Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Los nueve libros de la Historia VI (Comentada)

Resumen del Libro

Libro Los nueve libros de la Historia VI (Comentada)

Heródoto de Halicarnaso es, sin duda, el primer historiador, en el sentido extenso del término, ya que su obra no se limita a narrar los acontecimientos, sino que también, por vez primera, se esfuerza en establecer sus causas. Como viajero infatigable, pudo conocer pueblos muy distantes entre sí, desde el Alto Nilo hasta el norte del mar Negro, desde la Magna Grecia hasta la remota Babilonia, siendo también posible que llegase hasta las colonias griegas de Galia y España.Los Nueve Libros de Historia han aportado innumerables datos a la historiografía moderna, hasta el punto de que las referencias a su obra resultan imprescindibles al historiador de la Edad Antigua y valiosas a todo interesado en Historia. Herodoto (Halicarnaso 484 a.C. - 426 a.C.) es considerado \'el padre de la Historia\'. Su afán por conocer tierras y gentes le llevó a viajar por numerosos países: Egipto, Persia, Libia, la Magna Grecia, la Hélade ... Durante dos años vivió en Atenas invitado por Pericles, estableciendo amistad con Sófocles. Su obra maestra es la \'Historia\' dividida en nueve libros dedicados a las musas, donde narra la historia de Persia y las Guerras Médicas. La obra está basada en la recopilación de tradiciones orales y escritas y en la versión directa de los hechos, interesándose por la observación de aspectos curiosos de hombres y pueblos.

Información del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

88 Valoraciones Totales


Biografía de Herodoto

Herodoto, conocido como el "padre de la historia", fue un historiador griego nacido en Halicarnaso (actual Bodrum, Turquía) alrededor del año 484 a.C. Su obra más famosa, Historias, es una narración detallada de los eventos que llevaron a las Guerras Médicas y una compilación de las costumbres, culturas y geografía de los pueblos que conoció durante sus viajes. Su enfoque metodológico para recopilar, investigar y presentar historias lo convirtió en un pionero en el campo de la historia.

Herodoto era hijo de una familia de origen noble, y su vida estuvo marcada por un interés profundo en las diversas culturas de su época. A lo largo de su vida, emprendió numerosos viajes por el mundo conocido, que incluían regiones de Grecia, Egipto, Asia Menor y más. Este deseo de explorar y comprender lo llevó a documentar no solo los acontecimientos, sino también las tradiciones y costumbres de los pueblos que encontraba a su paso. Su estilo narrativo, que combinaba elementos de relato y observación, hizo que su obra fuera accesible a un amplio público.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Herodoto es su enfoque en la veracidad. A menudo, se le critica por incluir relatos que pueden parecer fabulosos o inverosímiles, lo que ha llevado a cuestionar su objetividad. Sin embargo, su método de contraste de testimonios y su esfuerzo por verificar la información lo establecen como un historiador riguroso para su tiempo. En sus relatos, repite la importancia de citar fuentes y proporcionar evidencia, lo que sienta las bases para la investigación histórica futura.

  • Guerras Médicas: Herodoto dedicó una parte significativa de su obra a detallar las guerras entre los griegos y los persas. Narra las famosas batallas de Maratón, Termópilas, y Salamina, así como el contexto político y social que las rodeaba.
  • Culturas y costumbres: Su curiosidad lo llevó a explorar la vida cotidiana de diversas culturas, desde los egipcios hasta los escitas, proporcionando una visión rica de su funcionamiento social, sus creencias y sus costumbres.
  • Influencia: La obra de Herodoto ha influido en numerosos historiadores y escritores a lo largo de la historia, proporcionando un modelo de investigación y relato que todavía se estudia hoy en día.

Además de su labor como historiador, Herodoto fue también un observador agudo de la política y la guerra. Su relato de los conflictos entre diversas ciudades-estado griegas y el Imperio Persa refleja no solo una crónica de eventos, sino también un análisis de las motivaciones humanas y los efectos del poder. A través de sus descripciones, invita al lector a reflexionar sobre las lecciones de la historia.

A pesar de su contribución inestimable a la historia, Herodoto también fue objeto de críticas. Algunos contemporáneos y posteriores pensadores lo llamaron "el mentiroso" por incluir relatos de acontecimientos extraordinarios y de seres míticos. Sin embargo, estas críticas no han disminuido su prestigio. Su capacidad para narrar y su deseo de entender el mundo han sido admirados a lo largo de los siglos.

Herodoto falleció alrededor del 425 a.C., dejando un legado duradero que ha influido en el estudio de la historia hasta nuestros días. Su trabajo no solo proporciona una ventana a la historia antigua, sino que también establece la importancia de la curiosidad, la investigación y la narración como herramientas fundamentales para entender nuestro pasado.

En resumen, Herodoto se mantuvo como una figura esencial en el ámbito de la historia y la literatura, su enfoque innovador y su deseo incansable de conocer el mundo han hecho de su obra un referente para historiadores, estudiosos y lectores por generaciones. Su capacidad para entrelazar hechos y relatos humanos le ha asegurado un lugar destacado en el canon de la literatura y la historia.

Otros libros de Herodoto

Historia. Libros VI-VII

Libro Historia. Libros VI-VII

Heródoto es el primer escritor en prosa con una obra extensa conservada: su Historia, en nueve libros. Es además el fundador de la Historia como género literario y como perspectiva intelectual, lo que lo convierte en uno de los mejores representantes de la época dorada del siglo V a. C. Con un estilo directo y claro, nadie duda hoy de su amenidad, su inteligencia y su enorme capacidad para recoger, recontar y criticar los hechos más diversos. Este volumen recoge tanto de la Primera Guerra Médica (con pasajes tan célebres como el de la batalla de Maratón) como de la Segunda Guerra...

Historia. Libro VII

Libro Historia. Libro VII

Los abundantes viajes de Heródoto por el ámbito mediterráneo y más allá le permitieron no sólo conocer multitud de escenarios relacionados con su Historia, sino conocer culturas y concepciones del mundo diversas. Heródoto nació en Halicarnaso de Caria, en la costa sudoccidental de Asia Menor, poco antes de la campaña del persa Jerjes contra Grecia (480-479 a.C.). Como otras ciudades de la zona, Halicarnaso se hallaba bajo una tiranía apoyada por Persia; su familia conspiró contra el tirano Lígdamis, cuyo triunfo final determinó el exilio de Heródoto a la isla de Samos. Aquí...

Historia. Libros III-V

Libro Historia. Libros III-V

Heródoto es el primer escritor en prosa con una obra extensa conservada: su Historia, en nueve libros. Es además el fundador de la Historia como género literario y como perspectiva intelectual, lo que lo convierte en uno de los mejores representantes de la época dorada del siglo V a. C. Con un estilo directo y claro, nadie duda hoy de su amenidad, su inteligencia y su enorme capacidad para recoger, recontar y criticar los hechos más diversos. En este volumen aparecen los libros III-V en los que Heródoto narra los reinados persas de Cambises y Darío y numerosas campañas bélicas,...

Más libros en la categoría Historia

Visita general de la villa de Fanzara, lugares de Suera, Veo, Alcudia de Veo, Aín y Villa de Eslida del estado de Segorbe

Libro Visita general de la villa de Fanzara, lugares de Suera, Veo, Alcudia de Veo, Aín y Villa de Eslida del estado de Segorbe

A la segona meitat del segle XVIII, la casa de Medinaceli ocupava el tercer lloc entre els principals llinatges nobiliaris al País Valencià. Els seus dominis s’estenien des de les comarques septentrionals fins a les meridionals, del litoral a l’interior. Entre ells, els dos més grans eren el ducat de Sogorb i el marquesat de Dénia, dos grans estats formats al seu torn per la incorporació de diverses baronies. Des del principi de l’Edat Moderna, la majoria de les cases nobiliàries valencianes, i amb elles les seues possessions, havien anat emparentant i fonent-se amb les grans...

Biografía de Blanca de Borbón (1336-1361)

Libro Biografía de Blanca de Borbón (1336-1361)

El pueblo de Blanca (Murcia) antiguamente se llamo Negra. Para entender el cambio de Negra en Blanca tenemos que concebir primeramente la vida de la reina dona Blanca de Borbon. Hasta ahora la unica monografia en un libro que se ha escrito sobre la reina dona Blanca de Borbon ha sido un librito de 80 paginas del Dr. Juan Antonio Martinez Gomez-Gordo (1924-2013), medico de profesion y alumno predilecto del doctor don Gregorio Maranon. Por ultimo, podemos mencionar al gran investigador Luis Vicente Diaz Martin (1946-2000), uno de los mejores expertos sobre el rey Pedro I el Cruel, quien...

Los judíos en España

Libro Los judíos en España

En 1992 se cumple el Quinto Centenario de una fecha clave en la Historia de España: Cristóbal Colón partió en busca de una nueva ruta hacia la India, los Reyes Católicos incorporaron Granada a la Corona... Aquel año de 1492 fue también el momento en el que los judíos españoles fueron expulsados de la Península. Este libro nos acerca a la historia de aquellos hombres que, entonces, tuvieron que enfrentarse a una difícil decisión: convertirse al cristianismo o marchar con sus familias hacia un futuro incierto.

Historias asombrosas de la Segunda Guerra Mundial

Libro Historias asombrosas de la Segunda Guerra Mundial

?Este libro es un magnífico compendio de curiosidades, de anécdotas, de la vida cotidiana de los soldados en el frente de batalla, de los animales que lucharon en la guerra y que fueron condecorados por ello, la dieta, las enfermedades, el arte, la cultura? Desde el origen de los spaghetti a la carbonara hasta las anfetaminas que ingerían los soldados alemanes para evitar el sueño y el cansancio, este libro nos permite degustar el día a día que tuvieron que vivir miles de personas durante el mayor conflicto bélico de nuestra historia.? (Web Anika entre libros) ?Es por eso que el libro...

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas