Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

La vendedora de rosas: guión cinematográfico

Resumen del Libro

Libro La vendedora de rosas: guión cinematográfico

Para qué zapatos si no hay casa". Esta es una línea de diálogo que difícilmente se le ocurriría a un guionista, pero hace parte del guión de La vendedora de rosas. Y es que uno de los méritos de este guión, y en general de la obra de Víctor Gaviria, es su capacidad para convertir al lenguaje del cine esos universos forjados de realidad, así como saber qué elementos específicos, como esta frase, harán parte del texto final, de entre todas esas incontables horas de investigación sobre el tema y de convivencia con unos personajes que, luego, se confundirán con actores.Es por eso que este no solo es un guión, sino también un documento que da cuenta de una metodología de trabajo, la cual ha logrado un importante reconocimiento internacional y ha sido de gran influencia en el cine nacional. Así mismo, se trata de un ejemplo de adaptación digno de ser analizado y puesto como modelo, pues el relato original, "La vendedora de cerillas", de Hans Christian Andersen, a pesar de sus escasas tres páginas, es captado en toda su esencia en este largometraje.

Información del Libro

Total de páginas 256

Autor:

  • Víctor Gaviria
  • Carlos Henao
  • Diana Ospina

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

50 Valoraciones Totales


Más libros en la categoría Crítica Literaria

Antonio Machado hoy, 1939-1989

Libro Antonio Machado hoy, 1939-1989

A los cincuenta años de la muerte de Antonio Machado nos ha parecido útil hacer un balance de los numerosos estudios que suscitó su obra, pero sobre todo considerar ésta en su totalidad, con los problemas que plantea su índole plural y fragmentaria, su estructura y su constante evolución. La obra de Antonio Machado puede aparecernos como una obra poética engastada en una obra filosófica que se incluye a su vez en una labor periodística, aunque sabemos que casi todos los escritores españoles publicaron su obra en la prensa. Al crear personajes apócrifos, no se trataba sólo para...

La ciencia ficción de Isaac Asimov

Libro La ciencia ficción de Isaac Asimov

PREMIO IGNOTUS 2013 AL MEJOR LIBRO DE ENSAYO UN FASCINANTE REPASO POR LA OBRA DEL CREADOR DE « FUNDACIÓN» Isaac Asimov fue uno de los más prolíficos y polifacéticos escritores del pasado siglo: ensayista, narrador, divulgador científico, es sin embargo por su obra de ciencia ficción por lo que es más conocido del gran público. A ese género dedicó algunas de sus mejores páginas y siempre lo sintió como el más cercano a su corazón, incluso cuando no pasaba de ser una parte de su ingente producción. Aunque su Trilogía de la Fundación y sus novelas de robots son lo que lo ha...

Crónicas inexplicables

Libro Crónicas inexplicables

Un fantástico libro de crónicas por Alejandro Almazán, autor de El más buscado. Por estas páginas desfilan un narco sin suerte: Jota Erre, quien luego de seis intentos (fallidos) de incursionar en el negocio del siglo, decidió dedicarse a la cantada; las ratas gigantes de Atascaderos, Chihuahua, que aún asuelan a la población y que las autoridades siguen ignorando; los 200 mil dólares que Margarito "encontró" en el cerro y que le valieron la ruina; el exorcismo que en el año 2000 dejara un saldo de siete muertos y 70 mil incógnitas en una pequeña población de Tlaxcala....

Las aves en la poesía castellana

Libro Las aves en la poesía castellana

Leído por Salvador Novo el día de su ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua en 1953 -mismo año en que fue publicado por vez primera por el FCE-, este ensayo hace una revisión deliciosa y amplia de cómo las aves eran una imagen recurrente en la poesía castellana de los siglos de oro. Con la ironía y el humor que caracterizan la escritura de Novo, se insertan en cada capítulo reflexiones sobre el abandono actual de los antiguos símbolos y sobre cómo la civilización industrial ha limitado casi hasta su extinción nuestro testimonio de la naturaleza.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas