Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Los que llegan

Resumen del Libro

Libro Los que llegan

Una reconstrucción periodística, con testimonios sobre la realidad de los migrantes: se van para sobrevivir, pero al regresar su lucha es aún más dura. Si se nos dijera que existe un país terrible donde los pobres de otros lares que quieren alcanzar sus orillas son ofendidos, golpeados, humillados, violados, estafados y asesinados, no se nos ocurriría jamás que fuera el nuestro, el hospitalario México. Y sin embargo es así: un flujo imparable de migrantes busca asilo y nuevas oportunidades en nuestra tierra, o simplemente intenta cruzar una de nuestras temibles fronteras para alcanzar la otra, y arriesga la vida en ello. Hace años que se dan estas ofensas contra los extranjeros pobres. A partir de agosto de 2010, cuando se encontraron a 72 migrantes masacrados en un rancho de Tamaulipas, ya nadie podrá dudarlo. A pesar de los infames crímenes sabemos que los migrantes seguirán llegando, seguirán filtrándose en un número cada vez mayor por los matorrales de la frontera sur o por los laberintos de una ciudad que los absorbe y los vuelve invisibles. Sobre esta epopeya desconocida nos habla Víctor Núñez Jaime con una cantidad apabullante de datos, con información contundente, pero sobretodo con una visión compasiva y amable de estos nuevos mexicanos venidos de China, Haití, Irak, el Congo o Guatemala, que han escogido hacerse un lugar entre nosotros, los mexicanos viejos. Son historias formidables, peliculescas, increíbles, y, en estos tiempos oscuros, esperanzadoras también. Pero son, sobre todo, historias que nos pertenecen, aunque llevemos tantos años negándolo.

Información del Libro

Titulo Alternativo : Crónicas sobre la migración global de México

Autor:

  • Víctor Jaime Núñez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

47 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Crítica Literaria

Homogeneidad dentro de la heterogeneidad

Libro Homogeneidad dentro de la heterogeneidad

Homogeneidad dentro de la heterogeneidad: Un estudio temático del Modernismo poético latinoamericano estudia detalladamente la poesía modernista latinoamericana de más de dos decenas de poetas y con más de una centena de poemas ilustra tanto las similitudes como las vastas diferencias entre la temática modernista. Con este enfoque se combate la tan persistente actitud crítica de reducir a un par de frases lo que fue en realidad una amplia producción artística encaramada entre el tumultuoso crucero de los siglos diecinueve y veinte. Nuestro detallado enfoque en el texto poético,...

Las aves en la poesía castellana

Libro Las aves en la poesía castellana

Leído por Salvador Novo el día de su ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua en 1953 -mismo año en que fue publicado por vez primera por el FCE-, este ensayo hace una revisión deliciosa y amplia de cómo las aves eran una imagen recurrente en la poesía castellana de los siglos de oro. Con la ironía y el humor que caracterizan la escritura de Novo, se insertan en cada capítulo reflexiones sobre el abandono actual de los antiguos símbolos y sobre cómo la civilización industrial ha limitado casi hasta su extinción nuestro testimonio de la naturaleza.

Textos costeños

Libro Textos costeños

En este primer volumen de la Obra periodística de García Márquez, que abarca el período desde que empezó a escribir para El Universal de Cartagena, en mayo de 1948, hasta diciembre de 1952, ya se advierte el pensamiento y la pasión del autor. Los artículos que componen Textos costeños, primer volumen de la Obra periodística de Gabriel García Márquez, abarcan el período que va de mayo de 1948 a diciembre de 1952. Por un lado constituyen los primeros escritos de un joven de veinte años que llegaría a ser el novelista hispánico más importante de la actualidad y, por otro, son el...

Dos lecturas

Libro Dos lecturas

Dos lecturas plantea dos formas diferentes de aproximarse al texto literario. En la situación actual de los estudios filológicos parece necesario integrar distintos métodos para realizar una investigación o para promover un debate en el aula. En el estudio sobre El disputado voto del señor Cayo se indica la importancia de tener en cuenta al escritor, sus relaciones sociales e intelectuales, y de situar siempre la obra dentro de unas coordenadas históricas precisas para captar su sentido. La obra de Delibes se interpreta así a partir de los vínculos concretos del escritor con las...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas