y a tener un tropiezo tras otro, cabe presumir que algo funciona mal en esta etapa de emancipación; que la organización familiar tiene dificultades, las cuales adoptarán diversas formas según la estructura de aquella. Uno de los mecanismos a que apela el joven para estabilizar a su familia al ver que esta se desbarranca ante la amenaza de su autonomía, es desarrollar algún problema que lo inhabilite y lo convierta en un fracasado, de manera que continúe necesitando a sus padres. Así se “supera” la crisis y la...

La personalidad psicopática en niños y sus posibles implicaciones

Libro La personalidad psicopática en niños y sus posibles implicaciones

Durante mucho tiempo, la psicopatía ha sido una entidad clínica controvertida. A la luz de los nuevos hallazgos investigativos, podemos indicar que es una entidad clínica necesaria y de mucha ayuda para la sociedad en general, por su gran valor predictivo de la repetición de conductas delictivas, violentas y de abuso sexual. Pero la psicopatía infantil, además, apoyará en el diagnóstico, tratamiento, mejoría de características y rasgos que puedan presentar como muestra de una conducta psicopática incipiente en niños y jóvenes, a través de teorías o instrumentos de medición,...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas