Librería Estilo

Librería Online de novedades y clásicos. Libros, Novelas, Cuentos, etc

Los conflictos sociales en el Reino de Castilla en los siglos XIV y XV

Resumen del Libro

Libro Los conflictos sociales en el Reino de Castilla en los siglos XIV y XV

Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimientos sociales ha impulsado el desarrollo dé una disciplina -la historia social- ritualmente invocada, a partir de 1930, como parte de la «historia económica y social». Esta rama histórica se ha convertido en campo privilegiado de convergencia de la antropología, la sociología y la historia. Su metodología ofrece la variedad y amplitud propias de una disciplina en rápida gestación, nutrida por polémicas fructíferas. El trabajo de J. Valdeón Baruque aborda la problemática general de los conflictos sociales que se desarrollaron en los territorios de la corona de Castilla durante los siglos XIV y XV. La contradicción básica de aquel tipo de sociedad, que se planteaba entre la clase señorial y los campesinos, se agudizó desde finales del siglo XIII. Las dificultades para reproducir las relaciones sociales existentes, a lo que contribuyó en gran medida la crisis demográfica y económica del siglo XIV,incitaron a la clase señorial a buscar por todos los medios "el mantenimiento de su posición privilegiada. Pero su agresividad dio lugar a una réplica adecuada de las masas populares. La utilización de las Hermandades en un sentido antinobiliario (valga como ejemplo lo sucedido en Galicia en tiempos de Enrique IV) y los movimientos antiseñoriales de diversa índole que estallaron desde mediados del siglo XIV, testimonian elocuentemente la capacidad popular de resistencia qUe, no obstante, no pudo impedir el fortalecimiento indiscutible de la nobleza en la Castilla del siglo XV. Paralelamente las tensiones sociales derivaron en una actitud intolerante de las masas populares cristianas contra judíos y conversos. Aunque revestido de enfrentamiento ideológico, el antisemitismo encubría una conflictividad social manifiesta.

Información del Libro

Total de páginas 219

Autor:

  • Julio Valdeón Baruque

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

Descargar Libro

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

76 Valoraciones Totales


Biografía de Julio Valdeón Baruque

Julio Valdeón Baruque es un destacado historiador y académico español, conocido por su profundo conocimiento sobre la historia contemporánea de España y su enfoque crítico hacia los acontecimientos sociopolíticos del siglo XX. Nacido en 1948 en la ciudad de León, Valdeón ha dedicado su vida a la investigación histórica, la enseñanza y la divulgación del conocimiento.

A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas universidades y centros de investigación, convirtiéndose en una referencia en el periodo de la Guerra Civil Española y la dictadura franquista. Su formación académica comenzó en la Universidad de Salamanca, donde obtuvo su licenciatura en Historia. Más tarde, se graduó con un doctorado en Historia Contemporánea, lo que le permitió profundizar en sus áreas de interés, especialmente en el análisis de los movimientos sociales y políticos de su tiempo.

Uno de los aspectos más relevantes de su obra es su compromiso con la verdad histórica. Valdeón ha abordado temas delicados y complejos, como la memoria histórica de la Guerra Civil y la lucha contra la dictadura franquista. A través de un enfoque meticuloso y exhaustivo, ha desentrañado las narrativas oficiales y ha dado voz a aquellos que fueron silenciados por el régimen. Esta labor ha sido fundamental para la reconciliación y para el entendimiento de un pasado que aún resuena en la sociedad española actual.

Además de su labor como investigador, Valdeón ha sido un prolífico autor, habiendo publicado numerosos libros y artículos en revistas académicas. Entre sus obras más destacadas se encuentran Los años del miedo: de la guerra civil a la dictadura y La memoria histórica: una asignatura pendiente, donde examina el impacto de la guerra y el franquismo en la España contemporánea. Estos textos no solo son fundamentales para estudiantes y académicos, sino también para cualquier persona interesada en comprender las complejidades de la historia española reciente.

Valdeón también ha participado en diversas conferencias y seminarios, tanto a nivel nacional como internacional, donde ha compartido su conocimiento y ha promovido el debate sobre la historia contemporánea. Su enfoque analítico y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible lo han convertido en un orador muy solicitado.

Su dedicación al ámbito académico le ha valido múltiples reconocimientos, incluyendo premios por su labor investigadora y su contribución al estudio de la historia en España. Además, ha sido miembro de varias asociaciones de historiadores y ha colaborado con instituciones que promueven la investigación en ciencias sociales.

En los últimos años, Valdeón ha continuado su labor como profesor universitario, orientando a nuevas generaciones de historiadores. Su pasión por la enseñanza se manifiesta en su deseo de inspirar a sus alumnos a explorar y cuestionar la historia de manera crítica y profunda.

En resumen, Julio Valdeón Baruque es una figura clave en el estudio de la historia contemporánea de España. Su trabajo ha iluminado aspectos oscuros de la historia española y ha contribuido a una mejor comprensión de su impacto en la sociedad actual. A través de su dedicación y rigor académico, Valdeón ha dejado una huella indeleble en el campo de la historia y sigue siendo una voz relevante en el debate sobre la memoria histórica y la identidad nacional en España.

Más libros en la categoría Ciencias Sociales

Publicidad, comunicación y cultura

Libro Publicidad, comunicación y cultura

A través de la publicidad, las empresas e instituciones transmiten ideas predominantes sobre lo que está socialmente aceptado, sobre cómo debe comportarse un ciudadano ejemplar. La publicidad penetra en la piel social ideológicamente imponiendo arquetipos, juicios y creencias. En tanto que ideológica, la transferencia comunicativa de la publicidad enfoca experiencias de deseo y oculta sus métodos de persuasión. La publicidad es, sin duda, comunicación y cultura. Este libro pretende ser una herramienta útil para conocer mejor el ámbito publicitario y para saber cómo estudiarlo y...

Las leyes de la imitación y La sociología

Libro Las leyes de la imitación y La sociología

Sociólogo, criminólogo y filósofo, Gabriel Tarde (1843-1904) desarrolló una cierta ontología de lo social, enmarcada en una más amplia que engloba a toda la naturaleza en su conjunto. Así, concibió la sociología como basada en pequeñas interacciones psicológicas entre individuos (similar a las reacciones químicas), donde las fuerzas fundamentales son la imitación y la innovación. Reconocido en su tiempo, llegando incluso a ser considerado padre de la psicología social en los Estados Unidos, su obra y su importancia no ha vuelto a ser reivindicada hasta finales de la década de...

Ecos cercanos: Los clásicos y la cuestión étnica

Libro Ecos cercanos: Los clásicos y la cuestión étnica

Desde una mirada novedosa, crítica y original, Miguel Baraona rescata el legado de cuatro filósofos clásicos: Marx, Durkheim, Trade y Weber, con la finalidad de deducir nuestro convulso y confuso presente. Por otra parte, el autor indaga en el discurso de las ciencias sociales y en la práctica histórica concreta la presencia de la etnicidad. De esta manera Ecos cercanos promete convertirse en una obra de referencia no solo para los interesados en el campo al que se aboca sino que también para los amantes de la lectura.

Que la Historia te acompañe

Libro Que la Historia te acompañe

La historia está llena de curiosidades y este libro las divide temáticamente en los más diversos ámbitos: mujeres, injusticias, religión, realeza, arte, batallas, asesinatos, inventos y descubrimientos, literatura, deporte, cine, música, calamidades... De todo ello nos habla Christian Gálvez en este libro que demostrará que no siempre «la letra con sangre entra» y que con humor, podemos aprender mucho más.

Mejores Libros de 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas